https://noticiaslatam.lat/20211006/como-la-cia-coopero-con-un-cientifico-nazi-para-crear-un-arma-de-terror-sonico-1116782293.html
Cómo la CIA cooperó con un científico nazi para crear un arma de terror sónico
Cómo la CIA cooperó con un científico nazi para crear un arma de terror sónico
Sputnik Mundo
Tras la Segunda Guerra Mundial se produjeron transferencias masivas de tecnología de la Alemania nazi a Estados Unidos, que se usaron para reforzar su economía... 06.10.2021, Sputnik Mundo
2021-10-06T00:04+0000
2021-10-06T00:04+0000
2021-10-06T00:04+0000
defensa
cia
🛡️ historias militares
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/05/1116782841_0:43:1200:718_1920x0_80_0_0_b3dbd23922f6546415f43d5592efd593.png.webp
Gran parte de estas transferencias fueron posibles gracias a las deserciones masivas de científicos alemanes al país norteamericano. De hecho, muchos de estos científicos fueron buscados y reclutados activamente por la inteligencia estadounidense en el marco de la Operación Paperclip.Gracias a este programa, llegó a EEUU el que se convertiría en el padre de su programa espacial y llevaría al primer hombre a la luna: Wernher von Braun. Sin embargo, hubo más proyectos en los que hizo falta de los científicos de la Alemania nazi.Orígenes del Proyecto ScreamerUn proyecto menos conocido que llevó a cabo la recién creada Agencia Central de Inteligencia (CIA) fue el desarrollo de una sirena accionada por aire que pudiera acoplarse a pequeños aviones para operaciones de guerra psicológica. La inspiración para la nueva arma de la CIA, diseñada para causar terror en quienes la oyeran con un sonido muy singular y abrumador, fue la sirena acoplada a los bombarderos en picado Ju 87 Stuka de la Luftwaffe, que se conocía en EEUU como Trompetas de Jericó.En los primeros años de la Guerra Fría, la CIA se había centrado en las operaciones de guerra psicológica: desde la imitación de vampiros y el empleo de otros medios, a menudo fantasmagóricos, en Filipinas para socavar el apoyo a los insurgentes de Hukbalahap, hasta la difusión de sentimientos anticomunistas en el sur de Vietnam.En mayo de 1958, un oficial desconocido de la CIA pidió por escrito que se creara "una sirena o un aparato de ruido chillón para la guerra psicológica" para otras operaciones. Al parecer, el requerimiento se originó en la División del Lejano Oriente de la CIA y el programa para adquirir el dispositivo se denominó Proyecto Screamer.Desarrollo del Proyecto ScreamerLa CIA quería que la nueva sirena se integrara en el P-51 Mustang, un caza obsoleto de la Segunda Guerra Mundial del que EEUU tenía centenares almacenados como excedente. Estaba pensado que fuera operable mientras el avión volaba a bajas velocidades, entre 450 y 480 km/h, y a bajas altitudes.Más tarde la agencia llegaría a tener aeronaves avanzadas que fueron creadas específicamente para sus necesidades, como fue el caso del avión espía A-12, pero en los años 50 seguía dependiendo en gran medida de los aviones excedentes de las Fuerzas Armadas para las operaciones contra otros países, desde Guatemala hasta Indonesia y Corea del Norte.A pesar de la aparente sencillez de la idea, la CIA tuvo grandes dificultades para desarrollar la "sirena del terror" que necesitaba y, en su lugar, trató de encontrar un Ju 87 alemán para estudiarlo. Sin embargo, incluso la adquisición de la sirena resultaría mucho más complicada de lo previsto, ya que la Fuerza Aérea había extraviado la única unidad del Ju 87 que había capturado.La CIA acabó rindiéndose y renunció a encontrar una versión completa de la trompeta de Jericó original y, en su lugar, buscó a Henning Von Girke: su creador, quien fue reclutado en el marco de la Operación Paperclip.La agencia encargaría a finales de 1958 cuatro prototipos de trompetas de Jericó basándose en la información técnica proporcionada por Girke. Curiosamente, el nombre de la empresa que las construyó todavía sigue siendo información clasificada, pero lo que sí se sabe es que a finales de octubre de 1958 el contratista había comenzado a someterlas a pruebas en un laboratorio.La versión estadounidense de la trompeta de JericóLas pruebas demostraron que el