https://noticiaslatam.lat/20210911/presidente-boliviano-propone-ampliar-produccion-agricola-de-santa-cruz-e-industrializarla-1115953749.html
Presidente boliviano propone ampliar producción agrícola de Santa Cruz e industrializarla
Presidente boliviano propone ampliar producción agrícola de Santa Cruz e industrializarla
Sputnik Mundo
LA PAZ (Sputnik) — El presidente boliviano, Luis Arce, propuso diversificar la productividad agrícola del departamento de Santa Cruz para industrializar la... 11.09.2021, Sputnik Mundo
2021-09-11T01:38+0000
2021-09-11T01:38+0000
2021-09-11T01:38+0000
américa latina
bolivia
agricultura
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/0b/1099650969_0:161:3071:1888_1920x0_80_0_0_46dc7a6215f76d13ce104a32daea3b41.jpg.webp
"Está claro que el potencial de Santa Cruz es la actividad agropecuaria, pecuaria y piscícola, el cual representa cerca el 20% del Producto Interno Bruto (PIB) cruceño, constituyéndose en la actividad más alta del departamento. Por eso, es importante reforzar, profundizar y aumentar la productividad del agro para la industrialización de materias primas", dijo el jefe de Estado al inaugurar la quinta Cumbre para la Reconstrucción Económica y Productiva en esa región.En ese sentido, añadió que la primera tarea de la cumbre es industrializar Santa Cruz, para dejar de importar materias primas y exportar la producción local, consigna la agencia estatal ABI.Para eso, dijo, es necesario diversificar la productividad agrícola y dejar de depender de uno o dos productos (soya y derivados) como en la actualidad.El mandatario anunció que el Gobierno nacional brindará apoyo "a pequeños, medianos y grandes productores que quieran industrializar Santa Cruz, por su alto potencial de producción de materias primas".Recesión económicaEn el mismo evento, el presidente aseguró que durante el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez (2019-2020) Santa Cruz atravesó por una recesión económica histórica y un aumento del desempleo.En lo que respecta al PIB per cápita, informó que por primera vez tuvo una caída del 9%.En cuanto al desempleo, dijo que llegó al 11,4% el año pasado, cuando antes del golpe de Estado de 2019 este indicador era de solo 4%.Finalmente dijo que misión del actual Gobierno es reducir esos indicadores y generar nuevas políticas para mejorar la vida de los bolivianos.
https://noticiaslatam.lat/20210211/1100093827.html
bolivia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/0b/1099650969_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_fe18305d5f8128f91be33a964e57c3c5.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
bolivia, agricultura
Presidente boliviano propone ampliar producción agrícola de Santa Cruz e industrializarla
LA PAZ (Sputnik) — El presidente boliviano, Luis Arce, propuso diversificar la productividad agrícola del departamento de Santa Cruz para industrializar la materia prima local.
"Está claro que el potencial de Santa Cruz es la actividad agropecuaria, pecuaria y piscícola, el cual representa cerca el 20% del Producto Interno Bruto (PIB) cruceño, constituyéndose en la actividad más alta del departamento. Por eso, es importante reforzar, profundizar y aumentar la productividad del agro para la industrialización de materias primas", dijo el jefe de Estado al inaugurar la quinta Cumbre para la Reconstrucción Económica y Productiva en esa región.
En ese sentido, añadió que la primera tarea de la cumbre es industrializar Santa Cruz, para dejar de importar materias primas y exportar la producción local, consigna la agencia estatal ABI.
Para eso, dijo, es necesario diversificar la productividad agrícola y dejar de depender de uno o dos productos (soya y derivados) como en la actualidad.
El mandatario anunció que el Gobierno nacional brindará apoyo "a pequeños, medianos y grandes productores que quieran industrializar Santa Cruz, por su alto potencial de producción de materias primas".
En el mismo evento, el presidente aseguró que durante el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez (2019-2020) Santa Cruz atravesó por una recesión económica histórica y un aumento del desempleo.
"La economía cruceña ha estado enfrentado serios problemas; el año pasado (durante el golpe de Estado) la economía cruceña, como nunca, ha registrado datos negativos en la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) con el -4,34%", dijo el jefe de Estado.
En lo que respecta al PIB per cápita, informó que por primera vez tuvo una caída del 9%.
En cuanto al desempleo, dijo que llegó al 11,4% el año pasado, cuando antes del golpe de Estado de 2019 este indicador era de solo 4%.
Finalmente dijo que misión del actual Gobierno es reducir esos indicadores y generar nuevas políticas para mejorar la vida de los bolivianos.

11 de febrero 2021, 17:45 GMT