https://noticiaslatam.lat/20210918/los-lideres-centroamericanos-valoran-la-propuesta-de-cepal-para-el-desarrollo-regional-1116194598.html
Los líderes centroamericanos valoran la propuesta de CEPAL para el desarrollo regional
Los líderes centroamericanos valoran la propuesta de CEPAL para el desarrollo regional
Sputnik Mundo
SAN SALVADOR (Sputnik) — El Plan de Desarrollo Integral (PDI) para Centroamérica recién presentado en México por la Comisión Económica para América Latina y el... 18.09.2021, Sputnik Mundo
2021-09-18T14:26+0000
2021-09-18T14:26+0000
2021-09-18T14:26+0000
américa latina
cepal
centroamérica
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103829/02/1038290232_0:0:1024:577_1920x0_80_0_0_6c06baf9d28cc7cae5737b8af268ebb9.jpg.webp
Este Plan, dirigido al norte de Centroamérica y el sur-sureste de México, contempla una inversión de unos 45.000 millones de dólares para cinco años, y consta de cuatro pilares organizados en 15 programas y 114 proyectos.A su vez, el vicecanciller guatemalteco Carlos Ramiro Martínez señaló que la pandemia del COVID-19 obligó a reformular las prioridades y soluciones a los problemas de la región, pero a la vez propician una mayor integración con los países vecinos.La Primera Dama de Honduras, Ana García de Hernández, abogó por el éxito del PDI en el actual contexto de fronteras desbordadas por la migración, y llamó a ser solidarios con los seres humanos y familias con anhelos, sueños y aspiraciones.Al presentar el Plan, Bárcena precisó que el mismo coloca el desarrollo en el centro para que la movilidad humana sea una opción y un derecho, y no una obligación, abordando sus causas estructurales mediante el fortalecimiento de las capacidades públicas.El diagnóstico de la CEPAL confirmó tasas de crecimiento económico anual inferiores al 3% anual en la región, y una creciente desigualdad, evidenciada en que el 10% de más ingresos gana 70 veces más que el 10% más pobre.
https://noticiaslatam.lat/20210917/cepal-presenta-plan-de-desarrollo-para-centroamerica-y-mexico-por--45000-millones-1116183822.html
https://noticiaslatam.lat/20210831/la-cepal-aumenta-a-59-prevision-de-crecimiento-para-america-latina-y-el-caribe-1115613845.html
centroamérica
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103829/02/1038290232_0:0:1024:768_1920x0_80_0_0_749d1d5c6b5752d65363fadeb5abe034.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
cepal, centroamérica
Los líderes centroamericanos valoran la propuesta de CEPAL para el desarrollo regional
SAN SALVADOR (Sputnik) — El Plan de Desarrollo Integral (PDI) para Centroamérica recién presentado en México por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), fue valorado este sábado, 18 de septiembre, por líderes regionales, que lo consideraron viable y oportuno.
"El Plan incluye soluciones viables, concretas, a problemas estructurales", declaró Félix Ulloa, vicepresidente de El Salvador, quien valoró el dinamismo del equipo dirigido por Alicia Bárcena, titular de la CEPAL, y el esfuerzo de los Gobiernos centroamericanos.
Este Plan, dirigido al norte de Centroamérica y el sur-sureste de México, contempla una inversión de unos 45.000 millones de dólares para cinco años, y consta de cuatro pilares organizados en 15 programas y 114 proyectos.
A su vez, el vicecanciller guatemalteco Carlos Ramiro Martínez señaló que la pandemia del
COVID-19 obligó a reformular las prioridades y soluciones a los problemas de la región, pero a la vez propician una mayor integración con los países vecinos.
"En este contexto, el espacio que ofrece el PDI es hoy más oportuno que nunca, pues permite reforzar los lazos de unidad entre nuestras naciones y reafirmar nuestro compromiso sobre la base de valores, principios y aspiraciones comunes", señaló Martínez.

17 de septiembre 2021, 23:12 GMT
La Primera Dama de Honduras, Ana García de Hernández, abogó por el éxito del PDI en el actual contexto de fronteras desbordadas por la migración, y llamó a ser solidarios con los seres humanos y familias con anhelos, sueños y aspiraciones.
"La migración es un fenómeno cambiante, vivo, que cada día tiene diferentes facetas. Esta tiene que ser una responsabilidad compartida entre los Estados. Por eso me alegra que los países estén dando un paso al frente", resaltó Hernández.
Al presentar el Plan, Bárcena precisó que el mismo coloca el desarrollo en el centro para que la movilidad humana sea una opción y un derecho, y no una obligación, abordando sus causas estructurales mediante el fortalecimiento de las capacidades públicas.
El diagnóstico de la CEPAL confirmó tasas de crecimiento económico anual inferiores al 3% anual en la región, y una creciente desigualdad, evidenciada en que el 10% de más ingresos gana 70 veces más que el 10% más pobre.

31 de agosto 2021, 15:49 GMT