https://noticiaslatam.lat/20211021/venezuela-comenzara-a-producir-la-vacuna-cubana-abdala-1117394264.html
Venezuela comenzará a producir la vacuna cubana Abdala
Venezuela comenzará a producir la vacuna cubana Abdala
Sputnik Mundo
CARACAS (Sputnik) — La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció, tras sostener una reunión con el vice primer ministro cubano, Ricardo Cabrisas... 21.10.2021, Sputnik Mundo
2021-10-21T21:04+0000
2021-10-21T21:04+0000
2021-10-21T21:07+0000
américa latina
cuba
venezuela
vacunación contra el covid-19
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/13/1110213017_0:115:1751:1099_1920x0_80_0_0_a15e1cbe29cde68194bc9adb00835ace.jpg.webp
Además, la funcionaria señaló que los niños de 2 a 12 años recibirán la vacuna cubana Soberana."Vamos a vacunar con vacuna soberana a los niños mayores de dos años a 12 años, todas estas vacunas se incorporan al plan de inmunización", expuso.La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró el jueves que antes de que concluya el 2021, su Gobierno prevé recibir 12.000.000 de vacunas contra el covid-19.La vicepresidenta ofreció declaraciones en compañía del vice primer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas, quien se encuentra desde el lunes en la capital venezolana donde ha sostenido reuniones con varios ministros y funcionarios de Gobierno.Rodríguez aseguró que Cuba y Venezuela han dado ejemplo junto a países como Rusia, China, Turquía de lo que debe ser la cooperación en el mundo, en momentos de crisis, como los enfrentados por la pandemia.Venezuela, destacó la vicepresidenta, ya superó la vacunación del 50 por ciento de la población y espera para finales de año estar sobre el 90 por ciento de inmunización.
https://noticiaslatam.lat/20211014/mexico-busca-concretar-acuerdo-con-cuba-para-adquirir-vacuna-abdala-1117122499.html
cuba
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/13/1110213017_65:0:1684:1214_1920x0_80_0_0_e14131e4950861fa4b190b038668d497.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
cuba, venezuela, vacunación contra el covid-19
cuba, venezuela, vacunación contra el covid-19
Venezuela comenzará a producir la vacuna cubana Abdala
21:04 GMT 21.10.2021 (actualizado: 21:07 GMT 21.10.2021) CARACAS (Sputnik) — La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció, tras sostener una reunión con el vice primer ministro cubano, Ricardo Cabrisas, que su país va a comenzar a producir la vacuna Abdala contra el COVID-19.
"Hemos revisado los aspectos de la cooperación Cuba-Venezuela. Vamos a producir la vacuna Abdala en Venezuela (…) Cuba da ejemplo al mundo al desarrollar 5 candidatos vacunales", indicó la vicepresidenta en declaraciones ofrecidas a la prensa, tras reunirse en Caracas con el ministro cubano.
Además, la funcionaria señaló que los niños de 2 a 12 años recibirán la vacuna cubana Soberana.

14 de octubre 2021, 18:15 GMT
"Vamos a vacunar con vacuna soberana a los niños mayores de dos años a 12 años, todas estas vacunas se incorporan al plan de inmunización", expuso.
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró el jueves que antes de que concluya el 2021, su Gobierno prevé recibir 12.000.000 de vacunas contra el covid-19.
"Ya hemos concretado, este año llegarán 12.000.000 de vacunas a Venezuela", señaló la funcionaria en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión.
La vicepresidenta ofreció declaraciones en compañía del vice primer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas, quien se encuentra desde el lunes en la capital venezolana donde ha sostenido reuniones con varios ministros y funcionarios de Gobierno.
Rodríguez aseguró que Cuba y Venezuela han dado ejemplo junto a países como Rusia, China, Turquía de lo que debe ser la cooperación en el mundo, en momentos de crisis, como los enfrentados por la pandemia.
Venezuela, destacó la vicepresidenta, ya superó la vacunación del 50 por ciento de la población y espera para finales de año estar sobre el 90 por ciento de inmunización.