https://noticiaslatam.lat/20210825/supremo-de-bolivia-debatira-la-acusacion-contra-expresidenta-anez-1115403733.html
Supremo de Bolivia debatirá la acusación contra expresidenta Áñez
Supremo de Bolivia debatirá la acusación contra expresidenta Áñez
Sputnik Mundo
LA PAZ (Sputnik) — El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia anunció que debatirá el 26 de agosto sobre el requerimiento acusatorio presentado las... 25.08.2021, Sputnik Mundo
2021-08-25T22:50+0000
2021-08-25T22:50+0000
2021-08-25T22:50+0000
américa latina
bolivia
tribunal supremo de justicia de bolivia
jeanine áñez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107219/52/1072195239_0:148:2817:1732_1920x0_80_0_0_fbeb1632f4faf00b89b5c25fd9478e02.jpg.webp
El magistrado principal del país hizo la declaración en la ciudad sureña de Sucre, sede del TSJ, donde se realizará la reunión de la Sala Plena del tribunal, compuesta por nueve miembros electos hace cuatro años.El requerimiento acusatorio de la Fiscalía, que dio curso a una demanda elevada en julio por representantes de víctimas de dos masacres políticas ocurridas en noviembre de 2019 en los primeros días de la gestión de Áñez, fue presentado al TSJ el viernes 20 de agosto.Al día siguiente, Áñez intentó suicidarse y fue atendida oportunamente por el servicio médico de la cárcel de La Paz donde cumple detención preventiva, y desde entonces su salud y su estado general se han convertido en foco de creciente tensión política en el país.Torres dijo que la Sala Plena del TSJ debatirá si envía o no el requerimiento acusatorio al Parlamento, para que este apruebe el juicio contra la exgobernante.Pero "es más un tema formal que un análisis de fondo del juicio de responsabilidades, porque el mismo aún no ha iniciado", explicó.La acusación contra Áñez se refiere a la muerte de al menos 20 civiles que protestaban contra el golpe que la elevó al poder y fueron reprimidos con armas de fuego por tropas policiales y militares que se movilizaron amparadas en un decreto de inmunidad firmado por la entonces presidenta.La autorización del juicio debe ser hecha con dos tercios de votos del Parlamento, lo que pone al gobernante Movimiento Al Socialismo, pese a su mayoría en ambas cámaras, a sumar algunos votos de la oposición conservadora en la que hay tanto independientes como aliados de Áñez.La expresidenta enfrenta ya otro juicio, de carácter ordinario, acusada de violaciones constitucionales como protagonista del golpe de 2019, en un proceso por el cual está detenida preventivamente desde marzo.
https://noticiaslatam.lat/20210823/bolivia-confirmacion-de-golpe-dejo-consecuencias-morales-en-la-oposicion-1115332880.html
https://noticiaslatam.lat/20210819/ministro-de-justicia-de-bolivia-no-vamos-a-entrar-a-un-pacto-de-silencio-con-la-oposicion-1115243518.html
bolivia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107219/52/1072195239_154:0:2661:1880_1920x0_80_0_0_fcee9303ec084814761446008d73959f.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
bolivia, tribunal supremo de justicia de bolivia, jeanine áñez
bolivia, tribunal supremo de justicia de bolivia, jeanine áñez
Supremo de Bolivia debatirá la acusación contra expresidenta Áñez
LA PAZ (Sputnik) — El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia anunció que debatirá el 26 de agosto sobre el requerimiento acusatorio presentado las semana pasada por la Fiscalía General, con miras a un juicio de responsabilidades contra la expresidenta de facto Jeanine Áñez por genocidio.
"Se determinó que el día de mañana (jueves) a las 8:30 (12:30 GMT) se convoque a la Sala Plena específicamente para tratar este tema, proposición acusatoria, de manera extraordinaria", dijo a la prensa el presidente del TSJ, Ricardo Torres, según reportó la agencia estatal de noticias ABI.
El magistrado principal del país hizo la declaración en la ciudad sureña de Sucre, sede del TSJ, donde se realizará la reunión de la Sala Plena del tribunal, compuesta por nueve miembros electos hace cuatro años.
El requerimiento acusatorio de la Fiscalía, que dio curso a una demanda elevada en julio por representantes de víctimas de dos masacres políticas ocurridas en noviembre de 2019 en los primeros días de la gestión de Áñez, fue presentado al TSJ el viernes 20 de agosto.

23 de agosto 2021, 22:05 GMT
Al día siguiente, Áñez
intentó suicidarse y fue atendida oportunamente por el servicio médico de la cárcel de La Paz donde cumple detención preventiva, y desde entonces su salud y su estado general se han convertido en foco de creciente tensión política en el país.
Torres dijo que la Sala Plena del TSJ debatirá si envía o no el requerimiento acusatorio al Parlamento, para que este apruebe el juicio contra la exgobernante.
Pero "es más un tema formal que un análisis de fondo del juicio de responsabilidades, porque el mismo aún no ha iniciado", explicó.

19 de agosto 2021, 22:41 GMT
La acusación contra Áñez se refiere a la muerte de al menos 20 civiles que protestaban contra el golpe que la elevó al poder y fueron reprimidos con armas de fuego por tropas policiales y militares que se movilizaron amparadas en un decreto de inmunidad firmado por la entonces presidenta.
La autorización del juicio debe ser hecha con dos tercios de votos del Parlamento, lo que pone al gobernante Movimiento Al Socialismo, pese a su mayoría en ambas cámaras, a sumar algunos votos de la oposición conservadora en la que hay tanto independientes como aliados de Áñez.
La expresidenta enfrenta ya otro juicio, de carácter ordinario, acusada de violaciones constitucionales como protagonista del golpe de 2019, en un proceso por el cual está detenida preventivamente desde marzo.