https://noticiaslatam.lat/20211017/un-f-22-se-estrella-tras-un-lavado-deficiente-1117209761.html
Revelan que el F-22 se estrelló en 2020 por un mal lavado
Revelan que el F-22 se estrelló en 2020 por un mal lavado
Sputnik Mundo
La causa de la catástrofe del caza estadounidense F-22, que se estrelló en marzo de 2020, fueron los errores cometidos al lavar el avión: afectaron el sistema... 17.10.2021, Sputnik Mundo
2021-10-17T02:09+0000
2021-10-17T02:09+0000
2021-10-17T11:45+0000
defensa
🛡️ industria militar
f-22
accidente aéreo
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106965/09/1069650976_111:0:4033:2206_1920x0_80_0_0_cd82a8ca6a9448fec9b1af14c8cd8b51.jpg.webp
Los hechos ocurrieron inmediatamente después de despegar de la Base de la Fuerza Aérea Eglin en Florida. El piloto se eyectó y no resultó herido, pero el avión quedó completamente destruido. Durante la operación de rescate, casi ocurrió otra catástrofe: varios F-35 y dos F-22 que sobrevolaban el área para transmitir los datos de la ubicación exacta del accidente estuvieron a punto de chocar en el aire. Se desconoce exáctamente cuantos cazas estaban al borde de la colisión, pero sí se sabe que en los ejercicios participaban seis cazas F-35 y un total de tres F-22. No se llevó a cabo la investigación habitual en estos casos. Un año y medio después de la emergencia, el comando de la Fuerza Aérea de Estados Unidos respondió a Air Force Times que las causas del accidente se establecieron de manera diferente "por razones de seguridad operacional".El avión accidentado pertenecía al 43 Escuadrón de Combate, la única unidad de la Fuerza Aérea donde se entrena a los pilotos de F-22. A las 8:28 hora local, el piloto con el indicativo Hornet 1 fue autorizado para el despegue. Iba a participar en una batalla aérea de entrenamiento que además de los cazas de quinta generación involucraba a cuatro F-16. Durante la aceleración, una advertencia se encendió en el panel de instrumentos, pero el avión se comportó con normalidad y el piloto continuó con la maniobra. A una altitud de unos 18 metros, el F-22 comenzó a girar hacia la izquierda."Pensé que tal vez la poscombustión falló en el motor izquierdo", dijo el piloto a los investigadores. Redujo el acelerador de ambos motores y el avión se niveló. Otro piloto con el indicativo Hornet 2 realizó una inspección visual desde su aeronave e informó que ambos motores parecían no presentar daños. Poco más tarde, durante el ascenso apareció una nueva advertencia en la cabina sobre la falta de datos de los sensores de aire. Después de esto, el avión se inclinó bruscamente hacia la izquierda. El avión prácticamente zozobró, dijo Hornet 2 más tarde.El piloto nuevamente logró alinear al caza y decidió seguir adelante con el ejercicio. Pronto, apareció otra advertencia, sobre una sobrecarga excesiva. El avión intentó rodar boca abajo, como si estuviera en la maniobra 'tonel', el piloto tuvo que hacer grandes esfuerzos para mantenerlo en una posición normal. En principio empezó a quemar combustible y prepararse para aterrizar la nave, pero al darse cuenta de que los indicadores de altitud y velocidad en la pantalla diferían significativamente de otros informes, Hornet 1 decidió eyectarse. El caza no guiado cayó en picada y se estrelló contra un bosque. El piloto escapó con moretones y rasguños. Fue recogido por un grupo de búsqueda terrestre.Los cazas F-22 y F-35 casi chocaron en el cielo por encima de él cuando ayudaban a coordinar el rescate informando sobre la posición del piloto. El cuartel general de la Fuerza Aérea lo llamó "una oportunidad de entrenamiento para la futura coordinación de emergencias".La causa del accidente aéreo, según las conclusiones de la comisión creada en el escuadrón, fueron errores cometidos al lavar el avión que "influyeron en la entrada de controles" del sistema fly-by-wire.El daño por lavado deficiente superó 202 millones de dólares. Además del costo del caza en sí, esto incluyó el precio de dos misiles de entrenamiento CATM-9 y el daño causado al medioambiente: se estimó en 850.000 de dólares.
https://noticiaslatam.lat/20210922/a-pesar-de-la-prohibicion-de-exportar-el-f-22-eeuu-evaluo-la-posibilidad-de-venderlo-a-sus-aliados-1116305267.html
https://noticiaslatam.lat/20210316/un-f-22-vuelve-a-sufrir-un-accidente-en-una-base-en-eeuu-1110035651.html
https://noticiaslatam.lat/20201112/pilotos-eeuu-muestran-f-22-todo-esplendor-videos-1093473903.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106965/09/1069650976_691:0:3632:2206_1920x0_80_0_0_6574acd4dfb4c6bccc6bfc80acc1c13e.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🛡️ industria militar, f-22, accidente aéreo
🛡️ industria militar, f-22, accidente aéreo
Revelan que el F-22 se estrelló en 2020 por un mal lavado
02:09 GMT 17.10.2021 (actualizado: 11:45 GMT 17.10.2021) La causa de la catástrofe del caza estadounidense F-22, que se estrelló en marzo de 2020, fueron los errores cometidos al lavar el avión: afectaron el sistema de control de vuelo 'fly-by-wire' y dejaron la aeronave incontrolable, según los resultados de una investigación cerrada realizada por la Fuerza Aérea de EEUU.
Los hechos ocurrieron inmediatamente después de despegar de la Base de la Fuerza Aérea Eglin en Florida. El piloto se eyectó y no resultó herido, pero el avión quedó completamente destruido. Durante la operación de rescate, casi ocurrió otra catástrofe: varios F-35 y dos F-22 que sobrevolaban el área para transmitir los datos de la ubicación exacta del accidente estuvieron a punto de chocar en el aire. Se desconoce exáctamente cuantos cazas estaban al borde de la colisión, pero sí se sabe que en los ejercicios participaban seis cazas F-35 y un total de tres F-22.

