https://noticiaslatam.lat/20211008/se-genera-una-columna-de-ceniza-de-un-kilometro-tras-una-explosion-en-el-popocatepetl--video-1116920989.html
Se genera una columna de ceniza de un kilómetro tras una explosión en el Popocatépetl | Video
Se genera una columna de ceniza de un kilómetro tras una explosión en el Popocatépetl | Video
Sputnik Mundo
La mañana de este 8 de octubre el vocal mexicano Popocatépetl emitió una explosión que produjo una columna de vapor, gases y ceniza en contenido bajo con 1.200... 08.10.2021, Sputnik Mundo
2021-10-08T20:24+0000
2021-10-08T20:24+0000
2021-10-08T20:24+0000
américa latina
volcán popocatépetl
comisión nacional de protección civil de méxico
méxico
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/08/1116920359_0:76:1024:652_1920x0_80_0_0_e9ee5677e10e72688cbcc138529c9d42.jpg.webp
La explosión se registró a las 06:16 horas de la Ciudad de México y emitió fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán, ubicado en las inmediaciones de los estados de Puebla, Morelos y el Estado de México.La emisión se dispersó hacia el oeste de México y el semáforo de alerta se mantuvo en amarillo fase dos, informaron las autoridades. Además, en las últimas 24 horas el volcán ha producido 87 exhalaciones, 34 minutos de tremor, dos explosiones y un sismo volcanotectónico.La oficina de Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) recordó que la exposición a cenizas por contacto directo, inhalación o consumo de alimentos contaminados puede provocar irritación aguda en ojos y vías respiratorias, conjuntivitis irritativa o abrasiones en la córnea, y trastornos gastrointestinales.El daño por exposición a la ceniza volcánica también puede provocar agotamiento respiratorio severo, hipersecreción de mucosidad y el desarrollo potencial de enfermedades obstructivas, enumeró la CNPC.
https://noticiaslatam.lat/20210917/continua-actividad-en-el-volcan-popocatepetl-emite-columna-de-3000-metros-1116156268.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/08/1116920359_0:0:1024:768_1920x0_80_0_0_2aa767edb2a8836e1c3fcaa408f82193.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
volcán popocatépetl, comisión nacional de protección civil de méxico, méxico
volcán popocatépetl, comisión nacional de protección civil de méxico, méxico
Se genera una columna de ceniza de un kilómetro tras una explosión en el Popocatépetl | Video
La mañana de este 8 de octubre el vocal mexicano Popocatépetl emitió una explosión que produjo una columna de vapor, gases y ceniza en contenido bajo con 1.200 metros de altura, de acuerdo con las autoridades de Protección Civil.
La explosión se registró a las 06:16 horas de la Ciudad de México y emitió fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán, ubicado en las inmediaciones de los estados de Puebla, Morelos y el Estado de México.
La emisión se dispersó hacia el oeste de México y el semáforo de alerta se mantuvo en
amarillo fase dos, informaron las autoridades. Además, en las últimas 24 horas el volcán ha producido 87 exhalaciones, 34 minutos de tremor, dos explosiones y un sismo volcanotectónico.
La oficina de Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) recordó que la exposición a cenizas por contacto directo, inhalación o consumo de alimentos contaminados puede provocar irritación aguda en ojos y vías respiratorias, conjuntivitis irritativa o abrasiones en la córnea, y trastornos gastrointestinales.
El daño por exposición a la ceniza volcánica también puede provocar agotamiento respiratorio severo, hipersecreción de mucosidad y el desarrollo potencial de enfermedades obstructivas, enumeró la CNPC.

17 de septiembre 2021, 12:31 GMT