https://noticiaslatam.lat/20210929/tras-acuerdo-con-productores-argentina-vuelve-a-exportar-carne-a-china-1116552904.html
Tras acuerdo con productores Argentina vuelve a exportar carne a China
Tras acuerdo con productores Argentina vuelve a exportar carne a China
Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — El Gobierno argentino informó que retoma las exportaciones de carne a China tras la interrupción decidida por el presidente Alberto... 29.09.2021, Sputnik Mundo
2021-09-29T02:17+0000
2021-09-29T02:17+0000
2023-03-27T16:10+0000
américa latina
china
argentina
carne
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107809/06/1078090688_0:263:3747:2371_1920x0_80_0_0_73827bf18c64f4daa85d29e7b3eed945.jpg.webp
"Respecto a la cuestión de la carne con destino a China, se abren las exportaciones a partir del día lunes. Resolvemos de esta manera un problema planteado por los gobernadores y las entidades y también la situación de los frigoríficos que no habían podido participar", dijo el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, al cabo de la reunión que mantuvo con la Comisión de Enlace de entidades agropecuarias.El jefe de Gabinete, Juan Luis Manzur, por su parte destacó que la agenda de trabajo fue resuelta "a través del diálogo".La decisión revierte la restricción dispuesta el 20 de mayo por el Ejecutivo argentino -prorrogada en junio- y permitirá reanudar las ventas a China de manera inmediata, algo que ya había sucedido con los envíos a la Unión Europea para cumplir con la Cuota Hilton y de carne kosher para el mercado de Israel.Las medidas tomadas por el Gobierno argentino en el mercado de carnes fueron para "ordenar el funcionamiento del sector, restringir prácticas especulativas, mejorar la trazabilidad de las exportaciones y evitar la evasión fiscal en el comercio exterior".Sin embargo, el Ejecutivo ahora revierte la medida y motoriza un mercado que sirve de mascarón de proa para las exportaciones argentinas."El presidente de la República me pidió de manera especial poner en funcionamiento aquello que la pandemia nos había impedido que funcionara", indicó Domínguez en la reunión. Y enfatizó: "Quiero decirles por último que el año 2020 fue el año de mayor exportación de carne a lo largo de la historia y que el 2021 terminará su serie histórica como el récord".Por el lado del Gobierno también estuvieron presentes en la reunión participaron los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Santa Fe (este), Omar Perotti; de Entre Ríos (este), Gustavo Bordet; de La Pampa (centro), Sergio Ziliotto, y de Santiago del Estero (noroeste), Gerardo Zamora.Por parte del sector empresario estuvieron presentes Nicolás Pino, de la Sociedad Rural Argentina; Carlos Achetoni, de la Federación Agraria Argentina; Elbio Laucirica, de Coninagro, y Jorge Chemes, de Confederaciones Rurales Argentinas.Nicolás Pino remarcó que "la exportación de la vaca que se exporta a China está decidida", y afirmó: "Fue aceptado el pedido que hemos hecho para que se puedan exportar todos los cortes".Otra de las medidas que se decidieron el martes son la disposición de un crédito a tasa preferencial del Banco Central que alcanzará a 31.500 ganaderos e incluye a 2.000 feed lots, un reclamo de las entidades agrarias.
https://noticiaslatam.lat/20210622/argentina-limita-las-exportaciones-de-la-carne-vacuna-hasta-2022-para-contener-el-alza-de-precios-1113444832.html
https://noticiaslatam.lat/20210908/argentina-podria-beneficiarse-de-los-nuevos-casos-de-vacas-locas-en-brasil-1115843260.html
https://noticiaslatam.lat/20210528/los-productores-de-carne-de-argentina-extienden-el-cese-de-la-venta-interna-1112657082.html
china
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107809/06/1078090688_119:0:3628:2632_1920x0_80_0_0_755d267cf4fc36cd4d768bc174aa0977.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
china, argentina, carne
Tras acuerdo con productores Argentina vuelve a exportar carne a China
02:17 GMT 29.09.2021 (actualizado: 16:10 GMT 27.03.2023) BUENOS AIRES (Sputnik) — El Gobierno argentino informó que retoma las exportaciones de carne a China tras la interrupción decidida por el presidente Alberto Fernández en mayo con el objetivo de bajar el precio para el consumo interno.
"Respecto a la cuestión de la carne con destino a China, se abren las exportaciones a partir del día lunes. Resolvemos de esta manera un problema planteado por los gobernadores y las entidades y también la situación de los frigoríficos que no habían podido participar", dijo el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, al cabo de la reunión que mantuvo con la Comisión de Enlace de entidades agropecuarias.

22 de junio 2021, 18:24 GMT
El jefe de Gabinete, Juan Luis Manzur, por su parte destacó que la agenda de trabajo fue resuelta "a través del diálogo".
La decisión revierte la restricción dispuesta el 20 de mayo por el Ejecutivo argentino -prorrogada en junio- y permitirá reanudar las ventas a China de manera inmediata, algo que ya había sucedido con los envíos a la Unión Europea para cumplir con la Cuota Hilton y de carne kosher para el mercado de Israel.
"Como consecuencia del aumento sostenido del precio de la carne vacuna en el mercado interno, el Gobierno nacional decidió la instrumentación de un conjunto de medidas de emergencia", indicó el ministerio en un comunicado remitido a Sputnik en esa oportunidad.
Las medidas tomadas por el Gobierno argentino en el mercado de carnes fueron para "ordenar el funcionamiento del sector, restringir prácticas especulativas, mejorar la trazabilidad de las exportaciones y evitar la evasión fiscal en el comercio exterior".

8 de septiembre 2021, 12:50 GMT
Sin embargo, el Ejecutivo ahora revierte la medida y motoriza un mercado que sirve de mascarón de proa para las exportaciones argentinas.
"El presidente de la República me pidió de manera especial poner en funcionamiento aquello que la pandemia nos había impedido que funcionara", indicó Domínguez en la reunión. Y enfatizó: "Quiero decirles por último que el año 2020 fue el año de mayor exportación de carne a lo largo de la historia y que el 2021 terminará su serie histórica como el récord".
Por el lado del Gobierno también estuvieron presentes en la reunión participaron los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Santa Fe (este), Omar Perotti; de Entre Ríos (este), Gustavo Bordet; de La Pampa (centro), Sergio Ziliotto, y de Santiago del Estero (noroeste), Gerardo Zamora.
Por parte del sector empresario estuvieron presentes Nicolás Pino, de la Sociedad Rural Argentina; Carlos Achetoni, de la Federación Agraria Argentina; Elbio Laucirica, de Coninagro, y Jorge Chemes, de Confederaciones Rurales Argentinas.

28 de mayo 2021, 14:25 GMT
Nicolás Pino remarcó que "la exportación de la vaca que se exporta a China está decidida", y afirmó: "Fue aceptado el pedido que hemos hecho para que se puedan exportar todos los cortes".
Otra de las medidas que se decidieron el martes son la disposición de un crédito a tasa preferencial del Banco Central que alcanzará a 31.500 ganaderos e incluye a 2.000 feed lots, un reclamo de las entidades agrarias.