https://noticiaslatam.lat/20210914/frenar-el-envejecimiento-de-las-neuronas-la-clave-contra-el-alzheimer-1116053740.html
Frenar el envejecimiento de las neuronas: ¿la clave contra el alzhéimer?
Frenar el envejecimiento de las neuronas: ¿la clave contra el alzhéimer?
Sputnik Mundo
Un joven científico uruguayo fue premiado por la Organización Internacional para la Investigación del Cerebro (IBRO) por su trabajo sobre el envejecimiento celular y su impacto en enfermedades neurodegenerativas.
2021-09-14T22:10+0000
2021-09-14T22:10+0000
2021-09-14T22:10+0000
big bang
cerebro
parkinson
células
sistema nervioso
neuronas
ela
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/09/0e/1116053829_14:0:626:344_1920x0_80_0_0_5786b58725a7c43f0d4da2f46e55e2cc.jpg.webp
Frenar el envejecimiento de las neuronas: ¿la clave contra el Alzheimer y el ELA?
Sputnik Mundo
Un joven científico uruguayo fue premiado por la Organización Internacional para la Investigación del Cerebro (IBRO) por su trabajo sobre el envejecimiento celular y su impacto en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
El investigador del Institut Pasteur de Montevideo, Emiliano Trias, fue reconocido con el premio IBRO a Jóvenes Investigadores 2021 por el trabajo que lleva adelante hace varios años, junto a Luis Barbeito, en la búsqueda de mejores fármacos y tratamientos para enfermedades neurodegenerativas sin cura como el alzhéimer y la ELA.El artículo —publicado en agosto en la revista Acta Neuropathologica Communications— intenta explicar por qué mueren las neuronas y para eso estudian su entorno, compuesto por células gliales y células del sistema inmune que "se infiltran en el cerebro y en la médula" y pueden convertirse en tóxicas.El científico habló también sobre los fármacos en los que se encuentran trabajando en el laboratorio —ya probados en animales y en fases de prueba en humanos— para eliminar estas células envejecidas en pacientes con alzhéimer, ELA y Parkinson.Esto y más en Big Bang. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas. En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/09/0e/1116053829_90:0:549:344_1920x0_80_0_0_59e7ac6ef3ad2a97a5b2d48fd822aaf6.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
enfermedades neurodegenerativas, alzheimer, ela, envejecimiento celular, senscencia celular, envejecimiento de las neuronas, células gliales
enfermedades neurodegenerativas, alzheimer, ela, envejecimiento celular, senscencia celular, envejecimiento de las neuronas, células gliales
Frenar el envejecimiento de las neuronas: ¿la clave contra el alzhéimer?
Un joven científico uruguayo fue premiado por la Organización Internacional para la Investigación del Cerebro (IBRO) por su trabajo sobre el envejecimiento celular y su impacto en enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer y la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
El investigador del Institut Pasteur de Montevideo, Emiliano Trias, fue reconocido con el premio IBRO a Jóvenes Investigadores 2021 por el trabajo que lleva adelante hace varios años, junto a Luis Barbeito, en la búsqueda de mejores fármacos y tratamientos para
enfermedades neurodegenerativas sin cura como el
alzhéimer y la ELA.
El artículo —publicado en agosto en la revista Acta Neuropathologica Communications— intenta explicar por qué mueren las neuronas y para eso estudian su entorno, compuesto por células gliales y células del sistema inmune que "se infiltran en el cerebro y en la médula" y pueden convertirse en tóxicas.
"Durante la neurodegeneración se produce una acumulación de células gliales envejecidas que pueden condicionar el ambiente para que no sea tan saludable. Entonces la neurona va a sufrir porque se rodea de células que ya envejecieron y no pueden cumplir sus funciones normales. Y ahora estamos viendo qué sucede si reducimos estas células del sistema nervioso", explicó Trias.
El científico habló también sobre los fármacos en los que se encuentran trabajando en el laboratorio —ya probados en animales y en fases de prueba en humanos— para eliminar estas
células envejecidas en
pacientes con alzhéimer,
ELA y Parkinson.
Esto y más en Big Bang. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.
En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas. En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.