22 de septiembre 2021, 09:32 GMT
No se llevó a cabo la investigación habitual en estos casos. Un año y medio después de la emergencia, el comando de la Fuerza Aérea de Estados Unidos respondió a
Air Force Times que las causas del accidente se establecieron de manera diferente "por razones de seguridad operacional".
El avión accidentado pertenecía al 43 Escuadrón de Combate, la única unidad de la Fuerza Aérea donde se entrena a los pilotos de F-22. A las 8:28 hora local, el piloto con el indicativo Hornet 1 fue autorizado para el despegue. Iba a participar en una batalla aérea de entrenamiento que además de los cazas de quinta generación involucraba a cuatro F-16. Durante la aceleración, una advertencia se encendió en el panel de instrumentos, pero el avión se comportó con normalidad y el piloto continuó con la maniobra. A una altitud de unos 18 metros, el F-22 comenzó a girar hacia la izquierda.
"Pensé que tal vez la poscombustión falló en el motor izquierdo", dijo el piloto a los investigadores. Redujo el acelerador de ambos motores y el avión se niveló. Otro piloto con el indicativo Hornet 2 realizó una inspección visual desde su aeronave e informó que ambos motores parecían no presentar daños. Poco más tarde, durante el ascenso apareció una nueva advertencia en la cabina sobre la falta de datos de los sensores de aire. Después de esto, el avión se inclinó bruscamente hacia la izquierda. El avión prácticamente zozobró, dijo Hornet 2 más tarde.

16 de marzo 2021, 18:38 GMT
El piloto nuevamente logró alinear al caza y decidió seguir adelante con el ejercicio. Pronto, apareció otra advertencia, sobre una sobrecarga excesiva. El avión intentó rodar boca abajo, como si estuviera en la maniobra 'tonel', el piloto tuvo que hacer grandes esfuerzos para mantenerlo en una posición normal. En principio empezó a quemar combustible y prepararse para aterrizar la nave, pero al darse cuenta de que los indicadores de altitud y velocidad en la pantalla diferían significativamente de otros informes, Hornet 1 decidió eyectarse. El caza no guiado cayó en picada y se estrelló contra un bosque. El piloto escapó con moretones y rasguños. Fue recogido por un grupo de búsqueda terrestre.
Los cazas F-22 y F-35 casi chocaron en el cielo por encima de él cuando ayudaban a coordinar el rescate informando sobre la posición del piloto. El cuartel general de la Fuerza Aérea lo llamó "una oportunidad de entrenamiento para la futura coordinación de emergencias".

12 de noviembre 2020, 17:19 GMT
La causa del accidente aéreo, según las conclusiones de la comisión creada en el escuadrón, fueron errores cometidos al lavar el avión que "influyeron en la entrada de controles" del sistema fly-by-wire.
El daño por lavado deficiente superó 202 millones de dólares. Además del costo del caza en sí, esto incluyó el precio de dos misiles de entrenamiento CATM-9 y el daño causado al medioambiente: se estimó en 850.000 de dólares.