dispositivo podía generar un sonido de 150 decibelios de volumen. A modo de comparación, un ruido de entre 130 y 140 decibelios es lo que se considera normalmente el umbral del dolor. La CIA informó de que sería posible aumentar la potencia de la sirena a entre 170 y 180 decibelios con la ayuda de "medios electrónicos". El desarrollo continuó hasta 1959: en enero de este año fueron realizados los primeros vuelos de prueba.Para estas pruebas fue empleado una avioneta Beechcraft AT-11 y el dispositivo era capaz de alterar el flujo de aire para controlar el sonido. Sin embargo, la nueva sirena fracasó, ya que solo producía 108 decibelios al máximo, lo que la hacía considerablemente más débil que la potencia estimada de su predecesora alemana.Un informe de la CIA sobre las pruebas de vuelo, citado por Military Watch, afirmaba respecto a su bajo rendimiento que "en el estado actual, este silbato no puede considerarse un elemento de acoso".La CIA comenzaría otra serie de pruebas de vuelo para la trompeta de Jericó en marzo de 1958 utilizando el más pequeño Cessna 180, con dos versiones modificadas diferentes de la sirena. Ambas fracasaron y al llegar a la conclusión de que no sería posible convertir el nuevo dispositivo en un arma de guerra psicológica, el proyecto fue finalmente cancelado.Otras armas psicológicas de EEUUA pesar del fracaso a la hora de crear una versión actualizada de la trompeta de Jericó, EEUU trató de desarrollar otro tipo de armas de terror, incluyendo el Screeming Meemie en la década siguiente, aunque éste también fue considerado un fracaso.A pesar de que la CIA nunca logró adquirir el arma nazi, las tácticas de terror basadas en el sonido fueron habituales durante la Guerra Fría. La Fuerza Aérea del país norteamericano utilizó los estampidos sónicos de los aviones supersónicos como arma de terror contra objetivos como Libia, Cuba y Corea del Norte.
https://noticiaslatam.lat/20210423/el-insolito-sonido-del-dron-suicida-israeli-harop-antes-de-impactar--video-1111485582.html
https://noticiaslatam.lat/20181204/desclasifican-incidente-blackbird-mirlo-eeuu-urss-1083903330.html
https://noticiaslatam.lat/20211001/desclasifican-un-informe-que-revela-la-causa-del-misterioso-sindrome-de-la-habana-1116642252.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/05/1116782841_94:0:1106:759_1920x0_80_0_0_d8df0e076e448ec8eb3185c3e32268f0.png.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
cia, 🛡️ historias militares
cia, 🛡️ historias militares
Cómo la CIA cooperó con un científico nazi para crear un arma de terror sónico
Tras la Segunda Guerra Mundial se produjeron transferencias masivas de tecnología de la Alemania nazi a Estados Unidos, que se usaron para reforzar su economía y su defensa en preparación de la próxima Guerra Fría.
Gran parte de estas transferencias fueron posibles gracias a las deserciones masivas de científicos alemanes al país norteamericano. De hecho, muchos de estos científicos fueron buscados y reclutados activamente por la inteligencia estadounidense en el marco de la Operación Paperclip.
Gracias a este programa, llegó a EEUU el que se convertiría en el padre de su programa espacial y llevaría al primer hombre a la luna: Wernher von Braun. Sin embargo, hubo más proyectos en los que hizo falta de los científicos de la Alemania nazi.
Orígenes del Proyecto Screamer
Un proyecto menos conocido que llevó a cabo la recién creada
Agencia Central de Inteligencia (CIA) fue el desarrollo de una sirena accionada por aire que pudiera acoplarse a pequeños aviones para operaciones de guerra psicológica. La inspiración para la nueva arma de la CIA, diseñada para
causar terror en quienes la oyeran con un sonido muy singular y abrumador, fue la sirena acoplada a los bombarderos en picado Ju 87 Stuka de la Luftwaffe, que se conocía en EEUU como
Trompetas de Jericó.
En los primeros años de la Guerra Fría, la CIA se había centrado en las operaciones de guerra psicológica: desde la imitación de vampiros y el empleo de otros medios, a menudo fantasmagóricos, en Filipinas para socavar el apoyo a los insurgentes de Hukbalahap, hasta la difusión de sentimientos anticomunistas en el sur de Vietnam.

