https://noticiaslatam.lat/20210827/ecuador-negocia-nuevos-contratos-con-operadores-de-telefonia-celular-1115444537.html
Ecuador negocia nuevos contratos con operadores de telefonía celular
Ecuador negocia nuevos contratos con operadores de telefonía celular
Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones de Ecuador (ARCOTEL) inició el proceso de negociación para la renovación de los... 27.08.2021, Sputnik Mundo
2021-08-27T00:49+0000
2021-08-27T00:49+0000
2021-08-27T00:49+0000
américa latina
ecuador
telecomunicaciones
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/01/1109369095_0:36:3083:1770_1920x0_80_0_0_c3e95a040a2147e7fb0fffed6324feeb.jpg.webp
"La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL) luego de cumplir con los procesos de evaluación y control previos, determinados en la normativa vigente, inició, desde el 25 de agosto de 2021, el proceso de negociación de renovación de los contratos de concesión para la prestación del Servicio Móvil Avanzado (SMA), del Servicio Telefónico de Larga Distancia Internacional, con las operadoras OTECEL S.A. (Movistar) y CONECEL S.A. (Claro)", dijo el Ministerio en un comunicado.El proceso permitirá establecer los derechos de concesión y uso de frecuencias, condiciones técnicas, jurídicas y económicas que deberán cumplir los operadores a partir del 2023, una vez que finalicen los contratos vigentes.Este procedimiento entre ARCOTEL y las operadoras estará acompañado de veedores nacionales e internacionales, que avalarán la transparencia, dijo el regulador.El Gobierno espera que la negociación de los contratos de concesión permita atraer nuevas inversiones, generar empleos, expandir la cobertura, conectividad, innovación y desarrollo tecnológico, según el comunicado.Con una población de alrededor de 17 millones de habitantes, Ecuador tiene unos 15 millones de líneas celulares.Además de Claro y Movistar, la estatal Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) también provee el servicio de telefonía móvil.
ecuador
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/01/1109369095_324:0:3055:2048_1920x0_80_0_0_35786633003a1cd8f3f82e3c7730b885.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
ecuador, telecomunicaciones
ecuador, telecomunicaciones
Ecuador negocia nuevos contratos con operadores de telefonía celular
QUITO (Sputnik) — La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones de Ecuador (ARCOTEL) inició el proceso de negociación para la renovación de los contratos de prestación de servicios móviles en todo el país con las operadoras Movistar y Claro, informó el Ministerio de Telecomunicaciones.
"La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL) luego de cumplir con los procesos de evaluación y control previos, determinados en la normativa vigente, inició, desde el 25 de agosto de 2021, el proceso de negociación de renovación de los contratos de concesión para la prestación del Servicio Móvil Avanzado (SMA), del Servicio Telefónico de Larga Distancia Internacional, con las operadoras OTECEL S.A. (Movistar) y CONECEL S.A. (Claro)", dijo el Ministerio en un comunicado.
El proceso permitirá establecer los derechos de concesión y uso de frecuencias, condiciones técnicas, jurídicas y económicas que deberán cumplir los operadores a partir del 2023, una vez que finalicen los contratos vigentes.
Este procedimiento entre ARCOTEL y las operadoras estará acompañado de veedores nacionales e internacionales, que avalarán la transparencia, dijo el regulador.
El Gobierno espera que la negociación de los contratos de concesión permita atraer nuevas inversiones, generar empleos, expandir la cobertura, conectividad, innovación y desarrollo tecnológico, según el comunicado.
Con una población de alrededor de 17 millones de habitantes, Ecuador tiene unos 15 millones de líneas celulares.
Además de Claro y Movistar, la estatal Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) también provee el servicio de telefonía móvil.