https://noticiaslatam.lat/20210921/haiti-inicia-curso-escolar-aun-con-numerosos-retos-1116298063.html
Haití inicia curso escolar aún con numerosos retos
Haití inicia curso escolar aún con numerosos retos
Sputnik Mundo
PUERTO PRÍNCIPE (Sputnik) — Más de tres meses después del cierre del año académico, Keila regresó a la escuela, ataviada con su uniforme azul, adornos en el... 21.09.2021, Sputnik Mundo
2021-09-21T23:17+0000
2021-09-21T23:17+0000
2021-09-21T23:18+0000
américa latina
💬 opinión y análisis
haití
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107084/58/1070845858_0:306:3264:2142_1920x0_80_0_0_c2cd1012bec2f41d62fa97299af6b5df.jpg.webp
Las autoridades dieron luz verde para reiniciar las clases en los departamentos que no sufrieron el impacto del terremoto de 7,2 de magnitud, que sacudió las provincias Sur, Nippes y Grand Anse.En esos sitios se destruyeron o dañaron más de 300 escuelas, que ahora el Ministerio de Obras Públicas termina de demoler para poder construir espacios temporales que permitan el aprendizaje.Para esos territorios el Gobierno fijó la reentrada escolar para el 4 de octubre, aunque algunos dudan que pueda cumplirse la fecha.El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) se comprometió a asistir al Ministerio de Educación con el propósito reanudar en el menor tiempo posible las clases en los lugares afectados, e insistió la necesidad de los menores en retomar sus actividades habituales, a pesar del siniestro.La titular del sector, Marie Lucie Joseph, aseguró durante el acto de inauguración de una escuela que trabajan para entregar los kits escolares a los menores, y se comprometió a brindar apoyo a los padres que lo necesiten.InseguridadDe regreso a Puerto Príncipe, la situación es otra. El control de las bandas armadas se hizo más extensivo en los últimos meses, en lo cuales incluso incomunicaron la entrada sur de la capital.Desde mediados de agosto los medios registraron más de 50 secuestros, mientras la plataforma de derechos humanos Defensores Plus contabilizó al menos cinco asesinatos diarios de enero a julio de este año."Yo realmente esperaba que demoraran más la entrada. Ahora es otro problema para los padres que tenemos que traer y recoger a los niños en medio de nuestra jornada laboral", dijo a esta agencia Jeanine Louis, la madre de Keila.Durante la apertura oficial del curso 2021-2022, el primer ministro Ariel Henry reconoció la difícil situación política que atraviesa el país, que tuvo como punto álgido el asesinato del presidente Jovenel Moïse el 7 de julio, y también se refirió a la inseguridad.La pandemia de COVID-19 casi dos años después de su debut en el país es otro de los retos de la administración, reconoció el jefe de Gobierno quien asumió la oficina gubernamental poco después del magnicidio.En un comunicado, la Policía quiso tranquilizar a la población, y aseguró que se adoptaron medidas para proteger a los menores"La Policía a través de sus diferentes unidades está movilizada para garantizar la seguridad y protección de todos los ciudadanos y en particular de los estudiantes que representan el futuro del país", afirmó la instancia en un comunicado.Cerca de cuatro millones de niños están en edad escolar en Haití, y en los últimos tres años se dificultó cumplir los programas de estudio en medio de las intensas protestas antigubernamentales, el "peyi lok" (país bloqueado), además de la pandemia y la inseguridad."Por eso aliento a todo el personal que trabaja en el sector de la educación a hacer todos los esfuerzos para que la escuela marche bien. Ningún sacrificio es demasiado grande para nuestros niños", señaló Henry durante la inauguración oficial del año académico.Ese es el mismo sueño de Keila, quien también aspira a que el amplio grupo de su aula pueda graduarse de la secundaria. "No pido más", dijo sonriente.
https://noticiaslatam.lat/20210920/el-gobierno-de-haiti-se-desmarca-de-la-crisis-migratoria-y-asegura-que-acogera-a-quienes-regresen-1116246774.html
https://noticiaslatam.lat/20210918/el-drama-de-cientos-de-desplazados-que-se-enfrentan-al-desalojo-en-haiti-1116187042.html
https://noticiaslatam.lat/20210918/guerra-y-desamparo-asi-es-la-situacion-los-ninos-en-haiti--1116185068.html
haití
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107084/58/1070845858_0:0:3264:2448_1920x0_80_0_0_d1d9d462166b7a74214befdba9129fb0.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
💬 opinión y análisis, haití
💬 opinión y análisis, haití
Haití inicia curso escolar aún con numerosos retos
23:17 GMT 21.09.2021 (actualizado: 23:18 GMT 21.09.2021) PUERTO PRÍNCIPE (Sputnik) — Más de tres meses después del cierre del año académico, Keila regresó a la escuela, ataviada con su uniforme azul, adornos en el pelo, pero temerosa de lo que sucederá durante el curso.
"Teníamos muchas ganas de volver y estar con los amigos, pero no sabemos si podremos terminar este año con la inseguridad que estamos viviendo", dijo a la Agencia Sputnik minutos antes de entrar al Liceo de Petion Ville frente a la Plaza Saint Pierre, mientras aún estaba acompañada de su madre.
Las autoridades dieron luz verde para reiniciar las clases en los departamentos que no sufrieron el impacto del terremoto de 7,2 de magnitud, que sacudió las provincias Sur, Nippes y Grand Anse.
En esos sitios se destruyeron o dañaron más de 300 escuelas, que ahora el Ministerio de Obras Públicas termina de demoler para poder construir espacios temporales que permitan el aprendizaje.

