https://noticiaslatam.lat/20210829/mas-problemas-para-el-t-mec-canada-se-une-a-mexico-en-consultas-a-eeuu-por-el-sector-automotriz-1115504753.html
¿Más problemas para el T-MEC? Canadá se une a México en consultas a EEUU por el sector automotriz
¿Más problemas para el T-MEC? Canadá se une a México en consultas a EEUU por el sector automotriz
Sputnik Mundo
Las controversias relacionadas con el sector automotriz dentro del nuevo tratado de libre comercio de América del Norte parecen estar escalando. No solo México... 29.08.2021, Sputnik Mundo
2021-08-29T04:26+0000
2021-08-29T04:26+0000
2021-08-29T04:27+0000
economía
eeuu
canadá
t-mec
méxico
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107269/47/1072694789_0:0:2951:1660_1920x0_80_0_0_f6942c1bdb8620f4c6519bd281525074.jpg.webp
Así lo anunció la secretaría de Economía de México, Tatiana Clouthier.Ya el Gobierno mexicano había solicitado el 20 de agosto consultas en una misiva enviada a la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai. En la misma, se pone de manifiesto la "posición divergente" entre ambos países "con relación a la interpretación de las disposiciones sobre reglas de origen para el sector automotriz"."México externa su voluntad para solucionar la controversia durante su etapa de consultas, buscando tener un mejor entendimiento de la aplicación de estas disposiciones por parte de Estados Unidos", detalla el texto.De acuerdo con la parte mexicana, Estados Unidos está violando lo acordado en el T-MEC con relación al porcentaje de componentes de la región que deben tener los vehículos de pasajeros y camiones ligeros para ser comercializados sin aranceles. Actualmente, se sitúa en 75%, pero Washington tiene una interpretación diferente.Las consultas son un mecanismo de solución de controversias previsto en el T-MEC, que entró en vigor en julio de 2020. Las mismas deben ser resueltas por los gobiernos en un plazo no mayor de 75 días.Durante una gira realizada por Estados Unidos en julio, Clouthier se reunió con empresarios, sociedad civil y representantes de la industria automotriz."Hicimos un énfasis importante en la interpretación de las reglas de origen del sector automotriz y queremos agradecer a los empresarios y los grupos de la industria automotriz por estar en estas discusiones constantes", señaló.
https://noticiaslatam.lat/20210717/eeuu-contra-mexico-y-canada-reglas-de-la-industria-automotriz-ponen-en-riesgo-el-exito-del-t-mec-1114194539.html
https://noticiaslatam.lat/20210811/mexico-no-necesita-que-le-digan-que-hacer-tatiana-clouthier-se-dirige-a-eeuu-1114999474.html
eeuu
canadá
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107269/47/1072694789_220:0:2951:2048_1920x0_80_0_0_c59b94c29c65e61895c9e7ae22870d37.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eeuu, canadá, t-mec, méxico
eeuu, canadá, t-mec, méxico
¿Más problemas para el T-MEC? Canadá se une a México en consultas a EEUU por el sector automotriz
04:26 GMT 29.08.2021 (actualizado: 04:27 GMT 29.08.2021) Las controversias relacionadas con el sector automotriz dentro del nuevo tratado de libre comercio de América del Norte parecen estar escalando. No solo México pidió consultas a EEUU por las reglas de origen en esta industria, Canadá ahora se ha sumado oficialmente a la solicitud.
Así lo anunció la secretaría de Economía de México, Tatiana Clouthier.
"Nos da gusto que Canadá haya decidido sumarse a la solicitud de consultas, que solicitamos el pasado 20 de agosto, en relación a la interpretación que EEUU hace sobre las reglas de origen del sector automotriz contenidas en el T-MEC", señaló Clouthier en su cuenta de Twitter.
Ya el Gobierno mexicano había solicitado el 20 de agosto consultas en una misiva enviada a la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai. En la misma, se pone de manifiesto la "posición divergente" entre ambos países "con relación a la interpretación de las disposiciones sobre reglas de origen para el sector automotriz".
"México externa su voluntad para solucionar la controversia durante su etapa de consultas, buscando tener un mejor entendimiento de la aplicación de estas disposiciones por parte de Estados Unidos", detalla el texto.

17 de julio 2021, 04:46 GMT
De acuerdo con la parte mexicana, Estados Unidos está violando lo acordado en el T-MEC con relación al porcentaje de componentes de la región que deben tener los vehículos de pasajeros y camiones ligeros para ser comercializados sin aranceles. Actualmente, se sitúa en 75%, pero Washington tiene una interpretación diferente.
"Esta solicitud se realiza con la finalidad de evitar o resolver una posible controversia sobre la manera en la que EEUU está imponiendo ciertos requisitos a los productores de vehículos", señala la misiva.
Las consultas son un mecanismo de solución de controversias previsto en el T-MEC, que entró en vigor en julio de 2020. Las mismas deben ser resueltas por los gobiernos en un plazo no mayor de 75 días.
Durante una gira realizada por Estados Unidos en julio, Clouthier se reunió con empresarios, sociedad civil y representantes de la industria automotriz.
"Hicimos un énfasis importante en la interpretación de las reglas de origen del sector automotriz y queremos agradecer a los empresarios y los grupos de la industria automotriz por estar en estas discusiones constantes", señaló.

11 de agosto 2021, 22:20 GMT