https://noticiaslatam.lat/20210922/vitamina-a-la-importancia-de-consumirla-desde-la-infancia-1116330839.html
Vitamina A: la importancia de consumirla desde la infancia
Vitamina A: la importancia de consumirla desde la infancia
Sputnik Mundo
Aunque se trata de una de las más olvidadas, y se la asocia sólo con la visión, esta vitamina tiene innumerables beneficios para la salud, en especial durante los primeros 1.000 días de vida.
2021-09-22T22:10+0000
2021-09-22T22:10+0000
2021-09-22T22:10+0000
zona violeta
niños
embarazo
bebé
vitaminas
visión
infancia
sistema inmune
nutrición
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/09/16/1116330938_14:0:626:344_1920x0_80_0_0_65e8eaf05576294bd18c750b3a5b7176.jpg.webp
Vitamina A: la importancia de consumirla desde la infancia
Sputnik Mundo
Aunque se trata de una de las más olvidadas, y se la asocia solamente con la visión, esta vitamina tiene innumerables beneficios para la salud, en especial durante los primeros 1.000 días de vida. Conversamos con una nutricionista acerca de en qué alimentos encontrarla, cómo activarla y cuáles son sus propiedades.
La vitamina A se encuentra en vegetales de color naranja, amarillo y morado —como zanahoria, calabaza, papa dulce o remolacha— pero también en lácteos, queso y yema de huevo.Sus beneficios para los huesos, los tejidos, la vista y el desarrollo del sistema inmunológico la vuelven indispensable en los primeros años de vida, tanto durante el embarazo —cuando es necesario suplementarla— como en la infancia.La entrevistada se refirió también a la importancia de la presencia de colores diversos en un plato, para garantizar el consumo de todas las vitaminas, y a cómo activar la vitamina A a través de la exposición solar.Esto y más en Zona Violeta. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas. En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/09/16/1116330938_90:0:549:344_1920x0_80_0_0_de4012c2fb870a9058fe6806c33449bf.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
beneficios de la vitamina a, importancia de la vitamina a, propiedades de la vitamina a, consumir vitamina a, vitamina a en la infancia
beneficios de la vitamina a, importancia de la vitamina a, propiedades de la vitamina a, consumir vitamina a, vitamina a en la infancia
Vitamina A: la importancia de consumirla desde la infancia
Aunque se trata de una de las más olvidadas, y se la asocia solamente con la visión, esta vitamina tiene innumerables beneficios para la salud, en especial durante los primeros 1.000 días de vida. Conversamos con una nutricionista acerca de en qué alimentos encontrarla, cómo activarla y cuáles son sus propiedades.
La vitamina A se encuentra en
vegetales de color naranja, amarillo y morado —como zanahoria, calabaza, papa dulce o remolacha— pero también en lácteos, queso y yema de huevo.
Sus
beneficios para los huesos, los tejidos,
la vista y el desarrollo del sistema inmunológico la vuelven indispensable en los primeros años de vida, tanto durante el embarazo —cuando es necesario suplementarla— como en la infancia.
"La vitamina A es imprescindible para el desarrollo de los huesos y mucosas que se forman en la infancia, aparte de la visión, especialmente la nocturna. Y el sistema inmunitario también se ve bastante beneficiado por esta vitamina. Es muy importante para combatir infecciones y virus en niños y bebés, específicamente sarampión", explicó la nutricionista ecuatoriana Cecilia González.
La entrevistada se refirió también a la importancia de la presencia de colores diversos en un plato, para garantizar el consumo de todas las vitaminas, y a cómo activar la vitamina A a través de la exposición solar.
Esto y más en Zona Violeta. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.
En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas. En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.