https://noticiaslatam.lat/20210726/juan-carlos-i-contaba-con-otra-cuenta-en-suiza-vinculada-a-sociedades-offshore-1114483850.html
Juan Carlos I contaba con otra cuenta en Suiza vinculada a sociedades 'offshore'
Juan Carlos I contaba con otra cuenta en Suiza vinculada a sociedades 'offshore'
Sputnik Mundo
El rey emérito de España efectuó tres transferencias desde la Fundación Zagatka a un depósito del banco Credit Suisse, controlado por una compañía panameña. 26.07.2021, Sputnik Mundo
2021-07-26T12:45+0000
2021-07-26T12:45+0000
2021-07-26T12:45+0000
españa
juan carlos i
offshore
cuentas bancarias
irregularidades
transferencia de saldo
📰 los escándalos del rey emérito de españa
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/0f/1106458843_0:0:2000:1125_1920x0_80_0_0_2f601cd912640420ddd0f9520d56e0ee.jpg.webp
Yves Bertossa, fiscal que investiga los movimientos de dinero de Juan Carlos en Suiza, ha desvelado otra cuenta a su cargo en el país alpino. El rey emérito usó un número del Credit Suisse de Ginebra para realizar transacciones con la Fundación Zagatka, donde escondía sus activos hasta 2015. Este depósito estaba abierto a nombre la empresa offshore panameña Lactuva S.A., cuyos beneficiarios no eran particulares sino testaferros profesionales, según ha publicado el diario El Confidencial, que ha tenido acceso a documentos judiciales.Se trata de otro escándalo financiero del monarca, actualmente fuera del país, y se corresponde con uno de los originales: el bufete ABA Legal Bureau también se encargó de constituir Lucum Foundation, la sociedad mercantil que utilizó el rey emérito para cobrar 100 millones de dólares presuntamente donados por Arabia Saudi. Uno de los responsables de Lactuva S.A., Harmodio Tejeira, está relacionado con más de 2.800 firmas instrumentales. Las sospechas, no obstante, apuntan a que detrás está algún familiar del rey emérito. De hecho, Álvaro de Orleans, primo de Juan Carlos I y el supuesto administrador de Zagatka ha asegurado que desconoce quién está detrás de esta entidad panameña. Incluso cuando su fundación le efectuó tres transferencias de dinero a lo largo de 2008 con un total de unos 85.000 euros.Hay que recordar que, en diciembre de 2020, el rey emérito abonó a la hacienda pública española 678.393,72 euros por el uso de tarjetas bancarias con fondos opacos gestionados por el empresario mexicano Allen Sanginés-Krause, actualmente investigado por la Fiscalía del Tribunal Supremo, y en febrero de 2021 depositó 4.395.901,96 euros para regularizar los gastos de vuelos y viajes privados pagados mediante transferencias de la Fundación Zagatka y que ascendían a más de ocho millones de euros.
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/0f/1106458843_126:0:1903:1333_1920x0_80_0_0_e3cc87dac3f0f58841d4b509c7c5fb51.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
juan carlos i, offshore, cuentas bancarias, irregularidades, transferencia de saldo, 📰 los escándalos del rey emérito de españa
juan carlos i, offshore, cuentas bancarias, irregularidades, transferencia de saldo, 📰 los escándalos del rey emérito de españa
Juan Carlos I contaba con otra cuenta en Suiza vinculada a sociedades 'offshore'
El rey emérito de España efectuó tres transferencias desde la Fundación Zagatka a un depósito del banco Credit Suisse, controlado por una compañía panameña.
Yves Bertossa, fiscal que investiga los movimientos de dinero de Juan Carlos en Suiza, ha desvelado otra cuenta a su cargo en el país alpino. El rey emérito usó un número del Credit Suisse de Ginebra para realizar transacciones con la Fundación Zagatka, donde escondía sus activos hasta 2015. Este depósito estaba abierto a nombre la empresa offshore panameña Lactuva S.A., cuyos beneficiarios no eran particulares sino testaferros profesionales, según ha publicado el diario El Confidencial, que ha tenido acceso a documentos judiciales.
Se trata de otro escándalo financiero del monarca,
actualmente fuera del país, y se corresponde con uno de los originales: el bufete
ABA Legal Bureau también se encargó de constituir Lucum Foundation, la sociedad mercantil que utilizó el rey emérito para
cobrar 100 millones de dólares presuntamente donados por Arabia Saudi.
Uno de los responsables de Lactuva S.A., Harmodio Tejeira, está relacionado con más de 2.800 firmas instrumentales. Las sospechas, no obstante,
apuntan a que detrás está algún familiar del rey emérito. De hecho, Álvaro de Orleans,
primo de Juan Carlos I y el supuesto administrador de Zagatka ha asegurado que desconoce quién está detrás de esta entidad panameña. Incluso cuando su fundación le efectuó tres transferencias de dinero a lo largo de 2008 con un total de unos 85.000 euros.
Hay que recordar que, en diciembre de 2020, el rey emérito
abonó a la hacienda pública española 678.393,72 euros por el
uso de tarjetas bancarias con fondos opacos gestionados por el empresario mexicano Allen Sanginés-Krause, actualmente investigado por la Fiscalía del Tribunal Supremo, y en febrero de 2021 depositó 4.395.901,96 euros para
regularizar los gastos de vuelos y viajes privados pagados mediante transferencias de la Fundación Zagatka y que ascendían a más de ocho millones de euros.