https://noticiaslatam.lat/20210921/bolsonaro-revisa-sus-formas-ante-los-lideres-de-la-onu-1116295508.html
Bolsonaro revisa sus formas ante los líderes de la ONU
Bolsonaro revisa sus formas ante los líderes de la ONU
Sputnik Mundo
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — El periplo del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y su comitiva por la ciudad estadounidense de Nueva York no estuvo exento de... 21.09.2021, Sputnik Mundo
2021-09-21T21:58+0000
2021-09-21T21:58+0000
2021-09-21T21:58+0000
américa latina
💬 opinión y análisis
brasil
onu
jair bolsonaro
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/09/15/1116295472_0:0:2785:1566_1920x0_80_0_0_fa1338c69fda3345fbb04395dca3b67d.jpg.webp
Es que, antes de inaugurar el 76 período de sesiones delto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el mandatario brasileño llamó la atención de propios y extraños.Antes de pasar revista, es necesario recordar que la presencia de Brasil en la apertura del período de sesiones es de vital importancia ya que tiene el honor de abrir la lista de oradores ante la Asamblea, un reconocimiento por ser la primera nación en adherirse al organismo, en 1945.En virtud de ello, el secretario general de la ONU, António Guterres, hizo una excepción para que Bolsonaro sea el único líder con permiso de asistir sin haberse vacunado contra el COVID-19.Ahora sí, a los hechos. Antes de llegar al Aeropuerto JFK, el mandatario brasileño se había ganado un enemigo de peso, el propio alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, quien disparó primero: "Debemos enviar un mensaje a todos los líderes del mundo, incluido y muy particularmente a Bolsonaro, de Brasil, que el que quiera venir tiene que estar vacunado".De Blasio se hizo eco del conocido escepticismo de Bolsonaro hacia la vacuna, refrendado con un gesto negativo que tomaron las cámaras el lunes, cuando el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, lo invitó a que se inoculara con AstraZeneca.Pizza callejeraPero todo había comenzado la noche anterior, cuando el presidente brasileño y su equipo decidieron comer una pizza con gaseosas en las calles neoyorquinas luego de que se les negara la entrada a algunos restaurantes que exigen un "pase verde"."Esa actitud de Bolsonaro y su equipo de comer pizza en la calle es una demagogia bastante vulgar", opina en diálogo con la Agencia Sputnik el analista político Beto Almeida. "Buscaron una difusión mayor por redes sociales con este ejemplo grosero diciendo que eran populares, pero eso es una trampa que incluso engaña a algunos sectores de la izquierda anti bolsonarista radical porque salen a propagar lo que quería Bolsonaro", añade.El periodista, uno de los fundadores de la cadena de noticias latinoamericana Telesur, recordó que, más allá de su lógica antivacunas, Bolsonaro fue electo haciendo actos de esa naturaleza, como "agredir mujeres diputadas, defender la tortura y el asesinato o decir que la dictadura de Argentina ha matado a muy pocas personas".Y advierte: "Con la vuelta de una posible candidatura de (el expresidente Luiz Inácio) Lula (Da Silva, 2003-2010) las cosas se harán más difíciles, porque Lula tiene lenguaje directo con la población, aunque no creo que la gran derecha internacional se vaya a quedar paralizada sin intentar algún armado para impedir el regreso de Lula al Palacio de la Alvorada".Para la ONU, tapabocasEl periodo de sesiones de alto nivel de la Asamblea General de la ONU fue finalmente inaugurado en la mañana del martes con un discurso de Bolsonaro en el que, entre otras cosas, se opuso a la implementación, ya no de la vacuna, pero sí de los pasaportes sanitarios."Apoyamos la vacunación. Sin embargo, nuestro Gobierno está en contra del pasaporte sanitario o de cualquier obligación relacionada con la vacuna", dijo el mandatario.Ya sin mozos y adicionistas que le negaran el ingreso y ante un centenar de líderes de todo el mundo, Bolsonaro negoció otra de sus rebeldías: el tapabocas.Para el analista, durante el último Gobierno del PT, Brasil se perdió una gran oportunidad de "crear medios de comunicación propios, democráticos y populares para disputar con los grandes medios de comunicación de la burguesía y terminaron dando esa plata a la TV Globo y los evangélicos".Los mensajes que, en consecuencia, se crearon en contra de Lula da Silva y el PT "terminaron arrastrando a gente que no tiene vocación partidaria", según el analista.Una estrategia efectiva, si se entiende que "la gran mayoría del pueblo brasileño no tiene vinculación partidaria ni sindical", y que "es una masa que puede oscilar, que depende mucho del momento de las campañas y de las manipulaciones que se hagan".Hace casi tres años que esa herramienta le sigue siendo útil a Bolsonaro, tildado de popular y populista al mismo tiempo, y con una imagen positiva que se consume como comida rápida.
https://noticiaslatam.lat/20210921/biden-bolsonaro-pinera-y-duque-dan-sus-discursos-en-la-asamblea-general-de-la-onu-1116269243.html
https://noticiaslatam.lat/20210921/el-hijo-de-bolsonaro-se-burla-de-los-manifestantes-en-nueva-york-1116281726.html
https://noticiaslatam.lat/20210921/bolsonaro-llega-a-la-onu-sin-vacunas-pero-con-barbijo-1116274287.html
brasil
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/09/15/1116295472_118:0:2593:1856_1920x0_80_0_0_b6203eb241c8f20d96bfd3f552afbe8e.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
💬 opinión y análisis, brasil, onu, jair bolsonaro
💬 opinión y análisis, brasil, onu, jair bolsonaro
Bolsonaro revisa sus formas ante los líderes de la ONU
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — El periplo del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y su comitiva por la ciudad estadounidense de Nueva York no estuvo exento de polémicas.
Es que, antes de inaugurar el 76 período de sesiones delto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el mandatario brasileño llamó la atención de propios y extraños.
Antes de pasar revista, es necesario recordar que la presencia de Brasil en la apertura del período de sesiones es de vital importancia ya que tiene el honor de abrir la lista de oradores ante la Asamblea, un reconocimiento por ser la primera nación en adherirse al organismo, en 1945.

