https://noticiaslatam.lat/20210930/la-cidh-alarmada-por-aumento-de-desplazamientos-forzados-en-colombia-1116615862.html
La CIDH, alarmada por aumento de desplazamientos forzados en Colombia
La CIDH, alarmada por aumento de desplazamientos forzados en Colombia
Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su preocupación por el aumento del desplazamiento interno forzado en... 30.09.2021, Sputnik Mundo
2021-09-30T17:25+0000
2021-09-30T17:25+0000
2021-09-30T17:25+0000
américa latina
colombia
cidh
desplazamiento
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108669/18/1086691895_0:251:4848:2978_1920x0_80_0_0_9ba7ba9729fc4da6816fb8e00f1e4096.jpg.webp
El organismo, a través de un comunicado emitido en Washington, dijo que "entre enero y agosto de 2021 la cantidad de personas desplazadas internas en el país aumentó en un 135 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2020".La Comisión, que citó el informe sobre Tendencias Globales de Desplazamiento Forzado de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y registros de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), destacó que en dicho periodo más de 57.100 personas habrían sido desplazadas en 110 eventos de emergencias masivas, cuya causa principal fueron las amenazas por parte de grupos armados ilegales.Asimismo, subrayó que durante el primer semestre de este año se habrían presentado 102 eventos de desplazamiento masivo, donde 44.290 personas se movilizaron de manera forzada, con lo cual "se duplicó el número de eventos de desplazamiento interno en comparación con el año anterior".Al respecto recordó que a finales de 2020 el país ya reportaba "el número más alto de personas desplazadas internas en todo el mundo, con un total de 8,3 millones de personas".Según el comunicado, la mayoría de las situaciones de desplazamiento masivo tuvieron lugar de forma recurrente en los municipios Roberto Payán y Magüí (Nariño, suroeste), Argelia (Cauca, suroeste), Cáceres e Ituango (Antioquia, noroeste) y Buenaventura (Valle del Cauca, suroeste), entre otros de los departamentos de la costa pacífica y la zona noroccidental del país.Pese a que reconoce los esfuerzos del Estado, lo urgió a cumplir con las obligaciones de prevenir los desplazamientos, proteger y brindar asistencia durante los mismos, y adoptar medidas de retorno, reasentamiento o reintegración local en condiciones de seguridad.
https://noticiaslatam.lat/20210929/colombia-ni-seguridad-para-los-exguerrilleros-ni-tierra-a-cinco-anos-de-la-firma-de-la-paz-1116566833.html
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108669/18/1086691895_272:0:4576:3228_1920x0_80_0_0_6894e583c7c16b109b52abdb7e13f4ed.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
colombia, cidh, desplazamiento
colombia, cidh, desplazamiento
La CIDH, alarmada por aumento de desplazamientos forzados en Colombia
BOGOTÁ (Sputnik) — La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su preocupación por el aumento del desplazamiento interno forzado en Colombia, por lo que llamó al Estado a adoptar las medidas necesarias para prevenir ese fenómeno y garantizar la protección de las personas afectadas.
El organismo, a través de un comunicado emitido en Washington, dijo que "entre enero y agosto de 2021 la cantidad de personas desplazadas internas en el país aumentó en un 135 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2020".
La Comisión, que citó el informe sobre Tendencias Globales de Desplazamiento Forzado de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y registros de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), destacó que en dicho periodo más de 57.100 personas habrían sido desplazadas en 110 eventos de emergencias masivas, cuya causa principal fueron
las amenazas por parte de grupos armados ilegales.
Asimismo, subrayó que durante el primer semestre de este año se habrían presentado 102 eventos de desplazamiento masivo, donde 44.290 personas se movilizaron de manera forzada, con lo cual "se duplicó el número de eventos de desplazamiento interno en comparación con el año anterior".
Al respecto recordó que a finales de 2020 el país ya reportaba "el número más alto de personas desplazadas internas en todo el mundo, con un total de 8,3 millones de personas".
Según el comunicado, la mayoría de las situaciones de desplazamiento masivo tuvieron lugar de forma recurrente en los municipios Roberto Payán y Magüí (Nariño, suroeste), Argelia (Cauca, suroeste), Cáceres e Ituango (Antioquia, noroeste) y Buenaventura (Valle del Cauca, suroeste), entre otros de los departamentos de la costa pacífica y la zona noroccidental del país.
"La CIDH observa con preocupación la magnitud del desplazamiento individual y familiar", el cual es "particularmente relevante en el caso de personas con liderazgo social, que tuvieron que desplazarse de sus territorios por amenazas" señaló la Comisión.
Pese a que reconoce los esfuerzos del Estado, lo urgió a cumplir con las obligaciones de prevenir los desplazamientos, proteger y brindar asistencia durante los mismos, y adoptar medidas de retorno, reasentamiento o reintegración local en condiciones de seguridad.

29 de septiembre 2021, 16:33 GMT