https://noticiaslatam.lat/20210921/espana-pedira-al-consejo-europeo-debatir-una-reforma-del-mercado-energetico-1116277534.html
España pedirá al Consejo Europeo debatir una reforma del mercado energético
España pedirá al Consejo Europeo debatir una reforma del mercado energético
Sputnik Mundo
MADRID (Sputnik) — España pedirá que la próxima reunión del Consejo Europeo, prevista para los días 21 y 22 de octubre, incluya un debate sobre el alza de los... 21.09.2021, Sputnik Mundo
2021-09-21T15:13+0000
2021-09-21T15:13+0000
2021-09-21T15:13+0000
españa
consejo europeo
energética
📈 mercados y finanzas
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/09/0c/1115980459_0:426:2651:1917_1920x0_80_0_0_7a9805e1ca7bead496b2ddd428aacdd3.jpg.webp
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ya anunció su intención de impulsar este debate la semana pasada tras la reunión de los líderes de los países del Mediterráneo que tuvo lugar en Atenas.Según explicó González-Barba, es un debate que "se acaba de poner sobre la mesa" y en consecuencia todavía no se sabe cuántos países son favorables a buscar medidas de intervención en el mercado.No obstante, señaló que en la reunión de los países mediterráneos la propuesta ya suscitó muestra de apoyo, siendo especialmente reseñable la del primer ministro italiano, Mario Draghi.Asimismo, el alto representante para la Política Exterior de la UE, el español Josep Borrell, defendió la semana pasada la necesidad de reformas en el mercado energético europeo porque, a su modo de ver, la configuración actual tiene "demasiadas disfunciones"Al calor del encarecimiento del gas y los hidrocarburos, España vive desde hace semanas un espectacular aumento del coste de la energía, haciendo que los récords de precios del mercado mayorista de la electricidad se pulverizasen en varias ocasiones.En un intento por evitar que ese encarecimiento dispare la factura de la luz de los ciudadanos, el Gobierno de España aprobó la semana pasada un plan de choque cuya medida estrella consiste en detraer a las compañías eléctricas la sobrerretribución de las subastas eléctricas por los precios del gas, además de otras medidas de carácter fiscal.Sin embargo, el Gobierno español argumenta que su capacidad de intervenir en el mercado se encuentra limitada por la normativa comunitaria, por lo que pidió en varias ocasiones a las instituciones comunitarias impulsar un debate para cambiar el sistema de fijación de precios de la energía.Del mismo modo, Madrid remitió este lunes, 20 de septiembre, a la Comisión Europea una propuesta para crear una plataforma comunitaria que centralice las compras de gas natural para evitar los efectos de las fluctuaciones del mercado.
https://noticiaslatam.lat/20210916/el-gas-pone-patas-arriba-el-mercado-electrico-espanol-que-amenaza-con-un-cierre-nuclear-1116133379.html
https://noticiaslatam.lat/20210915/borrell-insta-a-la-ue-a-revisar-el-sistema-de-fijacion-de-precios-de-la-electricidad-1116067971.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/09/0c/1115980459_0:59:2651:2047_1920x0_80_0_0_de2b45a4b1c323045f6a1c34fdf36917.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
consejo europeo, energética, 📈 mercados y finanzas
consejo europeo, energética, 📈 mercados y finanzas
España pedirá al Consejo Europeo debatir una reforma del mercado energético
MADRID (Sputnik) — España pedirá que la próxima reunión del Consejo Europeo, prevista para los días 21 y 22 de octubre, incluya un debate sobre el alza de los precios del mercado energético con la intención de buscar medidas a nivel comunitario para contenerlo, anunció el secretario de Estado español para la Unión Europea, Juan González-Barba.
"Lo que se quiere es que haya un debate europeo donde se analicen las causas del actual repunte de los precios y qué elementos del actual marco normativo para la fijación de los precios en el mercado energético es susceptible de una mejora", dijo en declaraciones a la prensa desde Bruselas.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ya anunció su intención de impulsar este debate la semana pasada tras la reunión de los líderes de los países del Mediterráneo que tuvo lugar en Atenas.
Según explicó González-Barba, es un debate que "se acaba de poner sobre la mesa" y en consecuencia todavía no se sabe cuántos países son favorables a buscar medidas de intervención en el mercado.

16 de septiembre 2021, 18:58 GMT
No obstante, señaló que en la reunión de los países mediterráneos la propuesta ya suscitó muestra de apoyo, siendo especialmente reseñable la del primer ministro italiano, Mario Draghi.
Asimismo, el alto representante para la Política Exterior de la UE, el español Josep Borrell, defendió la semana pasada la necesidad de reformas en el mercado energético europeo porque, a su modo de ver, la configuración actual tiene "demasiadas disfunciones"
Al calor del encarecimiento del gas y los hidrocarburos, España vive desde hace semanas un espectacular aumento del coste de la energía, haciendo que los
récords de precios del mercado mayorista de la electricidad se pulverizasen en varias ocasiones.
En un intento por evitar que ese encarecimiento dispare la factura de la luz de los ciudadanos, el Gobierno de España aprobó la semana pasada un plan de choque cuya medida estrella consiste en detraer a las compañías eléctricas la sobrerretribución de las subastas eléctricas por los precios del gas, además de otras medidas de carácter fiscal.

15 de septiembre 2021, 10:59 GMT
Sin embargo, el Gobierno español argumenta que su capacidad de intervenir en el mercado se encuentra limitada por la normativa comunitaria, por lo que pidió en varias ocasiones a las instituciones comunitarias impulsar un debate para cambiar el sistema de fijación de precios de la energía.
Del mismo modo, Madrid remitió este lunes, 20 de septiembre, a la Comisión Europea una propuesta para crear una plataforma comunitaria que centralice las compras de gas natural para evitar los efectos de las fluctuaciones del mercado.