https://noticiaslatam.lat/20210914/video-explosiones-de-popocatepetl-generan-columnas-de-gases-y-vapor-de-mas-de-1000-metros-1116049635.html
Video: explosiones de Popocatépetl generan columnas de gases y vapor de más de 1000 metros
Video: explosiones de Popocatépetl generan columnas de gases y vapor de más de 1000 metros
Sputnik Mundo
El volcán Popocatépetl emitió este 14 de septiembre dos explosiones que generaron columnas de vapor, gases y ceniza superiores a los mil metros de altura... 14.09.2021, Sputnik Mundo
2021-09-14T17:57+0000
2021-09-14T17:57+0000
2021-09-14T17:57+0000
américa latina
volcán popocatépetl
comisión nacional de protección civil de méxico
méxico
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/09/0e/1116049194_0:57:1024:633_1920x0_80_0_0_9080589c828680be8fd71923085687bd.jpg.webp
La primera emisión sucedió a las 8:46 horas de la Ciudad de México y produjo una columna de 1.200 metros de altura, especificaron las autoridades, mientras que la segunda ocurrió a las 8:59 horas y generó una columna de 1.100 metros.El semáforo de alerta se mantiene en amarillo fase 2, explicó Protección Civil, por lo que se recomienda a la población mantenerse alejada del volcán, ubicado en las inmediaciones territoriales de los estados de Puebla, Morelos y el Estado de México.El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) recordó que la proximidad al cráter genera riesgos ante la posible caída de fragmentos balísticos, además de que las fuertes lluvias pueden producir flujos de lodo y escombro.En las últimas 24 horas el Popocatépetl ha producido 130 exhalaciones, 379 minutos de tremor y tres explosiones.
https://noticiaslatam.lat/20200109/asi-se-ve-la-impresionante-erupcion-del-volcan-mexicano-popocatepetl-video-1090083807.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/09/0e/1116049194_0:0:1024:768_1920x0_80_0_0_f901bde14a86ebeb496e98f4f870d601.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
volcán popocatépetl, comisión nacional de protección civil de méxico, méxico
volcán popocatépetl, comisión nacional de protección civil de méxico, méxico
Video: explosiones de Popocatépetl generan columnas de gases y vapor de más de 1000 metros
El volcán Popocatépetl emitió este 14 de septiembre dos explosiones que generaron columnas de vapor, gases y ceniza superiores a los mil metros de altura, informó el sistema de Protección Civil del gobierno de México.
La primera emisión sucedió a las 8:46 horas de la Ciudad de México y produjo una columna de 1.200 metros de altura, especificaron las autoridades, mientras que la segunda ocurrió a las 8:59 horas y generó una columna de 1.100 metros.
El semáforo de alerta se mantiene en amarillo fase 2, explicó Protección Civil, por lo que se recomienda a la población mantenerse alejada del volcán, ubicado en las inmediaciones territoriales de los estados de Puebla, Morelos y el Estado de México.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) recordó que la proximidad al cráter genera riesgos ante la posible caída de fragmentos balísticos, además de que las fuertes lluvias pueden producir flujos de lodo y escombro.
En las últimas 24 horas el Popocatépetl ha producido 130 exhalaciones, 379 minutos de tremor y tres explosiones.

9 de enero 2020, 16:43 GMT