52 países en 3 meses: la piloto más joven comienza su vuelta al mundo
Zara Rutherford despegó a bordo del monoplano Shark. Se trata de una aeronave deportiva ultraligera que puede alcanzar los 330 kilómetros por hora. En la foto: Zara Rutherford antes de comenzar su vuelta al mundo.

Zara Rutherford despegó a bordo del monoplano Shark. Se trata de una aeronave deportiva ultraligera que puede alcanzar los 330 kilómetros por hora. En la foto: Zara Rutherford antes de comenzar su vuelta al mundo.
El viaje comenzó en el municipio de Wevelgem, en Bélgica. Zara tendrá que sobrevolar el océano Atlántico, Groenlandia y Canadá. En la foto: el inicio de la vuelta al mundo de Zara Rutherford.

El viaje comenzó en el municipio de Wevelgem, en Bélgica. Zara tendrá que sobrevolar el océano Atlántico, Groenlandia y Canadá. En la foto: el inicio de la vuelta al mundo de Zara Rutherford.
Luego Zara atravesará América del Sur hasta llegar a Alaska. Más tarde sobrevolará Rusia e Indonesia, después de lo cual regresará a Europa.

Luego Zara atravesará América del Sur hasta llegar a Alaska. Más tarde sobrevolará Rusia e Indonesia, después de lo cual regresará a Europa.
La joven piloto tendrá que recorrer más de 50.000 kilómetros sobre el territorio de 52 países.

La joven piloto tendrá que recorrer más de 50.000 kilómetros sobre el territorio de 52 países.
Durante sus escalas, Rutherford planea reunirse con escolares y jóvenes en diferentes países. Espera promocionar así la aviación entre las jóvenes y mostrarles que pueden lograr lo que quieran.

Durante sus escalas, Rutherford planea reunirse con escolares y jóvenes en diferentes países. Espera promocionar así la aviación entre las jóvenes y mostrarles que pueden lograr lo que quieran.
Zara tiene nacionalidad belga y británica. Sus padres son pilotos. Aprendió a pilotar un avión a los 14 años, y el año pasado obtuvo su licencia de piloto.

Zara tiene nacionalidad belga y británica. Sus padres son pilotos. Aprendió a pilotar un avión a los 14 años, y el año pasado obtuvo su licencia de piloto.
Zara financia el viaje —que durará aproximadamente tres meses— con sus propios fondos. Para hacerlo realidad incluso vendió su auto. Su padre modificó su avioneta con sus propias manos, y le instaló un depósito de combustible adicional y comunicación por satélite.

Zara financia el viaje —que durará aproximadamente tres meses— con sus propios fondos. Para hacerlo realidad incluso vendió su auto. Su padre modificó su avioneta con sus propias manos, y le instaló un depósito de combustible adicional y comunicación por satélite.
Zara Rutherford quiere convertirse en la mujer más joven en dar sola la vuelta al mundo en avioneta. Anteriormente, el récord mundial fue establecido por la estadounidense Shaeste Wise, a los 30 años, también en un avión. El viajero más joven es el británico Travis Ludlow, que rompió un récord a los 18 años.

Zara Rutherford quiere convertirse en la mujer más joven en dar sola la vuelta al mundo en avioneta. Anteriormente, el récord mundial fue establecido por la estadounidense Shaeste Wise, a los 30 años, también en un avión. El viajero más joven es el británico Travis Ludlow, que rompió un récord a los 18 años.