https://noticiaslatam.lat/20210831/rusia-llama-a-biden-a-influir-en-ucrania-para-que-cumpla-acuerdos-para-la-paz-en-donbas-1115605651.html
Rusia llama a Biden a influir en Ucrania para que cumpla acuerdos para la paz en Donbás
Rusia llama a Biden a influir en Ucrania para que cumpla acuerdos para la paz en Donbás
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Estados Unidos debería influenciar en el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para que cumpla los acuerdos de Minsk para poner fin al... 31.08.2021, Sputnik Mundo
2021-08-31T10:51+0000
2021-08-31T10:51+0000
2021-08-31T13:22+0000
internacional
rusia
🌍 europa
eeuu
ucrania
donbás
joe biden
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109175/66/1091756642_0:160:3073:1888_1920x0_80_0_0_94ebc754f9df22eb4fbd01807de6dfa6.jpg
Zelenski realiza desde este 31 de agosto una visita oficial a Estados Unidos y el 1 de septiembre tiene previsto reunirse con el presidente Joe Biden."Estados Unidos realmente puede usar su influencia en Zelenski para inducirle a implementar los acuerdos de Minsk", dijo Peskov en una comparecencia ante la prensa.El equilibrioA su vez, el diplomático alemán, Christoph Heusgen, exasesor de política exterior de la canciller Angela Merkel, sostuvo que la implicación de Estados Unidos en el proceso de paz para Ucrania que auspician Alemania, Francia y Rusia, afectaría el equilibrio de fuerzas en esta plataforma."Estados Unidos desde un principio, durante el Gobierno de [Barack] Obama, quiso incorporarse al proceso, pero no se habría conservado el equilibrio", dijo Heusgen a Sputnik.El diplomático, que fue embajador de Alemania ante la ONU entre 2017 y 2021, abogó por que no se altere la composición de ese formato, conocido como el Cuarteto de Normandía que reúne desde junio de 2014 a los líderes de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania.El cuarteto se reunió la última vez el 9 de diciembre de 2019 en París.Desde abril de 2014, Ucrania lleva a cabo una operación contra las milicias en Donbás donde se proclamaron las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, en respuesta al violento cambio de gobierno ocurrido en febrero del mismo año.Los Acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015 con la mediación de Alemania, Francia y Rusia, sentaron las bases para una solución política al conflicto, pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia.El sábado, el Ejército ucraniano atacó con fuego de mortero y artillería pesada las ciudades de Górlovka y Donetsk causando tres heridos, entre ellos dos niños.Las hostilidades entre el Gobierno y las milicias han dejado hasta la fecha unos 13.000 muertos, según estimaciones de la ONU.
https://noticiaslatam.lat/20210713/quienes-son-los-rusos-y-los-ucranianos-el-historico-articulo-de-putin-da-la-respuesta-1114070743.html
eeuu
ucrania
donbás
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109175/66/1091756642_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_6305ba460bdbe322f8267216581a03a9.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, 🌍 europa, eeuu, ucrania, donbás, joe biden
rusia, 🌍 europa, eeuu, ucrania, donbás, joe biden
Rusia llama a Biden a influir en Ucrania para que cumpla acuerdos para la paz en Donbás
10:51 GMT 31.08.2021 (actualizado: 13:22 GMT 31.08.2021) MOSCÚ (Sputnik) — Estados Unidos debería influenciar en el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para que cumpla los acuerdos de Minsk para poner fin al conflicto con las milicias en Donbás, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Zelenski realiza desde este 31 de agosto una visita oficial a Estados Unidos y el 1 de septiembre tiene previsto reunirse con el presidente Joe Biden.
"Estados Unidos realmente puede usar su influencia en Zelenski para inducirle a implementar los acuerdos de Minsk", dijo Peskov en una comparecencia ante la prensa.
A su vez, el diplomático alemán, Christoph Heusgen, exasesor de política exterior de la canciller Angela Merkel, sostuvo que la implicación de Estados Unidos en el proceso de paz para Ucrania que auspician Alemania, Francia y Rusia, afectaría el equilibrio de fuerzas en esta plataforma.
"Estados Unidos desde un principio, durante el Gobierno de [Barack] Obama, quiso incorporarse al proceso, pero no se habría conservado el equilibrio", dijo Heusgen a Sputnik.
El diplomático, que fue embajador de Alemania ante la ONU entre 2017 y 2021, abogó por que no se altere la composición de ese formato, conocido como el Cuarteto de Normandía que reúne desde junio de 2014 a los líderes de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania.
"No hay alternativa al Cuarteto de Normadía y constantemente se debe tratar de dar pequeños pasos para avanzar", consignó.
El cuarteto se reunió la última vez el 9 de diciembre de 2019 en París.
Desde abril de 2014, Ucrania lleva a cabo una operación contra las milicias en Donbás donde se proclamaron las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, en respuesta al violento cambio de gobierno ocurrido en febrero del mismo año.
Los Acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015 con la mediación de Alemania, Francia y Rusia, sentaron las bases para una solución política al conflicto, pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia.

13 de julio 2021, 17:48 GMT
El sábado, el Ejército ucraniano atacó con fuego de mortero y artillería pesada las ciudades de Górlovka y Donetsk causando tres heridos, entre ellos dos niños.
Las hostilidades entre el Gobierno y las milicias han dejado hasta la fecha unos 13.000 muertos, según estimaciones de la ONU.