21 de septiembre 2021, 13:03 GMT
En virtud de ello, el secretario general de la ONU, António Guterres, hizo una excepción para que Bolsonaro sea el único líder con permiso de asistir sin haberse vacunado contra el COVID-19.
Ahora sí, a los hechos. Antes de llegar al Aeropuerto JFK, el mandatario brasileño se había ganado un enemigo de peso, el propio alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, quien disparó primero: "Debemos enviar un mensaje a todos los líderes del mundo, incluido y muy particularmente a Bolsonaro, de Brasil, que el que quiera venir tiene que estar vacunado".
De Blasio se hizo eco del conocido escepticismo de Bolsonaro hacia la vacuna, refrendado con un gesto negativo que tomaron las cámaras el lunes, cuando el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, lo invitó a que se inoculara con AstraZeneca.
Pero todo había comenzado la noche anterior, cuando el presidente brasileño y su equipo decidieron comer una pizza con gaseosas en las calles neoyorquinas luego de que se les negara la entrada a algunos restaurantes que exigen un "pase verde".
"Cena de lujo en Nueva York", publicó con sorna en Twitter el ministro de la Secretaría de la Presidencia, Luiz Eduardo Ramos, al mismo tiempo en que un grupo de manifestantes exhibía carteles en contra del mandatario en las puertas del hotel InterContinental New York Barclay, donde se hospedaron.
"Esa actitud de Bolsonaro y su equipo de comer pizza en la calle es una demagogia bastante vulgar", opina en diálogo con la Agencia Sputnik el analista político Beto Almeida. "Buscaron una difusión mayor por redes sociales con este ejemplo grosero diciendo que eran populares, pero eso es una trampa que incluso engaña a algunos sectores de la izquierda anti bolsonarista radical porque salen a propagar lo que quería Bolsonaro", añade.
El periodista, uno de los fundadores de la cadena de noticias latinoamericana Telesur, recordó que, más allá de su lógica antivacunas, Bolsonaro fue electo haciendo actos de esa naturaleza, como "agredir mujeres diputadas, defender la tortura y el asesinato o decir que la dictadura de Argentina ha matado a muy pocas personas".
"Hay un público que piensa como él. Ese público –que no es la totalidad bolsonarista— se suma a un sector que tiene miedo u odio gratuito construido contra el Partido de los Trabajadores (PT, izquierda)", aduce Almeida.
Y advierte: "Con la vuelta de una posible candidatura de (el expresidente Luiz Inácio) Lula (Da Silva, 2003-2010) las cosas se harán más difíciles, porque Lula tiene lenguaje directo con la población, aunque no creo que la gran derecha internacional se vaya a quedar paralizada sin intentar algún armado para impedir el regreso de Lula al Palacio de la Alvorada".
El periodo de sesiones de alto nivel de la Asamblea General de la ONU fue finalmente inaugurado en la mañana del martes con un discurso de Bolsonaro en el que, entre otras cosas, se opuso a la implementación, ya no de la vacuna, pero sí de los pasaportes sanitarios.
"Apoyamos la vacunación. Sin embargo, nuestro Gobierno está en contra del pasaporte sanitario o de cualquier obligación relacionada con la vacuna", dijo el mandatario.

21 de septiembre 2021, 16:38 GMT
Ya sin mozos y adicionistas que le negaran el ingreso y ante un centenar de líderes de todo el mundo, Bolsonaro negoció otra de sus rebeldías: el tapabocas.
"Cuando tuvo que entrar al edificio de la ONU se puso el tapabocas, lo que indica que es un hombre que hace esas cosas solo para sacar fotos, así va engañando", resume Almeida, "pero eso son actos circenses que intentan ocultar la esencia real de su gobierno que es de demolición nacional, entrega de la economía y destrucción de derechos. El resto es circo".
Para el analista, durante el último Gobierno del PT, Brasil se perdió una gran oportunidad de "crear medios de comunicación propios, democráticos y populares para disputar con los grandes medios de comunicación de la burguesía y terminaron dando esa plata a la TV Globo y los evangélicos".

21 de septiembre 2021, 14:19 GMT
Los mensajes que, en consecuencia, se crearon en contra de Lula da Silva y el PT "terminaron arrastrando a gente que no tiene vocación partidaria", según el analista.
Una estrategia efectiva, si se entiende que "la gran mayoría del pueblo brasileño no tiene vinculación partidaria ni sindical", y que "es una masa que puede oscilar, que depende mucho del momento de las campañas y de las manipulaciones que se hagan".
Hace casi tres años que esa herramienta le sigue siendo útil a Bolsonaro, tildado de popular y populista al mismo tiempo, y con una imagen positiva que se consume como comida rápida.