https://noticiaslatam.lat/20210809/incendios-en-pemex-el-desafio-de-mirar-hacia-el-futuro-1114926594.html
Incendios en Pemex: el desafío de mirar hacia el futuro
Incendios en Pemex: el desafío de mirar hacia el futuro
Sputnik Mundo
A pesar del abultado plan de salvataje puesto en marcha por el Gobierno, la compañía sigue consumiendo más de lo que produce.
2021-08-09T22:15+0000
2021-08-09T22:15+0000
2024-11-15T16:05+0000
contante y sonante
crudo
petróleo
andrés manuel lópez obrador
energías renovables
méxico
petróleos mexicanos (pemex)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/08/09/1114926561_14:0:626:344_1920x0_80_0_0_d7c944270e882aad906f80ca921c1110.jpg.webp
Incendios en Petróleos Mexicanos: metáforas de una empresa desafiante
Sputnik Mundo
A pesar del enorme plan de salvataje puesto en marcha por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la compañía sigue consumiendo más de lo que produce. Sputnik dialogó sobre el tema con el analista Arturo Carranza, especializado en el sector energético mexicano.
En siete días, distintas instalaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX) sufrieron tres incendios distintos. Para algunos, la situación es producto de un recorte en las tareas de mantenimiento para ahorrar dinero en gastos de la empresa, la cual solo este año debe afrontar una deuda de 16.000 millones de dólares.Para otros, en cambio, es parte de la fatalidad que ronda a la compañía que a pesar de los esfuerzos del Ejecutivo de AMLO no logra obtener los resultados necesarios para sostenerse sin un desembolso constante de fondos del Estado."Sin embargo, este frágil incremento está asociado a un apoyo financiero muy importante de parte del Gobierno. Lo que se critica respecto al modelo de negocios es que el apoyo en términos financieros es sustancialmente mayor a los resultados que la empresa ha dado", agregó el magíster en Administración Pública.A criterio del entrevistado, el cambio en algunas de las áreas prioritarias así como el desarrollo de energías renovables le permitiría a la empresa acceder a nuevas fuentes de financiación, evitar rezagarse respecto al mundo y dejar de financiar operaciones ineficientes.Esto y más en Contante y Sonante. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas.En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/08/09/1114926561_90:0:549:344_1920x0_80_0_0_b0c6a3f35b982ccc61a8718f84432023.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
pemex, petróleos mexicanos, petróleo, crudo, barril de crudo, amlo, andrés manuel lópez obrador, méxico,
pemex, petróleos mexicanos, petróleo, crudo, barril de crudo, amlo, andrés manuel lópez obrador, méxico,
Incendios en Pemex: el desafío de mirar hacia el futuro
22:15 GMT 09.08.2021 (actualizado: 16:05 GMT 15.11.2024) A pesar del abultado plan de salvataje puesto en marcha por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la compañía sigue consumiendo más de lo que produce. Sputnik dialogó con el analista Arturo Carranza, especializado en el sector energético mexicano.
En siete días, distintas instalaciones de
Petróleos Mexicanos (PEMEX) sufrieron tres incendios distintos. Para algunos, la situación es producto de un recorte en las tareas de mantenimiento para ahorrar dinero en gastos de la empresa, la cual solo este año debe
afrontar una deuda de 16.000 millones de dólares.
Para otros, en cambio, es parte de la fatalidad que ronda a la compañía que a pesar de los
esfuerzos del Ejecutivo de AMLO no logra obtener los resultados necesarios para sostenerse sin un desembolso constante de fondos del Estado.
"No se discute si el esfuerzo para incrementar la producción de petróleo y aumentar las reservas ha tenido éxito o no. De acuerdo con los indicadores, PEMEX ha mostrado un ligero y frágil incremento en su producción de petróleo y de reservas", explicó a Sputnik el analista mexicano Arturo Carranza.
"Sin embargo, este frágil incremento está asociado a un apoyo financiero muy importante de parte del Gobierno. Lo que se critica respecto al modelo de negocios es que el apoyo en términos financieros es sustancialmente mayor a los resultados que la empresa ha dado", agregó el magíster en Administración Pública.
A criterio del entrevistado, el cambio en algunas de las áreas prioritarias así como el
desarrollo de energías renovables le permitiría a la empresa acceder a nuevas fuentes de financiación, evitar rezagarse respecto al mundo y dejar de financiar operaciones ineficientes.
Esto y más en Contante y Sonante. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.
En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas.
En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.