Un meteorito "tan luminoso como la Luna" cae en el suroeste de España | Vídeo
© Foto : Pixabay / 9866112Un meteorito a punto de impactar contra la Tierra

© Foto : Pixabay / 9866112
Síguenos en
Una gran bola de fuego atravesó los cielos de España y cayó en el suroeste de España, concretamente en la provincia extremeña de Badajoz. Debido a su gran luminosidad, el bólido pudo verse desde más de 600 kilómetros de distancia de la zona sobrevolada.
Así lo ha confirmado el astrofísico José María Madiedo en su análisis para el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) perteneciente al CSIC y el investigador principal del proyecto SMART, encargado de desarrollar la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (Red SWEMN).

Avistan desde el sur de España una bola de fuego sobre el Mediterráneo a 140.000 km por hora | Vídeo
16 de marzo 2021, 12:30 GMT
Sucedió durante la noche del 15 de septiembre, pero el acontecimiento no se hizo público hasta el día siguiente. Se trata de un asteroide que impactó contra la atmósfera a unos 76.000 kilómetros por hora sobre el sur del país. "Como consecuencia de esta enorme velocidad la roca se volvió incandescente, generando una bola de fuego que cruzó el cielo nocturno", explica el astrofísico. De hecho, su luminosidad, equivalente a la de la Luna llena, hizo que pudiera ser vista desde más de 600 kilómetros de distancia.
Numerosos ciudadanos pudieron ser testigos del fenómeno en el resto de Extremadura y en ciudades como Sevilla, Huelva y Córdoba.
ACABAMOS DE VER UN METEORITO pic.twitter.com/OUTO7cIG9d
— Daniela (@daaniielaaperz) September 15, 2021
Yo lo he visto desde córdoba capital dirección Pozoblanco
— Jose Carlos (@JoseCar40511780) September 15, 2021
Brutal, y con mucho más recorrido que en el vídeo 😂 yo ya estaba escondido por si acaso
— Domingo Ramirez (@DomiRamirez25) September 16, 2021
Yo lo vi anoche desde Jaén también
— Basilio Fernández (@BasilioFdez_) September 16, 2021
La bola de fuego se extinguió a una altitud de unos 22 kilómetros sobre un punto situado cerca de la vertical de la localidad de La Albuera (Badajoz). El análisis preliminar del evento indica que la roca no se destruyó completamente en la atmósfera, sino que una pequeña parte de ella habría sobrevivido, cayendo al suelo en forma de meteorito.