https://noticiaslatam.lat/20210924/argentina-eliminara-desde-2022-los-derechos-a-la-exportacion-de-servicios-1116413150.html
Argentina eliminará desde 2022 los derechos a la exportación de servicios
Argentina eliminará desde 2022 los derechos a la exportación de servicios
Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — Argentina eliminará desde 2022 las retenciones a la exportación de servicios producidos localmente y consumidos en el exterior, un... 24.09.2021, Sputnik Mundo
2021-09-24T20:15+0000
2021-09-24T20:15+0000
2021-09-24T20:15+0000
américa latina
argentina
exportaciones
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109043/76/1090437616_0:103:1920:1183_1920x0_80_0_0_b81ba47229cd4ea4ed455415b39e1768.jpg.webp
"El Gobierno nacional eliminará los derechos a la exportación de servicios", informó el Ministerio de Economía en un comunicado.De esta manera, el Gobierno de Alberto Fernández elimina las retenciones a la exportación que entraron por primera vez en vigor en 2018, durante la gestión del entonces presidente Mauricio Macri (2015-2019), cuando se estableció un arancel de cuatro pesos por cada dólar exportado, lo que equivalía al 12%.Durante 2019, la alícuota osciló entre el 11 y el 7%, mientras que el año pasado, ya con el actual Ejecutivo, se disminuyó al 5%.De esta manera, se potenciará la producción de servicios relacionados con el conocimiento, "un sector que es fundamental en nuestra economía, que es muy dinámico, genera trabajo, agrega valor y genera divisas", agregó Guzmán.Al presentar esta iniciativa, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, señaló que la pretensión del Gobierno es que el sector duplique sus exportaciones y la cantidad de puestos de trabajo que genera.Esta industria exportó durante 2020 servicios por 5.700 millones de dólares.Los principales destinos fueron EEUU y la Unión Europea.
https://noticiaslatam.lat/20210908/argentina-podria-beneficiarse-de-los-nuevos-casos-de-vacas-locas-en-brasil-1115843260.html
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109043/76/1090437616_104:0:1817:1285_1920x0_80_0_0_78bd88406827c7beaf876dc759e1d398.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina, exportaciones
Argentina eliminará desde 2022 los derechos a la exportación de servicios
BUENOS AIRES (Sputnik) — Argentina eliminará desde 2022 las retenciones a la exportación de servicios producidos localmente y consumidos en el exterior, un sector que representa el segundo complejo exportador del país, por detrás del segmento oleaginoso-cerealero.
"El Gobierno nacional eliminará los derechos a la exportación de servicios", informó el Ministerio de Economía en un comunicado.
De esta manera, el Gobierno de Alberto Fernández elimina las retenciones a la exportación que entraron por primera vez en vigor en 2018, durante la gestión del entonces presidente Mauricio Macri (2015-2019), cuando se estableció un arancel de cuatro pesos por cada dólar exportado, lo que equivalía al 12%.

8 de septiembre 2021, 12:50 GMT
Durante 2019, la alícuota osciló entre el 11 y el 7%, mientras que el año pasado, ya con el actual Ejecutivo, se disminuyó al 5%.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó que se trata de "una medida correcta desde el punto de vista de construir una estructura económica más dinámica".
De esta manera, se potenciará la producción de servicios relacionados con el conocimiento, "un sector que es fundamental en nuestra economía, que es muy dinámico, genera trabajo, agrega valor y genera divisas", agregó Guzmán.
Al presentar esta iniciativa, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, señaló que la pretensión del Gobierno es que el sector duplique sus exportaciones y la cantidad de puestos de trabajo que genera.
Esta industria exportó durante 2020 servicios por 5.700 millones de dólares.
Los principales destinos fueron EEUU y la Unión Europea.