https://noticiaslatam.lat/20211018/cancer-de-mama-esta-afectando-a-mujeres-mas-jovenes-en-mexico-1117253250.html
El cáncer de mama está afectando a las mujeres más jóvenes en México
El cáncer de mama está afectando a las mujeres más jóvenes en México
Sputnik Mundo
Este 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, una condición que en México constituye la principal causa de morbilidad... 18.10.2021, Sputnik Mundo
2021-10-18T20:11+0000
2021-10-18T20:11+0000
2021-10-19T09:41+0000
estilo de vida
universidad nacional autónoma de méxico (unam)
💗 salud
cáncer
méxico
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0a/13/1093170952_0:74:641:434_1920x0_80_0_0_adb02e490020d7a56e105c509d348848.jpg.webp
En un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó que el cáncer de mama está aumentando su frecuencia y afectando en mayor medida a las mujeres más jóvenes. De acuerdo con el profesor de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina (FM) y médico clínico en el Instituto Nacional de Cancerología, Gilberto Nicolás Solorza Luna, alertó que en la actualidad se observa en consulta cada vez más tumores malignos en mujeres jóvenes, de 20 a 25 años de edad. Asimismo, el especialista indicó que estos tumores son más frecuente en quienes no han tenido hijos, que tampoco han lactado y que tienen predisposición hereditaria. "La lactancia madura el tejido de la glándula mamaria, y eso da estabilidad a los tejidos para que no tengan cambios hacia una neoplasia, mientras que los tejidos inmaduros están más frecuentemente afectados hacia la neoplasia", agregó. En 2019, según el Inegi, la distribución por entidad federativa de nuevos casos en mujeres de 20 años o más muestra que Morelos (151,94 por cada 100 mil mujeres), Colima (139,62) y Aguascalientes (66,64) son las entidades con las tasas más elevadas de cáncer de mama. A nivel nacional, la tasa de mortalidad por esta razón es de 17,19 defunciones por cada 100.000 mujeres de 20 años o más.
https://noticiaslatam.lat/20201015/si-los-hombres-tambien-pueden-tenerlo-3-mitos-acerca-del-cancer-de-mama-1093137124.html
https://noticiaslatam.lat/20201019/como-realizarse-un-autoexamen-de-mamas-para-prevenir-el-cancer-1093177821.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0a/13/1093170952_26:0:605:434_1920x0_80_0_0_e7f58019a11cbfe76cf6a60662cef4bd.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
universidad nacional autónoma de méxico (unam), 💗 salud, cáncer, méxico
universidad nacional autónoma de méxico (unam), 💗 salud, cáncer, méxico
El cáncer de mama está afectando a las mujeres más jóvenes en México
20:11 GMT 18.10.2021 (actualizado: 09:41 GMT 19.10.2021) Este 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, una condición que en México constituye la principal causa de morbilidad hospitalaria por tumores malignos entre la población de 20 años y más, con 24 de cada 100 egresos hospitalarios para este grupo de edad.
En un comunicado,
la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó que el cáncer de mama está aumentando su frecuencia y afectando en mayor medida a las mujeres más jóvenes.
De acuerdo con el profesor de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina (FM) y médico clínico en el Instituto Nacional de Cancerología,
Gilberto Nicolás Solorza Luna, alertó que en la actualidad se observa en consulta cada vez más
tumores malignos en mujeres jóvenes, de 20 a 25 años de edad.

15 de octubre 2020, 18:21 GMT
"Desgraciadamente para ellas el pronóstico es peor que en la adulta de 50 o 60 años en adelante, porque el tejido mamario está creciendo más rápidamente, puede modificarse y tener mutaciones", explica.
Asimismo, el especialista indicó que estos tumores son más frecuente en quienes no han tenido hijos, que tampoco han
lactado y que tienen predisposición hereditaria.
"La lactancia madura el tejido de la glándula mamaria, y eso da estabilidad a los tejidos para que no tengan cambios hacia una neoplasia, mientras que los tejidos inmaduros están más frecuentemente afectados hacia la neoplasia", agregó.
En 2019, según el Inegi, la distribución por entidad federativa de nuevos casos en mujeres de 20 años o más muestra que Morelos (151,94 por cada 100 mil mujeres), Colima (139,62) y Aguascalientes (66,64) son las entidades con las tasas más elevadas de cáncer de mama.
A nivel nacional, la tasa de mortalidad por esta razón es de 17,19 defunciones por cada 100.000 mujeres de 20 años o más.

19 de octubre 2020, 22:10 GMT