"Qué ganas de llorar": el fuego abrasa el corazón de España | Vídeos, fotos
10:18 GMT 16.08.2021 (actualizado: 00:03 GMT 17.08.2021)
© AFP 2023 / César MansoOperario en plena lucha contra el incendio de Navalacruz (Ávila)

© AFP 2023 / César Manso
Síguenos en
Los incendios arrasan la provincia de Ávila, situada en el centro de la península ibérica. Destaca el incendio originado entre Navalacruz y Cepeda La Mora. Todavía no está controlado, pero su evolución es favorable. De momento, ha calcinado más de 12.000 hectáreas y ha obligado a desalojar a centenares de personas.
El fuego sitia a la Sierra de Gredos. Las llamas consumen el Valle del Amblés tras la declaración de un violento incendio entre los términos municipales de Navalacruz y Cepeda la Mora, ambos situados en la provincia de Ávila. El origen se haya en la avería de un vehículo en la carretera N-502. El sábado 14 de agosto el coche comenzó a arder a las 11:00 hora local. Después, prendió toda la ladera. El desastre ígneo ha crecido hasta desplegarse por un área de 40 kilómetros.
El incendio ha calcinado más de 12.000 hectáreas, según estimaciones de la Delegación del Gobierno. Se define "como uno de los más graves" registrados en Ávila y también en Castilla y León en los últimos años. Probablemente el peor en lo que llevamos de año en España. Las altas temperaturas y las fuertes rachas de viento avivaron un fuego del que no se esperaban consecuencias fatales.
Inicio y progresión del 🔥#IFNavalacruz #Ávila
— educación forestal (@eforestal) August 15, 2021
Perímetro especulativo.
Este sería el 15º GIF (Gran Incendio Forestal) del año y el más extenso de todos ellos:https://t.co/WXXmoRa0Hl pic.twitter.com/tG7XlXVSLx
Las llamas han obligado a evacuar a cerca de 1.000 personas de la comarca. Los vecinos de las poblaciones de Villaviciosa, Robledillo, Palacio de Sotalbo, Sotalbo y Riofrío han tenido que abandonar sus domicilios. Una parte de ellos se han refugiado temporalmente en el Centro de Usos Múltiples Carlos Sastre y el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte, habilitados por el Ayuntamiento de Ávila.
El olor a matorral quemado alcanza a la propia capital abulense. Situada a unos 20 kilómetros del fuego, las cenizas y las pavesas se posan sobre el suelo de la ciudad. "Qué ganas de llorar", comenta un vecino de la urbe en redes sociales. Los nervios campan entre los desalojados. El incendio ha destruido kilómetros de monte, pero también varias viviendas, granjas y explotaciones ganaderas. Hasta cinco carreteras permanecen cortadas por la incidencia de las llamas.
© AFP 2023 / César MansoIncendio cerca de Sotalbo (Ávila)

Incendio cerca de Sotalbo (Ávila)
© AFP 2023 / César Manso
Según la Junta de Castilla y León, su nivel de peligrosidad escala a nivel 2, en un barómetro entre 0 y 3. En total, más de medio millar de operarios trabajan en la extinción del fuego. El Gobierno autonómico explicó a última hora del domingo 15 de agosto que "tienen todos medios propios posibles" involucrados en las tareas de control. También se han desplazado a Ávila técnicos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y en torno a 150 efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME). Además, han llegado refuerzos de las comunidades autónomas cercanas. Por ejemplo, la Xunta de Galicia ha confirmado el envío cuatro brigadas, dos agentes, un técnico, dos motobombas y un camión cisterna.
En redes sociales, las autoridades castellanoleonesas se muestran positivas. El incendio ha tenido una evolución positiva durante la madrugada del domingo al lunes. "Después de una noche que ha favorecido la evolución del incendio, se incorporan los medios aéreos y se sigue trabajando con numerosos efectivos para poder estabilizar y controlar las llamas", ha destacado la Junta de Castilla y León vía Twitter.
Así se ve el incendio desde el centro de Ávila… qué ganas de llorar💔 #IFNavalacruz pic.twitter.com/tcnEsvvHmv
— vir✨ (@virrrdes) August 15, 2021
#IFNavalacruz Inicio del incendio, ayer a las 10:40. Desoladoras las imágenes un día después pic.twitter.com/Db4MnCLtOc
— lucía (@luciaaabm) August 15, 2021
La bajada de las temperaturas ayuda a controlar las llamas. Y no solo en el Valle del Amblés. Al otro lado de la Sierra de Gredos, otro incendio avanza. Varios domicilios tuvieron que ser desalojadas en El Raso a raíz del camino de un fuego en las cercanías del núcleo poblacional. En total, ha calcinado cuatro viviendas y una nave, además de cerca 280 hectáreas de vegetación. La Administración autonómica llegó a calificarlo de nivel 2, aunque su evolución favorable ha permitido descender su grado de peligrosidad a 1.
Navalacruz-Cepeda La Mora y El Raso son los dos incendios que se mantienen activos en la provincia de Ávila. Durante el fin de semana, quedaron controlados o extinguidos otros fuegos, como los de Piedralaves, Casavieja y La Parra. La ola de calor ha propiciado la propagación de las llamas por territorio abulense. Los investigadores buscan resolver el origen de algunos de estos.
#IFNavalacruz #Ávila
— Emergencias Ávila (@EmergenciaAvila) August 16, 2021
ACTIVO. #NIVEL2 de peligrosidad.
Durante toda la noche #PoliciaLocalAv ha mantenido puestos de regulación y vigilancia en diversos puntos.
También ha realizado labores de avituallamiento y traslado de personal para hacer relevos y garantizar sus descansos. pic.twitter.com/L9ujZNxDDt