https://noticiaslatam.lat/20211007/el-gobierno-de-espana-prefiere-no-opinar-sobre-un-eventual-retorno-de-juan-carlos-i-1116853806.html
El Gobierno de España prefiere no opinar sobre un eventual retorno de Juan Carlos I
El Gobierno de España prefiere no opinar sobre un eventual retorno de Juan Carlos I
Sputnik Mundo
MADRID (Sputnik) — La portavoz del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, evitó pronunciarse sobre cuál sería la posición del Ejecutivo en el caso de que el rey... 07.10.2021, Sputnik Mundo
2021-10-07T14:30+0000
2021-10-07T14:30+0000
2023-04-11T15:07+0000
españa
juan carlos i
📰 los escándalos del rey emérito de españa
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/08/11/1092441254_0:588:2595:2048_1920x0_80_0_0_3f26222cd50a5a8d8c0b67751ccb54e2.jpg.webp
"El Gobierno es muy respetuoso con todas las decisiones individuales y personales", dijo Rodríguez en rueda de prensa tras ser preguntada sobre ese escenario hipotético.Acto seguido, la ministra portavoz volvió a marcar distancias entre el Gobierno y el rey emérito, destacando que ahora el jefe de Estado es su hijo, Felipe VI.El debate sobre un posible retorno del monarca se avivó después de que el diario El Confidencial publicara, el 6 de octubre, que la Fiscalía prepara el archivo de las investigaciones en torno a las presuntas irregularidades cometidas por Juan Carlos I.De acuerdo con este medio, el fiscal baraja finalizar las pesquisas argumentando la inviolabilidad del investigado, que era Rey cuando supuestamente cometió algunos de estos delitos, además de sus dos últimas regularizaciones fiscales, en los que pagó a hacienda más de 5 millones de euros ocultos.La Fiscalía del Tribunal Supremo investiga tres cuestiones en torno a Juan Carlos I: el supuesto cobro de comisiones de Arabia Saudí por la concesión del tren de alta velocidad AVE a La Meca, su uso y el de varios familiares de tarjetas opacas, así como una cuenta en el paraíso fiscal de la isla de Jersey.Juan Carlos I abandonó España en agosto de 2020 para establecerse en Abu Dabi, después de que los medios españoles sacaran a la luz las pesquisas abiertas en Suiza y España sobre el origen de su fortuna.El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió el 6 de octubre que, sea cual sea el resultado de estas investigaciones, tanto la Fiscalía como la Agencia Tributaria "han trabajado con absoluta libertad para poder investigar hasta el último de los hechos susceptibles de investigación".
https://noticiaslatam.lat/20210728/juan-carlos-i-se-embolso-52-millones-de-euros-de-comision-por-la-venta-de-un-banco-espanol-1114558427.html
https://noticiaslatam.lat/20200808/de-idolatrado-a-expulsado-luces-y-sombras-del-rey-juan-carlos-i--1092352975.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/08/11/1092441254_0:639:1878:2048_1920x0_80_0_0_06a83e32fcf459356e01c29ecd5a98ac.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
juan carlos i, 📰 los escándalos del rey emérito de españa
juan carlos i, 📰 los escándalos del rey emérito de españa
El Gobierno de España prefiere no opinar sobre un eventual retorno de Juan Carlos I
14:30 GMT 07.10.2021 (actualizado: 15:07 GMT 11.04.2023) MADRID (Sputnik) — La portavoz del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, evitó pronunciarse sobre cuál sería la posición del Ejecutivo en el caso de que el rey emérito, Juan Carlos I, decida volver al país si la Fiscalía cierra las investigaciones en su contra.
"El Gobierno es muy respetuoso con todas las decisiones individuales y personales", dijo Rodríguez en rueda de prensa tras ser preguntada sobre ese escenario hipotético.
Acto seguido, la ministra portavoz volvió a marcar distancias entre el Gobierno y el rey emérito, destacando que ahora el jefe de Estado es su hijo, Felipe VI.
""En relación a la Corona, lo que destacamos siempre es que nuestra relación es con el actual jefe del Estado, con el rey Felipe VI, y ponemos siempre en valor su ejemplaridad en el desempeño de su responsabilidad", añadió.
El debate sobre un posible retorno del monarca se avivó después de que el diario El Confidencial publicara, el 6 de octubre, que la Fiscalía prepara el archivo de las investigaciones en torno a las presuntas irregularidades cometidas por Juan Carlos I.

28 de julio 2021, 11:42 GMT
De acuerdo con este medio, el fiscal baraja finalizar las pesquisas argumentando la inviolabilidad del investigado, que era Rey cuando supuestamente cometió algunos de estos delitos, además de sus dos últimas regularizaciones fiscales, en los que pagó a hacienda más de 5 millones de euros ocultos.
La Fiscalía del Tribunal Supremo investiga tres cuestiones en torno a Juan Carlos I: el supuesto cobro de comisiones de Arabia Saudí por la concesión del tren de alta velocidad AVE a La Meca, su uso y el de varios familiares de tarjetas opacas, así como una cuenta en el paraíso fiscal de la isla de Jersey.
Juan Carlos I
abandonó España en agosto de 2020 para establecerse en Abu Dabi, después de que los medios españoles sacaran a la luz las pesquisas abiertas en Suiza y España sobre el origen de su fortuna.

8 de agosto 2020, 05:00 GMT
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,
defendió el 6 de octubre que, sea cual sea el resultado de estas investigaciones, tanto la Fiscalía como la Agencia Tributaria "han trabajado con absoluta libertad para poder investigar hasta el último de los hechos susceptibles de investigación".