https://noticiaslatam.lat/20210806/argentina-amplia-a-1700-personas-por-dia-el-cupo-de-ingreso-desde-el-extranjero-1114848311.html
Argentina amplía a 1.700 personas por día el cupo de ingreso desde el extranjero
Argentina amplía a 1.700 personas por día el cupo de ingreso desde el extranjero
Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — Argentina ampliará desde este sábado a 1.700 personas el cupo de argentinos y residentes extranjeros que pueden entrar al país por... 06.08.2021, Sputnik Mundo
2021-08-06T17:39+0000
2021-08-06T17:39+0000
2021-08-06T18:20+0000
américa latina
argentina
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109120/08/1091200834_0:119:1920:1199_1920x0_80_0_0_794925d93a5b1e012205c85e4e988b49.jpg
La apertura de ingresos para argentinos que se encuentren en el exterior, así como para residentes extranjeros, "seguirá siendo escalonado", señaló Cafiero.Hace diez semanas consecutivas que se observa un descenso de los casos en todo el país, argumentó el jefe de gabinete.Hace ocho semanas, en paralelo, que descienden el número de fallecidos y los pacientes en terapia intensiva con motivo del COVID-19.Hasta el momento se aplicaron 33 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 en todo el país, mientras que se encuentran distribuidas 39 millones de fármacos en todo el territorio.Apertura progresivaEn el plan de reactivación que ideó el Gobierno, se aumentará en una etapa posterior los aforos en espacios cerrados hasta el 70%, y se incrementará a su vez el número de personas que pueden reunirse en domicilios o al aire libre.El planteamiento es permitir un aforo del 30% para eventos masivos "y luego llegar al 60%", informó la ministra de Salud.El Ejecutivo también se plantea autorizar los viajes grupales para jubilados.En ese esquema de flexibilización, también se abrirán las fronteras "para recibir a extranjeros vacunados de países limítrofes y luego de otros lugares", añadió la ministra de Salud.En una tercera fase, se avanzará hacia actividades sin aforo, se permitirán reuniones sociales sin límite de integrantes, se autorizará la reactivación total del turismo y los viajes de egresados, antes de llegar a la apertura total de fronteras y a la no obligatoriedad del uso del barbijo.Las fronteras de Argentina están cerradas y de momento solo se permite el ingreso de 7.000 personas cada semana, según la última decisión administrativa del Gobierno que entró en vigor el 9 de julio y que caduca este viernes.La Dirección Nacional de Migraciones autorizará desde este sábado el ingreso al territorio de los foráneos que sean familiares directos de connacionales o de residentes extranjeros en el país.
https://noticiaslatam.lat/20210806/el-presidente-de-argentina-anuncia-paulatina-ampliacion-de-actividades-1114835582.html
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109120/08/1091200834_82:0:1838:1317_1920x0_80_0_0_1b54b6b58cd382c4f05290f7e14bcc36.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina
Argentina amplía a 1.700 personas por día el cupo de ingreso desde el extranjero
17:39 GMT 06.08.2021 (actualizado: 18:20 GMT 06.08.2021) BUENOS AIRES (Sputnik) — Argentina ampliará desde este sábado a 1.700 personas el cupo de argentinos y residentes extranjeros que pueden entrar al país por día, cuando hasta ahora regía un límite de ingreso de 7.000 pasajeros por semana, informó el jefe de gabinete durante una rueda de prensa.
"A partir del día de mañana, los cupos, con los corredores seguros y articulando con las provincias, se aumenta a 1.700 personas por día", señaló el jefe de gabinete acompañado de la ministra de Salud, Carla Vizzotti desde la sede del Ejecutivo, la Casa Rosada.
La apertura de ingresos para argentinos que se encuentren en el exterior, así como para residentes extranjeros, "seguirá siendo escalonado", señaló Cafiero.
Hace diez semanas consecutivas que se observa un descenso de los casos en todo el país, argumentó el jefe de gabinete.
Hace ocho semanas, en paralelo, que descienden el número de fallecidos y los pacientes en terapia intensiva con motivo del COVID-19.
Hasta el momento se aplicaron 33 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 en todo el país, mientras que se encuentran distribuidas 39 millones de fármacos en todo el territorio.
En el plan de reactivación que ideó el Gobierno, se aumentará en una etapa posterior los aforos en espacios cerrados hasta el 70%, y se incrementará a su vez el número de personas que pueden reunirse en domicilios o al aire libre.
El planteamiento es permitir un aforo del 30% para eventos masivos "y luego llegar al 60%", informó la ministra de Salud.
El Ejecutivo también se plantea autorizar los viajes grupales para jubilados.
En ese esquema de flexibilización, también se abrirán las fronteras "para recibir a extranjeros vacunados de países limítrofes y luego de otros lugares", añadió la ministra de Salud.

6 de agosto 2021, 13:36 GMT
En una tercera fase, se avanzará hacia actividades sin aforo, se permitirán reuniones sociales sin límite de integrantes, se autorizará la reactivación total del turismo y los viajes de egresados, antes de llegar a la apertura total de fronteras y a la no obligatoriedad del uso del barbijo.
Las fronteras de Argentina están cerradas y de momento solo se permite el ingreso de 7.000 personas cada semana, según la última decisión administrativa del Gobierno que entró en vigor el 9 de julio y que caduca este viernes.
La Dirección Nacional de Migraciones autorizará desde este sábado el ingreso al territorio de los foráneos que sean familiares directos de connacionales o de residentes extranjeros en el país.