https://noticiaslatam.lat/20210730/victimas-de-trata-de-personas-en-chile-crece-mas-del-doble-en-ultimos-anos-1114661650.html
Víctimas de trata de personas en Chile crece más del doble en últimos años
Víctimas de trata de personas en Chile crece más del doble en últimos años
Sputnik Mundo
SANTIAGO (Sputnik) — La cifra de víctimas del delito de trata de personas pasó en Chile de 67 en 2018 a 180 personas en 2019 y 2020, y este año ya se han... 30.07.2021, Sputnik Mundo
2021-07-30T21:20+0000
2021-07-30T21:20+0000
2021-07-30T21:20+0000
américa latina
chile
trata de personas
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106412/64/1064126436_0:12:1920:1092_1920x0_80_0_0_ea5aabb681fcaa4033178791e467db80.jpg.webp
La organización explicó que tanto este delito como el de tráfico de migrantes se han visto impulsados por varios factores: falta de medidas de parte del Estado chileno con enfoque de derecho, contextos de crisis humanitaria en la región y la pandemia del COVID-19."Las crisis generan que mucha gente busque ingresar igual al país a pesar de los peligros que esto conlleva, así, las personas precarizan su situación, entran por pasos no habilitados y son presas de las mafias de tráfico, particularmente de los llamados 'coyotes'", señaló Ureta.La directora de la agrupación hizo hincapié en que el 71% de las víctimas de trata entre 2018 y junio de 2021, fueron mujeres."Esto marca una clara vulnerabilidad por género en este ámbito, que es imperante tratar, es más, si vemos solamente las víctimas de trata para la explotación sexual, el 95% son mujeres, lo cual tiene graves implicancias en materia de derechos y merece ser abordado con políticas de enfoque de género", agregó.El 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, asignado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013 para generar conciencia sobre la situación de víctimas de este delito.
https://noticiaslatam.lat/20210730/papa-francisco-insta-a-erradicar-la-trata-de-personas-1114643163.html
chile
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106412/64/1064126436_47:0:1707:1245_1920x0_80_0_0_57a04f57a92950d3d99228126f753b76.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
chile, trata de personas
Víctimas de trata de personas en Chile crece más del doble en últimos años
SANTIAGO (Sputnik) — La cifra de víctimas del delito de trata de personas pasó en Chile de 67 en 2018 a 180 personas en 2019 y 2020, y este año ya se han registrado 65, informó a Sputnik el Servicio Jesuita de Migrantes del país sudamericano.
"El delito de trata de personas ha registrado un importante aumento en los últimos años, si en 2018 se registraron 67 víctimas, esto aumentó a 180 y 181 en 2019 y 2020, respectivamente, y entre enero y junio de 2021 hubo 64 víctimas", afirmó la directora de la organización pro derecho de los migrantes, Waleska Ureta.
La organización explicó que tanto este delito como el de tráfico de migrantes se han visto impulsados por varios factores: falta de medidas de parte del Estado chileno con enfoque de derecho, contextos de crisis humanitaria en la región y la pandemia del COVID-19.
"Las crisis generan que mucha gente busque ingresar igual al país a pesar de los peligros que esto conlleva, así, las personas precarizan su situación, entran por pasos no habilitados y son presas de las mafias de tráfico, particularmente de los llamados 'coyotes'", señaló Ureta.

30 de julio 2021, 14:59 GMT
La directora de la agrupación hizo hincapié en que el 71% de las víctimas de trata entre 2018 y junio de 2021, fueron mujeres.
"Esto marca una clara vulnerabilidad por género en este ámbito, que es imperante tratar, es más, si vemos solamente las víctimas de trata para la explotación sexual, el 95% son mujeres, lo cual tiene graves implicancias en materia de derechos y merece ser abordado con políticas de enfoque de género", agregó.
El 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, asignado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013 para generar conciencia sobre la situación de víctimas de este delito.