https://noticiaslatam.lat/20210804/ops-anuncia-32-millones-de-vacunas-de-covax-para-venezuela-1114787738.html
OPS anuncia 3,2 millones de vacunas de Covax para Venezuela
OPS anuncia 3,2 millones de vacunas de Covax para Venezuela
Sputnik Mundo
CARACAS (Sputnik) — El Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 (Covax) iniciará el envío de 3,2 millones de dosis a Venezuela a partir del 4 de agosto... 04.08.2021, Sputnik Mundo
2021-08-04T20:04+0000
2021-08-04T20:04+0000
2021-08-04T20:21+0000
américa latina
venezuela
organización panamericana de la salud (ops)
vacunación contra el covid-19
covax
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0b/03/1093337198_0:161:3069:1887_1920x0_80_0_0_e8d5246f03ef1b0b9bd0d994d427a98e.jpg
"El mecanismo Covax ha confirmado que en esta ronda de distribución de vacunas Venezuela recibiría aproximadamente 2,6 millones de vacunas de Sinopharm y aproximadamente 600.000 dosis de Sinovac (…) de manera que el Fondo Rotatorio de la OPS podrá hacer esos envíos conforme a la disponibilidad de vacunas del mecanismo Covax entre hoy (4 de agosto) y septiembre", expresó Ugarte durante la rueda de prensa semanal de la OPS. Ugarte indicó que en la próxima ronda Venezuela recibiría vacunas adicionales de Sinopharm para completar las cinco millones de esas dosis, aunque no detalló cuándo se realizaría la segunda ronda de entrega.Ugarte manifestó que las vacunas que enviará el Covax cuentan con la autorización de Venezuela.En junio, el Gobierno venezolano denunció el retraso en el envío de las vacunas por parte de Covax, luego de que en el mes de abril pagara 120 millones de dólares para la adquisición de 11.374.400 de dosis, que representan al 20% de la población.El presidente Nicolás Maduro había advertido al Covax que debían enviar las vacunas o que de lo contrario le devolvieran el dinero a su país, al considerar que ese organismo le "habían fallado a Venezuela".Además, Maduro exigió a Estados Unidos el desbloqueo de diez millones de dólares, destinados a la compra de vacunas a través del Covax.Venezuela inició en febrero el proceso de inmunización dirigido en ese entonces al personal sanitario y de educación, con las vacunas Sputnik V y Sinopharm.Posteriormente, el Gobierno incluyó en el esquema a la vacuna Abdala, de Cuba.Venezuela registra un total de 308.452 casos y 3.637 fallecidos desde marzo de 2020, cuando se detectaron los primeros contagios.
https://noticiaslatam.lat/20210719/venezolanos-creen-que-eliminacion-de-cuarentena-intersemanal-sera-un-alivio-1114246696.html
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0b/03/1093337198_169:0:2900:2048_1920x0_80_0_0_67b45ec5f4cbd7611f37692bb9db5a29.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
venezuela, organización panamericana de la salud (ops), vacunación contra el covid-19, covax
venezuela, organización panamericana de la salud (ops), vacunación contra el covid-19, covax
OPS anuncia 3,2 millones de vacunas de Covax para Venezuela
20:04 GMT 04.08.2021 (actualizado: 20:21 GMT 04.08.2021) CARACAS (Sputnik) — El Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 (Covax) iniciará el envío de 3,2 millones de dosis a Venezuela a partir del 4 de agosto, informó el director de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Ciro Ugarte.
"El mecanismo Covax ha confirmado que en esta ronda de distribución de vacunas Venezuela recibiría aproximadamente 2,6 millones de vacunas de Sinopharm y aproximadamente 600.000 dosis de Sinovac (…) de manera que el Fondo Rotatorio de la OPS podrá hacer esos envíos conforme a la disponibilidad de vacunas del mecanismo Covax entre hoy (4 de agosto) y septiembre", expresó Ugarte durante la rueda de prensa semanal de la OPS.
Ugarte indicó que en la próxima ronda Venezuela recibiría vacunas adicionales de Sinopharm para completar las cinco millones de esas dosis, aunque no detalló cuándo se realizaría la segunda ronda de entrega.
Ugarte manifestó que las vacunas que enviará el Covax cuentan con la autorización de Venezuela.
En junio, el Gobierno venezolano denunció el retraso en el envío de las vacunas por parte de Covax, luego de que en el mes de abril pagara 120 millones de dólares para la adquisición de 11.374.400 de dosis, que representan al 20% de la población.
El presidente Nicolás Maduro había advertido al Covax que
debían enviar las vacunas o que de lo contrario le devolvieran el dinero a su país, al considerar que ese organismo le "habían fallado a Venezuela".
Además, Maduro exigió a Estados Unidos el desbloqueo de diez millones de dólares, destinados a la compra de vacunas a través del Covax.
Venezuela inició en febrero el proceso de inmunización dirigido en ese entonces al personal sanitario y de educación, con las vacunas
Sputnik V y Sinopharm.
Posteriormente, el Gobierno incluyó en el esquema a
la vacuna Abdala, de Cuba.
Venezuela registra un total de
308.452 casos y 3.637 fallecidos desde marzo de 2020, cuando se detectaron los primeros contagios.
19 de julio 2021, 21:14 GMT