Ecuador envía más de tres toneladas de ayuda humanitaria a Haití tras terremoto | Video
Síguenos en
QUITO (Sputnik) — Ecuador envió este jueves un lote de cerca de tres toneladas de ayuda humanitaria a Haití para contribuir a aliviar la crisis que afecta a su población tras el terremoto del pasado 14 de agosto.
"Ecuador envió hoy un lote de ayuda humanitaria a Haití para contribuir a aliviar la difícil situación que enfrenta el pueblo haitiano, luego del terremoto de 7.2 grados en la escala de Richter que azotó la nación caribeña, el pasado 14 de agosto. (…) El lote está compuesto de cerca de tres toneladas", dijo la Cancillería en un comunicado.
El avión de las Fuerzas Armadas que lleva la ayuda humanitaria despegó desde la ciudad de Quito (norte) a las 9:00 hora local (14:00GMT).
El cargamento está compuesto por más de 640 kilogramos de alimentos no perecibles, más de 300.000 tabletas del medicamento hidroxicloroquina y kits complementarios de dormir con colchones, cobijas, sábanas y almohadas.
Según el comunicado, los materiales suministrados por el Ejecutivo ecuatoriano, una ONG privada y dos empresas de alimentos serán entregados a la Dirección de Protección Civil del Gobierno haitiano.
Nuestro país orienta sus esfuerzos para fortalecer la cooperación con el hermano pueblo de Haití 🇭🇹 . Hoy partió desde Ecuador 🇪🇨 un avión de la @FuerzaAereaEc con cerca de tres toneladas de ayuda humanitaria.#DiplomaciaDelEncuentro pic.twitter.com/wou9y3zsFI
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) September 2, 2021
Durante el acto protocolar de despedida del avión, el canciller, Mauricio Montalvo, dijo que más de 650.000 personas de la nación caribeña afrontan necesidades.
Ante esta situación, agregó, el Estado ecuatoriano a través de sus instituciones y en coordinación con la misión diplomática de Haití en Ecuador han sumado esfuerzos para organizar el envío de la ayuda humanitaria.
Hasta el momento se estima que el terremoto en Haití dejó más de 2.000 fallecidos,12.000 heridos, cientos de miles de hogares destruidos y más de 650.000 ciudadanos en necesidad de asistencia humanitaria internacional.