23 de abril 2021, 00:30 GMT
En mayo de 1958, un oficial desconocido de la CIA pidió por escrito que se creara "una sirena o un aparato de ruido chillón para la guerra psicológica" para otras operaciones. Al parecer, el requerimiento se originó en la División del Lejano Oriente de la CIA y el programa para adquirir el dispositivo se denominó Proyecto Screamer.
Desarrollo del Proyecto Screamer
La CIA quería que la nueva sirena se integrara en el P-51 Mustang, un caza obsoleto de la Segunda Guerra Mundial del que EEUU tenía centenares almacenados como excedente. Estaba pensado que fuera operable mientras el avión volaba a bajas velocidades, entre 450 y 480 km/h, y a bajas altitudes.
Más tarde la agencia llegaría a tener aeronaves avanzadas que fueron creadas específicamente para sus necesidades, como fue el caso del
avión espía A-12, pero en los años 50 seguía dependiendo en gran medida de los aviones excedentes de las Fuerzas Armadas para las operaciones contra otros países, desde Guatemala hasta Indonesia y Corea del Norte.

4 de diciembre 2018, 13:45 GMT
A pesar de la aparente sencillez de la idea, la CIA tuvo grandes dificultades para desarrollar la "sirena del terror" que necesitaba y, en su lugar, trató de encontrar un Ju 87 alemán para estudiarlo. Sin embargo, incluso la adquisición de la sirena resultaría mucho más complicada de lo previsto, ya que la Fuerza Aérea había extraviado la única unidad del Ju 87 que había capturado.
La CIA acabó rindiéndose y renunció a encontrar una versión completa de la trompeta de Jericó original y, en su lugar, buscó a Henning Von Girke: su creador, quien fue reclutado en el marco de la Operación Paperclip.
La agencia encargaría a finales de 1958 cuatro prototipos de trompetas de Jericó basándose en la información técnica proporcionada por Girke. Curiosamente, el nombre de la empresa que las construyó todavía sigue siendo información clasificada, pero lo que sí se sabe es que a finales de octubre de 1958 el contratista había comenzado a someterlas a pruebas en un laboratorio.
La versión estadounidense de la trompeta de Jericó
Las pruebas demostraron que el dispositivo podía generar un sonido de 150 decibelios de volumen. A modo de comparación, un ruido de entre 130 y 140 decibelios es lo que se considera normalmente el umbral del dolor. La CIA informó de que sería posible aumentar la potencia de la sirena a entre 170 y 180 decibelios con la ayuda de "medios electrónicos". El desarrollo continuó hasta 1959: en enero de este año fueron realizados los primeros vuelos de prueba.
Para estas pruebas fue empleado una avioneta Beechcraft AT-11 y el dispositivo era capaz de alterar el flujo de aire para controlar el sonido. Sin embargo, la nueva sirena fracasó, ya que solo producía 108 decibelios al máximo, lo que la hacía considerablemente más débil que la potencia estimada de su predecesora alemana.
Un informe de la CIA sobre las pruebas de vuelo,
citado por Military Watch, afirmaba respecto a su bajo rendimiento que "en el estado actual, este silbato no puede considerarse un elemento de acoso".
La CIA comenzaría otra serie de pruebas de vuelo para la trompeta de Jericó en marzo de 1958 utilizando el más pequeño
Cessna 180, con dos versiones modificadas diferentes de la sirena. Ambas fracasaron y al llegar a la conclusión de que no sería posible convertir el nuevo dispositivo en
un arma de guerra psicológica, el proyecto fue finalmente cancelado.
Otras armas psicológicas de EEUU
A pesar del fracaso a la hora de crear una versión actualizada de la trompeta de Jericó, EEUU trató de desarrollar otro tipo de armas de terror, incluyendo el Screeming Meemie en la década siguiente, aunque éste también fue considerado un fracaso.
A pesar de que la CIA nunca logró adquirir el arma nazi, las tácticas de terror basadas en el sonido fueron habituales durante la Guerra Fría. La Fuerza Aérea del país norteamericano utilizó los estampidos sónicos de los aviones supersónicos como arma de terror contra objetivos como Libia, Cuba y Corea del Norte.

1 de octubre 2021, 12:23 GMT