https://noticiaslatam.lat/20210825/se-reducen-los-indicadores-de-corrupcion-el-mal-de-mexico-1115401556.html
Se reducen los indicadores de corrupción, el mal de México
Se reducen los indicadores de corrupción, el mal de México
Sputnik Mundo
México registra una reducción de la percepción de corrupción que las empresas tienen sobre las autoridades, reveló los últimos datos el Instituto Nacional de... 25.08.2021, Sputnik Mundo
2021-08-25T21:35+0000
2021-08-25T21:35+0000
2021-08-26T05:05+0000
américa latina
corrupción
andrés manuel lópez obrador
méxico
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/08/12/1092455941_0:180:1920:1260_1920x0_80_0_0_42d864b1b745360e819269c23912d624.jpg.webp
Según la información de la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas, se cometieron 961.600 actos de corrupción, asociadas a 204.300 unidades económicas que realizaron trámites o inspecciones asociados del gobierno.La encuesta reportó una tasa de 2.400 actos de corrupción por cada 100.000 empresas, tasa inferior a los 3.055 actos de corrupción reportados en la medición anterior. A su vez, la tasa de víctimas de dicho delito por cada 10.000 unidades económicas pasó de 561 a 510 entre 2016 y 2020.Por su parte, Julio Santaella, presidente del Inegi, aclaró que la corrupción se entiende como actos ilegales en la interacción entre empresas y autoridades, y no como aquellos actos como desvíos o robo de recursos públicos.Esta es la segunda edición de ese ejercicio conocido como ENCRIGE, cuyo propósito es generar información a nivel nacional sobre las experiencias y percepción del sector privado al realizar trámites y solicitar servicios públicos, los marcos regulatorios y experiencias en las unidades económicas en relación con actos de corrupción al momento de realizar trámites, pagos y solicitudes de servicios públicos.Según reveló en mayo de este año el estudio sobre la percepción de la corrupción y confianza a diferentes niveles de poder realizado por la agencia de investigación Innovative Marketing & Consultants, el 42% de los mexicanos cree que el nivel de corrupción es igual al del sexenio pasado. Una tercera parte opina que la situación ha empeorado, mientras que el 26% percibe cambios positivos."La pandemia hizo que se minimizaran las actividades administrativas y el roce con las diferentes instancias. Sin embargo, es muy importante recalcar que estamos midiendo una percepción, no una corrupción efectiva", comentó en aquel entonces el CEO de la agencia, Fernando Coronado Contreras, a Sputnik.Desde la campaña presidencial del 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió terminar con la corrupción.
https://noticiaslatam.lat/20210517/esta-fracasando-la-4t-en-su-promesa-de-combatir-la-corrupcion-1112262880.html
https://noticiaslatam.lat/20210513/confiarias-la-seguridad-de-tu-hijo-a-la-policia-un-estudio-muestra-la-realidad-mexicana-1112130877.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/08/12/1092455941_0:0:1920:1440_1920x0_80_0_0_dc078b48a746ddba51ffcb72f71d4a51.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
corrupción, andrés manuel lópez obrador, méxico
corrupción, andrés manuel lópez obrador, méxico
Se reducen los indicadores de corrupción, el mal de México
21:35 GMT 25.08.2021 (actualizado: 05:05 GMT 26.08.2021) México registra una reducción de la percepción de corrupción que las empresas tienen sobre las autoridades, reveló los últimos datos el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), pues pasó de 82,2%, que se tenía en el año 2016, a 71,5% el año pasado.
Según la información de la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas, se cometieron 961.600 actos de corrupción, asociadas a 204.300 unidades económicas que realizaron trámites o inspecciones asociados del gobierno.
La encuesta reportó una tasa de 2.400 actos de corrupción por cada 100.000 empresas, tasa inferior a los 3.055 actos de corrupción reportados en la medición anterior. A su vez, la tasa de víctimas de dicho delito por cada 10.000 unidades económicas pasó de 561 a 510 entre 2016 y 2020.
Por su parte, Julio Santaella, presidente del Inegi, aclaró que la corrupción se entiende como actos ilegales en la interacción entre empresas y autoridades, y no como aquellos actos como desvíos o robo de recursos públicos.

17 de mayo 2021, 16:44 GMT
Esta es la segunda edición de ese ejercicio conocido como ENCRIGE, cuyo propósito es generar información a nivel nacional sobre las experiencias y percepción del sector privado al realizar trámites y solicitar servicios públicos, los marcos regulatorios y experiencias en las unidades económicas en relación con actos de corrupción al momento de realizar trámites, pagos y solicitudes de servicios públicos.
Según reveló en mayo de este año el estudio sobre la percepción de la corrupción y confianza a diferentes niveles de poder realizado por la agencia de investigación Innovative Marketing & Consultants, el 42% de los mexicanos cree que el nivel de corrupción es igual al del sexenio pasado. Una tercera parte opina que la situación ha empeorado, mientras que el 26% percibe cambios positivos.
"La pandemia hizo que se minimizaran las actividades administrativas y el roce con las diferentes instancias. Sin embargo, es muy importante recalcar que estamos midiendo una percepción, no una corrupción efectiva", comentó en aquel entonces el CEO de la agencia, Fernando Coronado Contreras, a Sputnik.
Desde la campaña presidencial del 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió terminar con la corrupción.

13 de mayo 2021, 01:48 GMT