https://noticiaslatam.lat/20210904/rusia-planea-realizar-dos-lanzamientos-de-cohetes-soyuz-desde-kuru-en-lo-que-resta-de-2021-1115748522.html
Rusia planea realizar dos lanzamientos de cohetes Soyuz desde Kurú en lo que resta de 2021
Rusia planea realizar dos lanzamientos de cohetes Soyuz desde Kurú en lo que resta de 2021
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Rusia tiene previsto realizar dos lanzamientos de cohetes portadores Soyuz desde la base espacial de Kurú (Guayana Francesa) en lo que resta... 04.09.2021, Sputnik Mundo
2021-09-04T21:45+0000
2021-09-04T21:45+0000
2021-09-05T03:21+0000
rusia
🚀 conquista espacial
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109159/01/1091590148_0:141:3141:1907_1920x0_80_0_0_abae98f48bce1dfff90323eebf3f4b89.jpg.webp
En agosto una fuente de Sputnik en el sector espacial comentó que el 23 de noviembre se lanzarían desde Kurú dos satélites de navegación europeos Galileo, y el 29 de diciembre se lanzarían 34 satélites de telecomunicaciones británicos OneWeb. Este último lanzamiento podría aplazarse para enero de 2022.Desde octubre de 2011 Rubia realizó desde Kurú un total de 25 lanzamientos de cohetes portadores Soyuz ST.Durante uno de los lanzamientos, en agosto de 2014, los satélites de navegación europeos Galileo fueron insertados en una órbita imprevista por un accidente sufrido por el bloque acelerador Fregat. Los bloques recuperables de los cohetes podrán aterrizar en el nuevo aeropuerto que se está construyendo en el cosmódromo Vostochni (Lejano Oriente ruso), comunicó Dmitri Rogozin.El ejecutivo explicó que se trata de bloques con capacidad para aterrizar 'al estilo de avión'.También detalló que en la primera fase de la construcción la pista tendrá 3,25 kilómetros de largo y empezará a funcionar hacia 2023.Entonces esta nueva pista podrá recibir aviones de carga con aparatos espaciales pesados, que se lanzarán mediante los cohetes portadores rusos de la familia Angara, relató el jefe de Roscosmos.El mercado de lanzamientos espaciales comerciales ya no existe debido a las sanciones de Estados Unidos, declaró Rogozin.Rogozin comentó que EEUU aprobará a partir de enero de 2023 una norma que prohíbe lanzar en cohetes rusos aparatos espaciales que tengan componentes norteamericanos."Menos mal que existen otros países que consideran posible y necesario cooperar con Roscosmos", apuntó el jefe de la corporación espacial rusa.
https://noticiaslatam.lat/20210821/roscosmos-lanza-al-espacio-34-satelites-britanicos-oneweb-en-un-cohete-soyuz-1115297222.html
https://noticiaslatam.lat/20210825/la-nasa-busca-extender-la-cooperacion-con-roscosmos-en-la-eei-mas-alla-de-2030-1115378241.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109159/01/1091590148_204:0:2935:2048_1920x0_80_0_0_f43397b945d5b5540ff181bcb815a4f5.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, 🚀 conquista espacial
rusia, 🚀 conquista espacial
Rusia planea realizar dos lanzamientos de cohetes Soyuz desde Kurú en lo que resta de 2021
21:45 GMT 04.09.2021 (actualizado: 03:21 GMT 05.09.2021) MOSCÚ (Sputnik) — Rusia tiene previsto realizar dos lanzamientos de cohetes portadores Soyuz desde la base espacial de Kurú (Guayana Francesa) en lo que resta de año, comunicó este sábado el director general de la corporación espacial rusa Roscosmos, Dmitri Rogozin.
"Tenemos programados dos lanzamientos desde Kurú en lo que resta de año", dijo en declaraciones al canal de YouTube 'Soloviov Live' transmitidas por la televisión rusa Rossiya 1.
En agosto una fuente de Sputnik en el sector espacial comentó que el 23 de noviembre se lanzarían desde Kurú dos satélites de navegación europeos Galileo, y el 29 de diciembre se lanzarían 34 satélites de telecomunicaciones británicos OneWeb. Este último lanzamiento podría aplazarse para enero de 2022.

21 de agosto 2021, 22:28 GMT
Desde octubre de 2011 Rubia realizó desde Kurú un total de 25 lanzamientos de cohetes portadores Soyuz ST.
Durante uno de los lanzamientos, en agosto de 2014, los satélites de navegación europeos Galileo fueron insertados en una órbita imprevista por un accidente sufrido por el bloque acelerador Fregat.
Los bloques recuperables de los cohetes podrán aterrizar en el nuevo aeropuerto que se está construyendo en el cosmódromo Vostochni (Lejano Oriente ruso), comunicó Dmitri Rogozin.
"El aeropuerto tendrá una pista de aterrizaje de 4,4 kilómetros de largo y podrá recibir aviones de todo tipo, incluso bloques recuperables y reutilizables de los cohetes", aseguró Rogozin.

25 de agosto 2021, 08:11 GMT
El ejecutivo explicó que se trata de bloques con capacidad para aterrizar 'al estilo de avión'.
También detalló que en la primera fase de la construcción la pista tendrá 3,25 kilómetros de largo y empezará a funcionar hacia 2023.
Entonces esta nueva pista podrá recibir aviones de carga con aparatos espaciales pesados, que se lanzarán mediante los cohetes portadores rusos de la familia Angara, relató el jefe de Roscosmos.
El mercado de lanzamientos espaciales comerciales ya no existe debido a las sanciones de Estados Unidos, declaró Rogozin.
"No nos sentimos bien en el mercado de lanzamientos comerciales debido a las sanciones… Estamos perdiendo muchos pedidos en el mercado libre que, en realidad, ya no existe", dijo.
Rogozin comentó que EEUU aprobará a partir de enero de 2023 una norma que prohíbe lanzar en cohetes rusos aparatos espaciales que tengan componentes norteamericanos.
"Menos mal que existen otros países que consideran posible y necesario cooperar con Roscosmos", apuntó el jefe de la corporación espacial rusa.