https://noticiaslatam.lat/20210830/provincia-argentina-de-buenos-aires-reestructura-98--deuda-bajo-ley-extranjera-1115596380.html
Provincia argentina de Buenos Aires reestructura 98 % deuda bajo ley extranjera
Provincia argentina de Buenos Aires reestructura 98 % deuda bajo ley extranjera
Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — La provincia argentina de Buenos Aires (este) anunció el canje del 98% de los títulos bajo legislación extranjera en un proceso de... 30.08.2021, Sputnik Mundo
2021-08-30T22:41+0000
2021-08-30T22:41+0000
2021-08-30T22:44+0000
américa latina
argentina
buenos aires
deuda
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107559/78/1075597857_0:179:3004:1869_1920x0_80_0_0_a695af5d9761701e8b54502723033ad4.jpg.webp
"El 98% de todos los acreedores entraron al canje de deuda bajo ley extranjera", destacó el gobernador de la mayor provincia del país, Axel Kicillof, durante una rueda de prensa el lunes.El canje de deuda permitirá a la provincia un alivio financiero de más de 4.600 millones de dólares entre 2021 y 2027.El funcionario definió como "un festival de deuda" la situación que generó su predecesora en el cargo, María Eugenia Vidal, durante el Gobierno del entonces presidente Mauricio Macri (2015-2019).La exgobernadora "endeudó a la provincia mucho y en dólares y mucho pero es el perfil del endeudamiento; nos pasaron el problema y nosotros tuvimos que reestructurar", sostuvo Kicillof.La deuda en moneda extranjera emitida por la provincia de Buenos Aires creció 68% entre fines de 2015 y 2019, durante la gestión de Vidal.De esta manera, la deuda de la jurisdicción pasó de 5.420 millones a 9.134 millones de dólares, lo que representó un "endeudamiento externo sin precedentes", según un informe del Ministerio de Hacienda provincial.Entre esos cuatro años, el peso de la deuda en moneda extranjera creció del 57,9% al 83,7%, lo que representa un crecimiento de 25,8 puntos porcentuales.El stock de deuda pública en moneda extranjera subió de 5.420 millones de dólares en 2015 a 9.134 millones de dólares cuatro años después.Con el nuevo canje, "tendremos un perfil sostenible en el largo plazo, hemos reducido el costo de la deuda y hemos estirado los plazos sustencialmente", sostuvo el ministro López.El 76% de los vencimientos de deuda que afrontaba la provincia entre 2020 y 2023 fue por deuda contraída en los tres años anteriores, destacó la actual gestión.La cartera de Hacienda añadió que los pagos en servicios de deuda, medidos en millones de pesos, subieron 122%, mientras que se redujo un 18,7% la inversión en educación, 24,7% la de seguridad y 8,4% la de salud.La administración actual, comandada por Kicillof, tiene mandato hasta diciembre de 2023, cuando también llega a término el Gobierno nacional de Alberto Fernández.
https://noticiaslatam.lat/20210823/argentina-recibe-4334-millones-del-fmi-por-derechos-especiales-de-giro-1115330651.html
https://noticiaslatam.lat/20210820/argentina-logra-en-primeros-siete-meses-de-2021-financiamiento-positivo-de-3816-millones-1115284251.html
argentina
buenos aires
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107559/78/1075597857_138:0:2867:2047_1920x0_80_0_0_2f908c761c2397db2d3144680c99b951.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina, buenos aires, deuda
argentina, buenos aires, deuda
Provincia argentina de Buenos Aires reestructura 98 % deuda bajo ley extranjera
22:41 GMT 30.08.2021 (actualizado: 22:44 GMT 30.08.2021) BUENOS AIRES (Sputnik) — La provincia argentina de Buenos Aires (este) anunció el canje del 98% de los títulos bajo legislación extranjera en un proceso de reestructuración de deuda que alcanzó casi 7.000 millones de dólares.
"El 98% de todos los acreedores entraron al canje de deuda bajo ley extranjera", destacó el gobernador de la mayor provincia del país, Axel Kicillof, durante una rueda de prensa el lunes.
El canje de deuda permitirá a la provincia un alivio financiero de más de 4.600 millones de dólares entre 2021 y 2027.
El funcionario definió como "un festival de deuda" la situación que generó su predecesora en el cargo, María Eugenia Vidal, durante el Gobierno del entonces presidente Mauricio Macri (2015-2019).

23 de agosto 2021, 19:01 GMT
La exgobernadora "endeudó a la provincia mucho y en dólares y mucho pero es el perfil del endeudamiento; nos pasaron el problema y nosotros tuvimos que reestructurar", sostuvo Kicillof.
La deuda en moneda extranjera emitida por la provincia de Buenos Aires creció 68% entre fines de 2015 y 2019, durante la gestión de Vidal.
De esta manera, la deuda de la jurisdicción pasó de 5.420 millones a 9.134 millones de dólares, lo que representó un "endeudamiento externo sin precedentes", según un informe del Ministerio de Hacienda provincial.
Entre esos cuatro años, el peso de la deuda en moneda extranjera creció del 57,9% al 83,7%, lo que representa un crecimiento de 25,8 puntos porcentuales.
El stock de deuda pública en moneda extranjera subió de 5.420 millones de dólares en 2015 a 9.134 millones de dólares cuatro años después.

20 de agosto 2021, 22:56 GMT
Con el nuevo canje, "tendremos un perfil sostenible en el largo plazo, hemos reducido el costo de la deuda y hemos estirado los plazos sustencialmente", sostuvo el ministro López.
El 76% de los vencimientos de deuda que afrontaba la provincia entre 2020 y 2023 fue por deuda contraída en los tres años anteriores, destacó la actual gestión.
La cartera de Hacienda añadió que los pagos en servicios de deuda, medidos en millones de pesos, subieron 122%, mientras que se redujo un 18,7% la inversión en educación, 24,7% la de seguridad y 8,4% la de salud.
La administración actual, comandada por Kicillof, tiene mandato hasta diciembre de 2023, cuando también llega a término el Gobierno nacional de Alberto Fernández.