https://noticiaslatam.lat/20210810/cientificos-revelan-un-nuevo-proceso-de-formacion-de-tsunamis-en-las-costas-del-sur-de-espana-1114950052.html
Científicos revelan un nuevo proceso de formación de tsunamis en las costas del sur de España
Científicos revelan un nuevo proceso de formación de tsunamis en las costas del sur de España
Sputnik Mundo
Expertos consideran que este hallazgo debe tenerse en cuenta "para la reevaluación de los sistemas de alerta temprana" de estos fenómenos, ya que según sus... 10.08.2021, Sputnik Mundo
2021-08-10T15:42+0000
2021-08-10T15:42+0000
2021-08-10T15:42+0000
españa
marruecos
mar mediterráneo
consejo superior de investigaciones científicas de españa (csic)
terremoto
tsunami
océano
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/08/0a/1114950219_0:0:3640:2048_1920x0_80_0_0_56dccbbc0c3f4001437ee4d70e95dd1e.jpg.webp
Hace unos días el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona alertó sobre la probabilidad de que existiera un tsunami en España causado por fallas inversas similares a las que causaron el terremoto de Lisboa de 1755. Ahora, han localizado otro tipo de falla que podría afectar al sur de España y también al norte de Marruecos.En concreto se trata de la falla activa de salto en dirección de Averroes, situada en el Mar de Alborán al sur del país. En el estudio, publicado en la revista Scientific Reports en el que analizan la actividad de la falla de los últimos 124.000 años, se desvela que las zonas costeras próximas podrían verse afectadas por la llegada de olas de tsunami, así como la magnitud que podría alcanzar la inundación.Hasta ahora se creía que los tsunamis se originan por la actividad sísmica de las fallas normales e inversas; mientras que las de salto en dirección, que separan bloques que se desplazan lateralmente, se descartaban como agentes desencadenantes. Sin embargo, el nuevo estudio corrobora que las fallas de salto en dirección tienen más potencial para generar tsunamis costeros de lo que se creía.Gracias a un modelo matemático de la deformación del suelo marino, el equipo investigador ha calculado el comportamiento de las masas de agua del Mar de Alborán en caso de un nuevo episodio sísmico en la falla. "Según esta simulación de escenarios posibles, las olas de tsunami se propagarían en dos ramales principales y alcanzarían e inundarían sectores densamente poblados de la costa sur de España y del norte de Marruecos", explica el ICM en un comunicado. "Estas olas podrían alcanzar los seis metros de altura y tardarían en llegar a la costa entre 21 y 35 minutos".
https://noticiaslatam.lat/20210422/video-un-tsunami-de-hielo-destruye-una-ribera-en-rusia-1111479417.html
marruecos
mar mediterráneo
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/08/0a/1114950219_909:0:3640:2048_1920x0_80_0_0_1ec725c3a36d2d24d97d578b564afaf9.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
marruecos, mar mediterráneo, consejo superior de investigaciones científicas de españa (csic), terremoto, tsunami, océano
marruecos, mar mediterráneo, consejo superior de investigaciones científicas de españa (csic), terremoto, tsunami, océano
Científicos revelan un nuevo proceso de formación de tsunamis en las costas del sur de España
Expertos consideran que este hallazgo debe tenerse en cuenta "para la reevaluación de los sistemas de alerta temprana" de estos fenómenos, ya que según sus reportes, las olas podrían alcanzar los seis metros de altura y tardarían en llegar a la costa entre 21 y 35 minutos.
Hace unos días el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona alertó sobre la
probabilidad de que existiera un tsunami en España causado por fallas inversas similares a las que causaron el terremoto de Lisboa de 1755. Ahora, han localizado otro tipo de falla que
podría afectar al sur de España y también al norte de Marruecos.
En concreto se trata de la falla activa de salto en dirección de Averroes, situada en el Mar de Alborán al sur del país. En el estudio,
publicado en la revista Scientific Reports en el que analizan la actividad de la falla de
los últimos 124.000 años, se desvela que las zonas costeras próximas podrían verse afectadas por la llegada de olas de tsunami, así como la magnitud que podría alcanzar la inundación.

22 de abril 2021, 21:16 GMT
Hasta ahora se creía que los tsunamis se originan por la actividad sísmica de las fallas normales e inversas; mientras que las de salto en dirección, que separan bloques que se desplazan lateralmente, se descartaban como agentes desencadenantes. Sin embargo, el nuevo estudio corrobora que las fallas de salto en dirección tienen más potencial para generar tsunamis costeros de lo que se creía.
Gracias a un modelo matemático de la deformación del suelo marino, el equipo investigador ha calculado el comportamiento de las masas de agua del
Mar de Alborán en caso de un nuevo episodio sísmico en la falla. "Según esta simulación de escenarios posibles, las olas de tsunami se propagarían en dos ramales principales y alcanzarían e inundarían sectores densamente poblados de la costa sur de España y del norte de Marruecos", explica el ICM en un comunicado. "Estas olas podrían alcanzar los
seis metros de altura y tardarían en llegar a la costa entre 21 y 35 minutos".
"Son episodios demasiado rápidos para que los sistemas de alerta temprana actuales funcionen con éxito. Estos hallazgos indican que el potencial para generar tsunamis de las fallas de salto en dirección debe tenerse en cuenta para la "reevaluación de los sistemas de alerta temprana de tsunamis", concluye en un comunicado Ferrán Estrada, geólogo del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC).