https://noticiaslatam.lat/20210820/taibo-ii-denuncia-una-campana-antihidalgo-por-parte-de-la-derecha-mexicana-1115267867.html
Taibo II denuncia una campaña "antiHidalgo" por parte de la derecha mexicana
Taibo II denuncia una campaña "antiHidalgo" por parte de la derecha mexicana
Sputnik Mundo
El director del Fondo de Cultura Económica mexicano (FCE), Paco Ignacio Taibo II, llamó a abrir un debate sobre el inicio de una "campaña antiHidalgo" por... 20.08.2021, Sputnik Mundo
2021-08-20T17:33+0000
2021-08-20T17:33+0000
2021-08-20T17:33+0000
américa latina
historia
día de independencia de méxico
méxico
el grito de la independencia de méxico
miguel hidalgo
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/09/0f/1092775910_0:341:1536:1205_1920x0_80_0_0_2a47f72b883fe54fe78ac5e0e62388b2.jpg
"Se acerca el 16 de septiembre y comienzan a sonar los tambores de la derecha en un intento por vapulear la figura de Hidalgo. El pensamiento conservador quiere dejar en claro la tesis que ha sostenido durante tantísimos años de que, si bien El Grito en Dolores inaugura el proceso de Independencia, fue Iturbide quien la consolidó e hizo propia", manifestó.Las declaraciones surgieron durante la emisión más reciente de su programa Desde el Fondo, donde aseguró que la historia de bronce arrasó con la figura del Padre de la Patria y lo volvió un símbolo sin contenido.Aseguró que en fechas recientes han aparecido menciones sobre el cura a partir de "una novela bastante desafortunada", por lo que es necesario abrir el debate.Uno de los invitados a su programa fue el historiador Juan Carlos Ruiz, quien sostuvo que es absurdo que el actual conservadurismo quiera restar méritos a Hidalgo que es un personaje que "debe ser entendido en toda su dimensión humana".Además, dijo que los intentos de la derecha contemporánea por hacer menos el legado de Hidalgo son entendibles porque encajan en lo que llamó de "la disputa por el sentido del pasado"."Esa disputa se ha reactivado con gran furia en años recientes, pero viene desde el siglo XIX; es una división originaria de esta nación mexicana, nacida en el siglo XIX, que se desarrolla entre conservadores y liberales", expuso.Aseguró que a pesar de que Hidalgo terminó derrotado y fusilado, solo se trató de un hecho militar porque tuvo la visión de dejar relevos para seguir con la lucha.Según destacó Taibo II, Miguel Hidalgo fue el primero en plantear una identidad americana, al buscar la libertad de estas tierras a las que llamó América.
https://noticiaslatam.lat/20200915/estos-son-los-gritos-de-independencia-mas-polemicos-de-la-historia-de-mexico-1092777290.html
https://noticiaslatam.lat/20160813/fotos-mexico-revolucion-1062799792.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/09/0f/1092775910_0:324:1536:1476_1920x0_80_0_0_dfb353526f22251c513dcb4dc80937dc.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
historia, día de independencia de méxico, méxico, el grito de la independencia de méxico, miguel hidalgo
historia, día de independencia de méxico, méxico, el grito de la independencia de méxico, miguel hidalgo
Taibo II denuncia una campaña "antiHidalgo" por parte de la derecha mexicana
El director del Fondo de Cultura Económica mexicano (FCE), Paco Ignacio Taibo II, llamó a abrir un debate sobre el inicio de una "campaña antiHidalgo" por parte de la derecha ante la proximidad de la celebración de la Independencia de México.
"Se acerca el 16 de septiembre y comienzan a sonar los tambores de la derecha en un intento por vapulear la figura de Hidalgo. El pensamiento conservador quiere dejar en claro la tesis que ha sostenido durante tantísimos años de que, si bien El Grito en Dolores inaugura el proceso de Independencia, fue Iturbide quien la consolidó e hizo propia", manifestó.
Las declaraciones surgieron durante la emisión más reciente de su programa Desde el Fondo, donde aseguró que la historia de bronce arrasó con la figura del Padre de la Patria y lo volvió un símbolo sin contenido.
"Lo destruyó, lo volvió un símbolo sin contenido, una estatua; le puso un estandarte que nunca existió, el de la Virgen de Guadalupe, que no era así; le quitó el caballo, el pistolón y la discusión sobre entrar o no a la Ciudad de México, que es una de las más apasionantes discusiones: ¿por qué no baja después del Monte de las Cruces?", declaró.
Aseguró que en fechas recientes han aparecido menciones sobre el cura a partir de "una novela bastante desafortunada", por lo que es necesario abrir el debate.
15 de septiembre 2020, 23:47 GMT
Uno de los invitados a su programa fue el historiador Juan Carlos Ruiz, quien sostuvo que es absurdo que el actual conservadurismo quiera restar méritos a Hidalgo que es un personaje que "debe ser entendido en toda su dimensión humana".
Además, dijo que los intentos de la derecha contemporánea por hacer menos el legado de Hidalgo son entendibles porque encajan en lo que llamó de "la disputa por el sentido del pasado".
"Esa disputa se ha reactivado con gran furia en años recientes, pero viene desde el siglo XIX; es una división originaria de esta nación mexicana, nacida en el siglo XIX, que se desarrolla entre conservadores y liberales", expuso.
13 de agosto 2016, 20:50 GMT
Aseguró que a pesar de que Hidalgo terminó derrotado y fusilado, solo se trató de un hecho militar porque tuvo la visión de dejar relevos para seguir con la lucha.
"La causa ya no se detuvo, debido a que el golpe que dio Hidalgo a la monarquía hispánica en la América septentrional fue de muerte, pero fue una muerte lenta, se fue cocinando en función de muchos elementos y un contexto internacional muy complicado, y tuvo etapas muy cruentas", explicó.
Según destacó Taibo II, Miguel Hidalgo fue el primero en plantear una identidad americana, al buscar la libertad de estas tierras a las que llamó América.