https://noticiaslatam.lat/20211017/lopez-obrador-firma-un-decreto-para-regularizar-a-los-autos-chocolate-en-mexico-1117217625.html
López Obrador firma un decreto para regularizar a los 'autos chocolate' en México
López Obrador firma un decreto para regularizar a los 'autos chocolate' en México
Sputnik Mundo
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó un decreto que permitirá a los automóviles extranjeros que no cuentan con papeles, también... 17.10.2021, Sputnik Mundo
2021-10-17T18:37+0000
2021-10-17T18:37+0000
2021-10-17T18:37+0000
américa latina
automóviles
andrés manuel lópez obrador
decreto
méxico
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/11/1117217573_0:760:1536:1624_1920x0_80_0_0_d3529499cf9bc8cace72f687c4eb3da8.jpg.webp
Según la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, unos 500.000 vehículos ilegales o 'autos chocolate' de procedencia extranjera son usados para cometer actos ilícitos por grupos criminales que afectan a la seguridad ciudadana."Del 1 de noviembre del 2019 al 30 de agosto de 2020, en Baja California fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales, 370 vehículos usados para la comisión de homicidios calificados, 78% de los cuales son de origen extranjero e irregulares", señaló.Con la regularización de estos coches, se espera que se lleven a cabo las investigaciones de estos vehículos para dar con los responsables de la violencia e inseguridad.Los 'autos chocolate' que transitan en toda esta zona fronteriza podrán legalizarse mediante un pago fijo a partir de la entrada en vigor de un decreto. El dinero que se recaude con su legalización será destinado a la mejora de las calles y carreteras de los seis municipios de Baja California, además de a la seguridad y protección de la población.
https://noticiaslatam.lat/20210920/autos-chinos-van-ganando-el-amor-de-los-mexicanos-1116250272.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/11/1117217573_0:616:1536:1768_1920x0_80_0_0_0352a5b29b38c6987b3912f5b8c48db5.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
automóviles, andrés manuel lópez obrador, decreto, méxico
automóviles, andrés manuel lópez obrador, decreto, méxico
López Obrador firma un decreto para regularizar a los 'autos chocolate' en México
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó un decreto que permitirá a los automóviles extranjeros que no cuentan con papeles, también conocidos como 'autos chocolate', legalizar su estatus mediante un programa que se iniciará en siete estados fronterizos con EEUU.
"Estamos tomando esta decisión de regularizar los carros que no cuentan con papeles. Ahora los vamos a registrar. Los que tienen estos carros darán una cooperación de alrededor de 2.500 pesos. Es una cooperación porque ese dinero va a quedar en Baja California y se va a utilizar para tapar los baches, para mejorar las vialidades", señaló al anunciar la firma del decreto.
Según la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, unos 500.000 vehículos ilegales o 'autos chocolate' de procedencia extranjera son usados para cometer actos ilícitos por grupos criminales que afectan a la seguridad ciudadana.
"Del 1 de noviembre del 2019 al 30 de agosto de 2020, en Baja California fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales, 370 vehículos usados para la comisión de homicidios calificados, 78% de los cuales son de origen extranjero e irregulares", señaló.
Con la regularización de estos coches, se espera que se lleven a cabo las investigaciones de estos vehículos para dar con los responsables de la violencia e inseguridad.

20 de septiembre 2021, 20:08 GMT
Los 'autos chocolate' que transitan en toda esta zona fronteriza podrán legalizarse mediante un pago fijo a partir de la entrada en vigor de un decreto. El dinero que se recaude con su legalización será destinado a la mejora de las calles y carreteras de los seis municipios de Baja California, además de a la seguridad y protección de la población.