https://noticiaslatam.lat/20211006/el-tribunal-constitucional-de-espana-avala-la-prision-permanente-revisable-1116804423.html
El Tribunal Constitucional de España avala la prisión permanente revisable
El Tribunal Constitucional de España avala la prisión permanente revisable
Sputnik Mundo
BARCELONA (Sputnik) — El Pleno del Tribunal Constitucional de España avaló la prisión permanente revisable aprobada en 2015, que es la mayor condena que... 06.10.2021, Sputnik Mundo
2021-10-06T16:27+0000
2021-10-06T16:27+0000
2021-10-06T16:27+0000
españa
prisión
tribunal constitucional de españa
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/09/0a/1092708371_451:574:3072:2048_1920x0_80_0_0_ce9b01436fb625a10e96c58fb7cd64fd.jpg.webp
El Pleno por mayoría decidió desestimar los recursos de inconstitucionalidad presentados en 2015 por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y otras formaciones políticas contra la figura aprobada por el Gobierno del conservador Mariano Rajoy.Con siete votos a favor y tres en contra, el Constitucional resolvió avalar la pena que permite mantener en la cárcel por un tiempo indefinido a aquellos presos que no puedan demostrar su capacidad de reinserción social.Esta se puede aplicar solo en los casos en que se hayan cometido delitos de extrema gravedad, como sucedió con los asesinatos de la joven Diana Quer o el niño Gabriel Cruz, este último a manos de la pareja sentimental de su padre.Tanto el PSOE como el resto de la oposición al Gobierno del Partido Popular (PP) rechazaron frontalmente la prisión permanente revisable en 2015 por considerarla una cadena perpetua encubierta.La sentencia del Constitucional toma en consideración pronunciamientos precedentes del propio tribunal, así como del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que "consideran la revisabilidad de la pena como factor determinante de su legitimidad".El líder del PP, Pablo Casado, celebró la resolución con un mensaje en las redes sociales donde destacó el "merecido tributo a las víctimas y castigo a los delincuentes" que esta pena significa.El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, se había comprometido a derogar la norma en varias ocasiones en el pasado, aunque finalmente decidió esperar a un pronunciamiento del Tribunal Constitucional.
https://noticiaslatam.lat/20211005/el-tribunal-constitucional-de-espana-avala-la-vigencia-de-las-ordenes-de-detencion-contra-1116751860.html
https://noticiaslatam.lat/20211005/el-tribunal-espanol-falla-que-cerrar-el-parlamento-por-el-covid-vulnero-los-derechos-politicos-1116748736.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/09/0a/1092708371_341:0:3072:2048_1920x0_80_0_0_7f4b5bf392e7278236d201ef851a5fc6.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
prisión, tribunal constitucional de españa
prisión, tribunal constitucional de españa
El Tribunal Constitucional de España avala la prisión permanente revisable
BARCELONA (Sputnik) — El Pleno del Tribunal Constitucional de España avaló la prisión permanente revisable aprobada en 2015, que es la mayor condena que contempla el Código Penal del país.
"El Tribunal Constitucional ha declarado en el día de hoy [6 de octubre] que la modificación del Código Penal efectuada en el 2015 y que introdujo la prisión permanente revisable es conforme a la Constitución", informó este tribunal en un comunicado.
El Pleno por mayoría decidió desestimar los recursos de inconstitucionalidad presentados en 2015 por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y otras formaciones políticas contra la figura aprobada por el Gobierno del conservador Mariano Rajoy.
Con siete votos a favor y tres en contra, el Constitucional resolvió avalar la pena que permite mantener en la cárcel por un tiempo indefinido a aquellos presos que no puedan demostrar su capacidad de reinserción social.
Esta se puede aplicar solo en los casos en que se hayan cometido delitos de extrema gravedad, como sucedió con los asesinatos de la joven Diana Quer o el niño Gabriel Cruz, este último a manos de la pareja sentimental de su padre.

5 de octubre 2021, 13:46 GMT
Tanto el PSOE como el resto de la oposición al Gobierno del Partido Popular (PP) rechazaron frontalmente la prisión permanente revisable en 2015 por considerarla una cadena perpetua encubierta.
La sentencia del Constitucional toma en consideración pronunciamientos precedentes del propio tribunal, así como del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que "consideran la revisabilidad de la pena como factor determinante de su legitimidad".
El líder del PP, Pablo Casado, celebró la resolución con un mensaje en las redes sociales donde destacó el "merecido tributo a las víctimas y castigo a los delincuentes" que esta pena significa.
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, se había comprometido a derogar la norma en varias ocasiones en el pasado, aunque finalmente decidió esperar a un pronunciamiento del Tribunal Constitucional.

5 de octubre 2021, 12:37 GMT