https://noticiaslatam.lat/20210827/galapagos-tiene-solo-211-ejemplares-de-iguanas-rosadas-1115483215.html
Galápagos tiene solo 211 ejemplares de iguanas rosadas
Galápagos tiene solo 211 ejemplares de iguanas rosadas
Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — Una expedición realizada al volcán Wolf, en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos, estimó que existen apenas 211 ejemplares de la iguana... 27.08.2021, Sputnik Mundo
2021-08-27T22:48+0000
2021-08-27T22:48+0000
2021-08-27T22:48+0000
américa latina
ecuador
galápagos
iguana
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/08/1b/1115483089_0:0:3073:1728_1920x0_80_0_0_f51db7c2ad6a9074462101f324cdc1e3.jpg.webp
La iguana rosada es considerada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como una especie en peligro de extinción.La expedición tuvo como fin actualizar los datos de los censos poblacionales de iguanas rosadas para encontrar zonas de anidación, neonatos y determinar la distribución de las iguanas en el volcán Wolf, ubicado en la Isla Isabela.En la expedición participaron 30 personas, 15 de ellos guardaparques, que capturaron temporalmente 53 iguanas rosadas y estimaron su población aplicando un método de distribución poblacional.El PNG dijo en un comunicado que el 94% de las iguanas localizadas habita por sobre los 1.500 metros sobre el nivel del mar.Durante el censo también se colocaron cámaras trampa, tanto para estudiar el comportamiento de las iguanas como para documentar las amenazas que enfrentan.Una de las herramientas para preservar la especie es un Plan de Manejo para su conservación, con estrategias de corto, mediano y largo plazo, que se definió luego de un taller que reunió a técnicos del Parque Nacional Galápagos, Galapagos Conservancy, Island Conservation, Re:Wild, Universidad Tor Vergata de Roma y San Diego Zoo, Houston Zoo.El plan contempla la construcción de una caseta para monitoreo permanente en el volcán Wolf, donde además se desarrollará un programa de control sistemático de depredadores introducidos, así como un análisis de riesgo para evitar impactos sobre especies no objetivo.Las primeras acciones incluyen la recolección de información, construcción de una caseta permanente en el volcán Wolf para que guardaparques y científicos puedan permanecer más días en el sitio; fortalecer monitoreos para encontrar zonas de anidación; y el control de especies introducidas depredadoras.
https://noticiaslatam.lat/20210526/genetistas-de-yale-confirman-que-tortuga-de-galapagos-es-de-especie-que-se-creia-extinta--video-1112564948.html
ecuador
galápagos
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/08/1b/1115483089_0:0:2731:2048_1920x0_80_0_0_2126f7c25254ea7c9356c0b9078d376a.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
ecuador, galápagos, iguana
ecuador, galápagos, iguana
Galápagos tiene solo 211 ejemplares de iguanas rosadas
QUITO (Sputnik) — Una expedición realizada al volcán Wolf, en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos, estimó que existen apenas 211 ejemplares de la iguana rosada, un especie endémica de la Isla Isabela, informó el Parque Nacional Galápagos (PNG).
"La última expedición a este volcán para censar estos individuos (…) permitió estimar una población de 211 iguanas rosadas", dijo el director del PNG, Danny Rueda, en un video difundido por la entidad.
La iguana rosada es considerada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como una especie en peligro de extinción.
La expedición tuvo como fin actualizar los datos de los censos poblacionales de iguanas rosadas para encontrar zonas de anidación, neonatos y determinar la distribución de las iguanas en el volcán Wolf, ubicado en la Isla Isabela.
En la expedición participaron 30 personas, 15 de ellos guardaparques, que capturaron temporalmente 53 iguanas rosadas y estimaron su población aplicando un método de distribución poblacional.
El PNG dijo en un comunicado que el 94% de las iguanas localizadas habita por sobre los 1.500 metros sobre el nivel del mar.
Durante el censo también se colocaron cámaras trampa, tanto para estudiar el comportamiento de las iguanas como para documentar las amenazas que enfrentan.
Una de las herramientas para preservar la especie es un Plan de Manejo para su conservación, con estrategias de corto, mediano y largo plazo, que se definió luego de un taller que reunió a técnicos del Parque Nacional Galápagos, Galapagos Conservancy, Island Conservation, Re:Wild, Universidad Tor Vergata de Roma y San Diego Zoo, Houston Zoo.
El plan contempla la construcción de una caseta para monitoreo permanente en el volcán Wolf, donde además se desarrollará un programa de control sistemático de depredadores introducidos, así como un análisis de riesgo para evitar impactos sobre especies no objetivo.
Las primeras acciones incluyen la recolección de información, construcción de una caseta permanente en el volcán Wolf para que guardaparques y científicos puedan permanecer más días en el sitio; fortalecer monitoreos para encontrar zonas de anidación; y el control de especies introducidas depredadoras.

26 de mayo 2021, 00:39 GMT