https://noticiaslatam.lat/20211011/venezuela-reitera-su-rechazo-a-las-sanciones-unilaterales-en-medio-de-la-pandemia-1116954274.html
Venezuela reitera su rechazo a las sanciones unilaterales en medio de la pandemia
Venezuela reitera su rechazo a las sanciones unilaterales en medio de la pandemia
Sputnik Mundo
BELGRADO (Sputnik) — Venezuela rechaza la práctica de imponer sanciones de manera unilateral, que socavan los esfuerzos para combatir la pandemia del... 11.10.2021, Sputnik Mundo
2021-10-11T12:00+0000
2021-10-11T12:00+0000
2021-10-11T12:14+0000
américa latina
venezuela
sanciones
movimiento de países no alineados (mnoal)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109194/94/1091949488_0:100:1921:1180_1920x0_80_0_0_941b625aa5a16480afca993d544f2102.jpg.webp
Placencia llamó al MPNA a "combatir juntos estas políticas crueles e inhumanas, (...) incluyendo aquellas cuyos gobiernos se aprovechan de la pandemia del coronavirus en sufrimiento humano para avanzar agendas políticas, como sucede contra la República Bolivariana de Venezuela". En concreto, denunció, el Gobierno de EEUU y el Fondo Monetario Internacional "le niegan a nuestro país, por razones meramente políticas, el derecho que nos corresponde a acceder a nuestros derechos especiales de giro, hoy de importancia para proteger a nuestros pueblos contra la pandemia del coronavirus".El canciller venezolano constató que a pesar de los "importantes avances" que el Movimiento de Países No Alineados ha logrado desde su creación, sobre todo en la descolonización, "aún queda mucho por hacer, especialmente para lograr soluciones a conflictos armados de larga data, incluyendo las situaciones de dominación y ocupación extranjera que hoy aún persisten en el mundo".Placencia reiteró la necesidad de establecer "un nuevo orden mundial justo y equitativo, en el que todas las naciones seamos vistas involucradas como iguales, permitiéndonos explotar plenamente nuestras potencialidades a fin de asegurar el bienestar y la plena realización del derecho a desarrollo de nuestros pueblos".
https://noticiaslatam.lat/20210921/el-unico-dialogo-que-va-a-solucionar-el-problema-de-venezuela-sera-con-estados-unidos-1116260088.html
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109194/94/1091949488_106:0:1813:1280_1920x0_80_0_0_548c74658e18c1fad5c38d5d516f09c0.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
venezuela, sanciones, movimiento de países no alineados (mnoal)
venezuela, sanciones, movimiento de países no alineados (mnoal)
Venezuela reitera su rechazo a las sanciones unilaterales en medio de la pandemia
12:00 GMT 11.10.2021 (actualizado: 12:14 GMT 11.10.2021) BELGRADO (Sputnik) — Venezuela rechaza la práctica de imponer sanciones de manera unilateral, que socavan los esfuerzos para combatir la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, declaró el ministro de Exteriores venezolano, Félix Placencia, en su intervención ante el Movimiento de Países No Alineados (MPNA).
"Reiteramos (...) nuestro categórico rechazo a las mal llamadas sanciones, las cuales son tan ilegales como letales y que en medio de la actual pandemia exacerban las dificultades y socavan los esfuerzos nacionales para atender esta emergencia multidimensional", dijo en la cumbre del movimiento en Belgrado, donde se celebra el 60 aniversario de su fundación.
Placencia llamó al MPNA a "combatir juntos estas políticas crueles e inhumanas, (...) incluyendo aquellas cuyos gobiernos se aprovechan de la pandemia del coronavirus en sufrimiento humano para avanzar agendas políticas, como sucede contra la República Bolivariana de Venezuela".
En concreto, denunció, el Gobierno de EEUU y el Fondo Monetario Internacional "le niegan a nuestro país, por razones meramente políticas, el derecho que nos corresponde a acceder a nuestros derechos especiales de giro, hoy de importancia para proteger a nuestros pueblos contra la pandemia del coronavirus".
El canciller venezolano constató que a pesar de los "importantes avances" que el
Movimiento de Países No Alineados ha logrado desde su creación, sobre todo en la descolonización, "aún queda mucho por hacer, especialmente para lograr soluciones a conflictos armados de larga data, incluyendo las situaciones de dominación y ocupación extranjera que hoy aún persisten en el mundo".

21 de septiembre 2021, 00:37 GMT
Placencia reiteró la necesidad de establecer "un nuevo orden mundial justo y equitativo, en el que todas las naciones seamos vistas involucradas como iguales, permitiéndonos explotar plenamente nuestras potencialidades a fin de asegurar el bienestar y la plena realización del derecho a desarrollo de nuestros pueblos".
"Es el momento de reivindicar nuestro papel y nuestra influencia en los foros multilaterales, particularmente en las Naciones Unidas, (...) para lo cual debemos fortalecer aún más la unidad y la solidaridad entre nuestros miembros, partiendo de nuestra histórica premisa de unidad en la diversidad, sobre la base del respeto mutuo, la tolerancia y el entendimiento", instó.