https://noticiaslatam.lat/20210831/cascaras-de-tomate-verde-con-mayores-beneficios-que-el-fruto-1115619705.html
Cáscaras de tomate verde, con mayores beneficios que el fruto
Cáscaras de tomate verde, con mayores beneficios que el fruto
Sputnik Mundo
El tomate verde es un ingrediente esencial de la comida mexicana. En la mayoría de los platillos, su fruto es el protagonista; sin embargo, pocos saben que la... 31.08.2021, Sputnik Mundo
2021-08-31T18:27+0000
2021-08-31T18:27+0000
2021-08-31T18:29+0000
gastronomía
diabetes
tomates
cualidades
inflamación
fiebre
presión arterial
méxico
estilo de vida
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/08/1f/1115619509_0:320:3072:2048_1920x0_80_0_0_345edba5e7405e97fb0e6d89d660f95f.jpg.webp
El tomate es un fruto de color verde de forma redonda cubierto por una cáscara delgada, similar a una tela, que cuando se seca toma la textura del papel, la mayor parte de la gente la desecha, pero posee grandes capacidades nutrimentales y medicinales.En algunas regiones se consume en forma de infusión, como tratamiento auxiliar para la diabetes, para regular la presión sanguínea, para curar dolores estomacales, combatir la caspa, la calvicie, aliviar dolores de oído y reducir síntomas de algunas enfermedades respiratorias.Además, posee un alto contenido de antioxidantes naturales, que ayudan a combatir los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro.Su fruto también posee un gran valor nutricional: tiene vitamina c, que ayuda a fortalecer el sistema inmune; vitamina B3, responsable del correcto funcionamiento de algunas enzimas y el sistema digestivo; fisalinas, que actúan como agente antimicrobiano; whitanolides, posibles quimioprotectores contra el cáncer de colon; y minerales como el calcio y el fósforo.También es utilizado desde hace muchos años por la medicina tradicional como remedio para enfermedades como la tos, la fiebre y reducir la inflamación de las amígdalas.En México se conocen cerca de 50 variedades y en la época precolombina ya era utilizado por los indígenas como uno de los ingredientes base de la gastronomía.
https://noticiaslatam.lat/20210818/estos-son-los-beneficios-de-comer-tuna-la-espinosa-fruta-del-cactus-1115185615.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/08/1f/1115619509_341:0:3072:2048_1920x0_80_0_0_764e8012d3ed839d26f45c345855ba0e.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
gastronomía, diabetes, tomates, cualidades, inflamación, fiebre, presión arterial, méxico
gastronomía, diabetes, tomates, cualidades, inflamación, fiebre, presión arterial, méxico
Cáscaras de tomate verde, con mayores beneficios que el fruto
18:27 GMT 31.08.2021 (actualizado: 18:29 GMT 31.08.2021) El tomate verde es un ingrediente esencial de la comida mexicana. En la mayoría de los platillos, su fruto es el protagonista; sin embargo, pocos saben que la parte con mayores beneficios es la cáscara.
El tomate es un fruto de color verde de forma redonda cubierto por una cáscara delgada, similar a una tela, que cuando se seca toma la textura del papel, la mayor parte de la gente la desecha, pero posee grandes capacidades nutrimentales y medicinales.
En algunas regiones se consume en forma de infusión, como tratamiento auxiliar para la diabetes, para regular la presión sanguínea, para curar dolores estomacales, combatir la caspa, la calvicie, aliviar dolores de oído y reducir síntomas de algunas enfermedades respiratorias.
Además, posee un alto contenido de antioxidantes naturales, que ayudan a combatir los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro.

18 de agosto 2021, 13:49 GMT
Su fruto también posee un gran valor nutricional: tiene vitamina c, que ayuda a fortalecer el sistema inmune; vitamina B3, responsable del correcto funcionamiento de algunas enzimas y el sistema digestivo; fisalinas, que actúan como agente antimicrobiano; whitanolides, posibles quimioprotectores contra el cáncer de colon; y minerales como el calcio y el fósforo.
También es utilizado desde hace muchos años por la medicina tradicional como remedio para enfermedades como la tos, la fiebre y reducir la inflamación de las amígdalas.
En México se conocen cerca de 50 variedades y en la época precolombina ya era utilizado por los indígenas como uno de los ingredientes base de la gastronomía.