20 de septiembre 2021, 18:28 GMT
Para esos territorios el Gobierno fijó la reentrada escolar para el 4 de octubre, aunque algunos dudan que pueda cumplirse la fecha.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) se comprometió a asistir al Ministerio de Educación con el propósito reanudar en el menor tiempo posible las clases en los lugares afectados, e insistió la necesidad de los menores en retomar sus actividades habituales, a pesar del siniestro.
"Es crucial para los niños y las niñas que acaban de pasar por esta doble experiencia traumática de terremoto y evento climático extremo, sentir la normalidad y estabilidad de estar en un salón de clases con sus amigos y maestros", señaló al respecto en un comunicado Bruno Maes, representante del organismo internacional en Haití, tras visitar una institución dañada por el sismo.
La titular del sector, Marie Lucie Joseph, aseguró durante el acto de inauguración de una escuela que trabajan para entregar los kits escolares a los menores, y se comprometió a brindar apoyo a los padres que lo necesiten.
De regreso a Puerto Príncipe, la situación es otra. El control de las bandas armadas se hizo más extensivo en los últimos meses, en lo cuales incluso incomunicaron la entrada sur de la capital.
Desde mediados de agosto los medios registraron más de 50 secuestros, mientras la plataforma de derechos humanos Defensores Plus contabilizó al menos cinco asesinatos diarios de enero a julio de este año.
"Yo realmente esperaba que demoraran más la entrada. Ahora es otro problema para los padres que tenemos que traer y recoger a los niños en medio de nuestra jornada laboral", dijo a esta agencia Jeanine Louis, la madre de Keila.

18 de septiembre 2021, 00:21 GMT
Durante la apertura oficial del curso 2021-2022, el primer ministro Ariel Henry reconoció la difícil situación política que atraviesa el país, que tuvo como punto álgido el asesinato del presidente Jovenel Moïse el 7 de julio, y también se refirió a la inseguridad.
La pandemia de COVID-19 casi dos años después de su debut en el país es otro de los retos de la administración, reconoció el jefe de Gobierno quien asumió la oficina gubernamental poco después del magnicidio.
"El Gobierno lleva años diciendo que va a combatir la inseguridad, pero cada vez hay más bandas, menos lugares en lo que se puede transitar sin miedo. Los niños en las escuelas es otra preocupación para las familias", lamentó Louis.
En un comunicado, la Policía quiso tranquilizar a la población, y aseguró que se adoptaron medidas para proteger a los menores
"La Policía a través de sus diferentes unidades está movilizada para garantizar la seguridad y protección de todos los ciudadanos y en particular de los estudiantes que representan el futuro del país", afirmó la instancia en un comunicado.
Cerca de cuatro millones de niños están en edad escolar en Haití, y en los últimos tres años se dificultó cumplir los programas de estudio en medio de las intensas protestas antigubernamentales, el "peyi lok" (país bloqueado), además de la pandemia y la inseguridad.

18 de septiembre 2021, 00:02 GMT
"Por eso aliento a todo el personal que trabaja en el sector de la educación a hacer todos los esfuerzos para que la escuela marche bien. Ningún sacrificio es demasiado grande para nuestros niños", señaló Henry durante la inauguración oficial del año académico.
Ese es el mismo sueño de Keila, quien también aspira a que el amplio grupo de su aula pueda graduarse de la secundaria. "No pido más", dijo sonriente.