https://noticiaslatam.lat/20210914/activan-alerta-por-riesgo-volcanico-por-aumento-de-sismos-en-isla-de-la-palma-en-canarias-1116029951.html
Activan alerta por riesgo volcánico por aumento de sismos en isla de La Palma en Canarias
Activan alerta por riesgo volcánico por aumento de sismos en isla de La Palma en Canarias
Sputnik Mundo
Barcelona (Sputnik) — El Gobierno de las Islas Canarias, España, activó el plan de alerta por riesgo volcánico (Pevolca) ante el aumento de actividad sísmica... 14.09.2021, Sputnik Mundo
2021-09-14T11:15+0000
2021-09-14T11:15+0000
2021-09-14T11:15+0000
españa
islas canarias
volcanes
actividad sísmica
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108139/66/1081396680_0:141:3603:2168_1920x0_80_0_0_252b64a662b0ff49bd795ff6deb9ee86.jpg.webp
Las autoridades del archipiélago decidieron cambiar de verde a amarillo el semáforo de riesgo volcánico en la zona de Cumbre Vieja por recomendación del comité científico a cargo, según informaron en un comunicado.El Pevolca establece un semáforo volcánico como sistema de alerta a la población basado en cuatro colores en función del riesgo.Cuando se encuentra en amarillo, las autoridades intensifican la información a los ciudadanos, las medidas de vigilancia y la monitorización volcánica y sísmica.Según el comité científico, desde 2017 se viene registrando una "actividad sísmica anómala" en el sur de la isla de La Palma, que desde el verano de 2020 se incrementó con la ocurrencia de ocho enjambres sísmicos.El último comenzó el pasado 11 de septiembre y fue "el más intenso" tanto por el número de sismos localizados (más de 400 hasta este 14 de septiembre), como por su magnitud, ya que los mayores fueron sentidos por la población.Además, la profundidad de los sismos, que hasta ahora oscilaba entre los 20 y 30 kilómetros, disminuyó a 12 kilómetros durante el reciente enjambre.La monitorización geoquímica de gases volcánicos confirmó el carácter magmático de este proceso al registrarse el mayor valor observado de los últimos 30 años.Por todo esto, el Gobierno de las islas activó la alerta sin descartar "que se intensifique la actividad sísmica sentida en los próximos días", dependiendo de la evolución del episodio.
https://noticiaslatam.lat/20201111/que-hacer-durante-un-sismo-1093456053.html
islas canarias
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108139/66/1081396680_262:0:3341:2309_1920x0_80_0_0_e6beec3cda4695f7de32d58d6757334a.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
islas canarias, volcanes, actividad sísmica
islas canarias, volcanes, actividad sísmica
Activan alerta por riesgo volcánico por aumento de sismos en isla de La Palma en Canarias
Barcelona (Sputnik) — El Gobierno de las Islas Canarias, España, activó el plan de alerta por riesgo volcánico (Pevolca) ante el aumento de actividad sísmica registrado recientemente en la isla de La Palma.
Las autoridades del archipiélago decidieron cambiar de verde a amarillo el semáforo de riesgo volcánico en la zona de Cumbre Vieja por recomendación del comité científico a cargo, según informaron en un comunicado.
El Pevolca establece un semáforo volcánico como sistema de alerta a la población basado en cuatro colores en función del riesgo.
Cuando se encuentra en amarillo, las autoridades intensifican la información a los ciudadanos, las medidas de vigilancia y la monitorización volcánica y sísmica.
Según el comité científico, desde 2017 se viene registrando una "actividad sísmica anómala" en el sur de la isla de La Palma, que desde el verano de 2020 se incrementó con la ocurrencia de ocho enjambres sísmicos.
El último comenzó el pasado 11 de septiembre y fue "el más intenso" tanto por el número de sismos localizados (más de 400 hasta este 14 de septiembre), como por su magnitud, ya que los mayores fueron sentidos por la población.
Además, la profundidad de los sismos, que hasta ahora oscilaba entre los 20 y 30 kilómetros, disminuyó a 12 kilómetros durante el reciente enjambre.

11 de noviembre 2020, 15:46 GMT
La monitorización geoquímica de gases volcánicos confirmó el carácter magmático de este proceso al registrarse el mayor valor observado de los últimos 30 años.
Por todo esto, el Gobierno de las islas activó la alerta sin descartar "que se intensifique la actividad sísmica sentida en los próximos días", dependiendo de la evolución del episodio.
"A partir de este momento se incrementa el seguimiento del fenómeno y se comunicará cualquier cambio significativo. La población debe permanecer atenta a la información que faciliten las autoridades de Protección Civil", dijeron las autoridades.