https://noticiaslatam.lat/20210923/mujeres-ninos-y-adolescentes-haitianos-los-mas-afectados-por-expulsiones-desde-eeuu-1116376978.html
Mujeres, niños y adolescentes haitianos, los más afectados por expulsiones desde EEUU
Mujeres, niños y adolescentes haitianos, los más afectados por expulsiones desde EEUU
Sputnik Mundo
PUERTO PRÍNCIPE (Sputnik) — El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advirtió que las mujeres, niños y adolescentes haitianos son los más... 23.09.2021, Sputnik Mundo
2021-09-23T23:17+0000
2021-09-23T23:17+0000
2022-06-10T23:53+0000
américa latina
eeuu
haití
migración
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/09/17/1116376952_0:0:3007:1691_1920x0_80_0_0_b431f42e7d84b74db56e8fd8b8efacd6.jpg.webp
UNICEF expresó su preocupación por la situación de las familias que son expulsadas del limítrofe de regreso a Haití, una nación que actualmente vive una triple crisis tras el terremoto, violencia de las bandas armadas y pandemia de COVID-19."Cuando los niños, niñas, adolescentes y las familias son devueltos sin la protección adecuada, son todavía más vulnerables a la violencia, la pobreza y el desplazamiento, factores que los impulsaron a emigrar en primer lugar", dijo su directora ejecutiva, Henrietta Fore, según recoge el documento.De acuerdo con UNICEF, cerca del 40% de los migrantes haitianos en Del Río, Texas (sur), son menores de edad, y viven en condiciones de hacinamiento, con necesidad de apoyo humanitario básico, y aseguró que trabajan para proporcionarles asistencia.También llamó a los actores a abstenerse de cualquier uso de la fuerza en las fronteras, a mantener a las familias unidas y a evaluar adecuadamente las necesidades de protección de los migrantes antes de tomar cualquier decisión sobre el retorno.Más de 1.400 personas fueron retornadas a Haití en los últimos cuatro días, en vuelos del gobierno norteamericano. La administración de Joe Biden indicó que aumentaría la frecuencia de los viajes, mientras el primer ministro Ariel Henry aseguró que acogería a los retornados.
https://noticiaslatam.lat/20210923/la-casa-blanca-niega-que-eeuu-haya-planeado-enviar-a-migrantes-haitianos-a-guantanamo-1116368408.html
eeuu
haití
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/09/17/1116376952_221:0:2952:2048_1920x0_80_0_0_96bf7393b97ee727f9d6dde3b616dfd0.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eeuu, haití, migración
Mujeres, niños y adolescentes haitianos, los más afectados por expulsiones desde EEUU
23:17 GMT 23.09.2021 (actualizado: 23:53 GMT 10.06.2022) PUERTO PRÍNCIPE (Sputnik) — El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advirtió que las mujeres, niños y adolescentes haitianos son los más afectados por las expulsiones masivas desde Estados Unidos iniciadas el domingo 19, mientras crece la crisis migratoria en la frontera sur de ese país.
"Según las primeras estimaciones de UNICEF, más de dos de cada tres migrantes haitianos que han sido retornados a Puerto Príncipe son mujeres, niños, niñas y adolescentes. Algunos de ellos son recién nacidos, con necesidades específicas e inmediatas", alertó el organismo en un comunicado.
UNICEF expresó su preocupación por la situación de las familias que son expulsadas del limítrofe de regreso a Haití, una nación que actualmente vive una triple crisis tras el terremoto, violencia de las bandas armadas y pandemia de COVID-19.
"Cuando los niños, niñas, adolescentes y las familias son devueltos sin la protección adecuada, son todavía más vulnerables a la violencia, la pobreza y el desplazamiento, factores que los impulsaron a emigrar en primer lugar", dijo su directora ejecutiva, Henrietta Fore, según recoge el documento.

23 de septiembre 2021, 19:50 GMT
De acuerdo con UNICEF, cerca del 40% de los migrantes haitianos en Del Río, Texas (sur), son menores de edad, y viven en condiciones de hacinamiento, con necesidad de apoyo humanitario básico, y aseguró que trabajan para proporcionarles asistencia.
También llamó a los actores a abstenerse de cualquier uso de la fuerza en las fronteras, a mantener a las familias unidas y a evaluar adecuadamente las necesidades de protección de los migrantes antes de tomar cualquier decisión sobre el retorno.
Más de 1.400 personas fueron retornadas a Haití en los últimos cuatro días, en vuelos del gobierno norteamericano. La administración de Joe Biden indicó que aumentaría la frecuencia de los viajes, mientras el primer ministro Ariel Henry aseguró que acogería a los retornados.