https://noticiaslatam.lat/20211019/nicaragua-rechaza-convocatoria-del-consejo-permanente-de-la-oea-1117263684.html
Nicaragua rechaza la convocatoria del Consejo Permanente de la OEA
Nicaragua rechaza la convocatoria del Consejo Permanente de la OEA
Sputnik Mundo
MANAGUA (Sputnik) — La Cancillería de Nicaragua rechazó mediante una nota la convocatoria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos... 19.10.2021, Sputnik Mundo
2021-10-19T00:43+0000
2021-10-19T00:43+0000
2021-10-19T11:20+0000
américa latina
nicaragua
organización de estados americanos (oea)
elecciones generales en nicaragua (2021)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106785/27/1067852763_0:2166:2766:3722_1920x0_80_0_0_1c445665c7226521dfd87c43ae99a7d5.jpg
La cancillería califica de inadmisible la intención de que un Estado, o grupo de estados, juzguen a otro "en abierta violación a los principios de autodeterminación de los pueblos y de no intervención en los asuntos internos de otras naciones"."Por ello rechazamos esta reunión ilegítima desde su nacimiento, y no participamos de ella, puesto que nuestro respeto por los derechos de los demás pueblos de Nuestra América, empieza por hacer valer los derechos fundamentales de Nicaragua y los nicaragüenses", zanja el texto.El documento concluye con un recordatorio de que toda injerencia extranjera en los asuntos internos de Nicaragua o cualquier intento de menoscabar esos derechos, atenta contra la vida de su pueblo.La convocatoria del organismo hemisférico tiene lugar a escasos 20 días de las elecciones generales del 7 de noviembre en Nicaragua.Desde principios de junio las autoridades nicaragüenses procedieron a la detención y posterior remisión a juicio de más de una treintena de políticos opositores, acusados de lavado de dinero, conspiración y menoscabo de la soberanía nacional.Tal coyuntura acrecentó las divergencias políticas entre el Ejecutivo encabezado por Daniel Ortega y la OEA, ya de por sí complicadas tras lo que el Gobierno calificó de intento fallido de golpe de Estado por la derecha opositora en abril de 2018.
https://noticiaslatam.lat/20210930/ivan-duque-reeleccion-indefinida-facilita-dictocracias-en-latinoamerica-1116593318.html
nicaragua
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106785/27/1067852763_0:1991:2766:4066_1920x0_80_0_0_8fc15f55dd016af911c85fbdc0f15b79.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
nicaragua, organización de estados americanos (oea), elecciones generales en nicaragua (2021)
nicaragua, organización de estados americanos (oea), elecciones generales en nicaragua (2021)
Nicaragua rechaza la convocatoria del Consejo Permanente de la OEA
00:43 GMT 19.10.2021 (actualizado: 11:20 GMT 19.10.2021) MANAGUA (Sputnik) — La Cancillería de Nicaragua rechazó mediante una nota la convocatoria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que pretende, el 20 de octubre, discutir temas considerados por el país centroamericano como asuntos internos y que lesionan su soberanía.
"El 20 de octubre se ha convocado al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para conocer, entre otros puntos, aspectos que corresponden única y exclusivamente a la decisión de los ciudadanos nicaragüenses. Nuestro país expresa categóricamente que no aceptamos discutir ni juzgar, los actos de soberanía que el pueblo nicaragüense, en ejercicio de sus derechos fundamentales realiza para vivir, conforme nuestras leyes y normas sociales", expresa la carta pública del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La cancillería califica de inadmisible la intención de que un Estado, o grupo de estados, juzguen a otro "en abierta violación a los principios de autodeterminación de los pueblos y de no intervención en los asuntos internos de otras naciones".
"Por ello rechazamos esta reunión ilegítima desde su nacimiento, y no participamos de ella, puesto que nuestro respeto por los derechos de los demás pueblos de Nuestra América, empieza por hacer valer los derechos fundamentales de Nicaragua y los nicaragüenses", zanja el texto.
El documento concluye con un recordatorio de que toda injerencia extranjera en los asuntos internos de Nicaragua o cualquier intento de menoscabar esos derechos, atenta contra la vida de su pueblo.

30 de septiembre 2021, 00:21 GMT
La convocatoria del organismo hemisférico tiene lugar a escasos 20 días de las
elecciones generales del 7 de noviembre en Nicaragua.
Desde principios de junio las autoridades nicaragüenses procedieron a la detención y posterior remisión a juicio de más de una treintena de políticos opositores, acusados de lavado de dinero, conspiración y menoscabo de la soberanía nacional.
Tal coyuntura acrecentó las divergencias políticas entre el Ejecutivo encabezado por Daniel Ortega y la OEA, ya de por sí complicadas tras lo que el Gobierno calificó de intento fallido de golpe de Estado por la derecha opositora en abril de 2018.