https://noticiaslatam.lat/20210721/rusia-se-ofrece-para-enviar-gratis-a-la-ue-vacunas-anti-covid-para-animales-de-piel-fina-1114350633.html
Rusia se ofrece para enviar gratis a la UE vacunas anti-COVID para animales de piel fina
Rusia se ofrece para enviar gratis a la UE vacunas anti-COVID para animales de piel fina
Sputnik Mundo
VARSOVIA (Sputnik) — Rusia se ofreció a enviar sin coste a la Unión Europea hasta 5.000 dosis de vacunas contra el coronavirus para animales de piel fina... 21.07.2021, Sputnik Mundo
2021-07-21T13:42+0000
2021-07-21T13:42+0000
2022-07-14T19:31+0000
internacional
rusia
🌍 europa
vacunación contra el covid-19
unión europea (ue)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109148/87/1091488771_0:103:1920:1183_1920x0_80_0_0_fa5d72ee9537fc0792df77de05cd9b12.jpg.webp
Rusia registró la primera vacuna en el mundo contra el COVID-19 para animales, Carnivac-Cov, el 31 de marzo de 2021, desarrollada por el Centro Federal de Protección de la Salud de los Animales.Al trascender la noticia sobre su registro, la directora del Instituto de Agricultura de Polonia, Monika Przeworska, dijo a Sputnik que los polacos que crían animales de piel fina están muy interesados en adquirir tal preparado."Rusia está lista para conceder gratis en el marco de la investigación científica unas 5.000 dosis de la vacuna, para que nuestros colegas europeos puedan convencerse de su eficacia", señaló Melano.Además dijo que la parte rusa prevé garantizar el seguimiento científico de tal estudio y contribuir a la promoción de la vacuna en los mercados europeos.El subdirector del Centro Federal de Protección de la Salud de los Animales Alexandr Kónonov, durante una reciente videoconferencia ruso-polaca, refirió que la vacuna rusa anti-COVID destinada para los animales es inocua para los seres humanos y no daña el entorno.Se cumplieron todos los requisitos reglamentarios durante las pruebas preclínicas y clínicas de esta vacuna. En la etapa de pruebas preclínicas se estudiaron cuatro variantes de la vacuna, tras lo cual se escogió la que provocaba mejor inmunogenicidad, comunicó.La vacuna fue probada en visones, zorros y zorros árticos. "Durante las pruebas en visones no se registró rechazo del preparado, en la sangre de los animales se detectó un alto nivel de anticuerpos, que empezó a disminuir solo pasados seis meses desde la inyección", informó.La dosis del preparado es de 1 mililitro. Se recomienda efectuar la vacunación secundaria pasados 21 días desde la primera.La vacuna también fue probada exitosamente en perros y gatos, agregó Kónonov.
https://noticiaslatam.lat/20201231/sera-necesario-vacunar-tambien-a-mascotas-contra-el-covid-19-1094004075.html
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109148/87/1091488771_104:0:1817:1285_1920x0_80_0_0_fe956f0fbdd10e2e810bf60c41bc0682.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, 🌍 europa, vacunación contra el covid-19, unión europea (ue)
rusia, 🌍 europa, vacunación contra el covid-19, unión europea (ue)
Rusia se ofrece para enviar gratis a la UE vacunas anti-COVID para animales de piel fina
13:42 GMT 21.07.2021 (actualizado: 19:31 GMT 14.07.2022) VARSOVIA (Sputnik) — Rusia se ofreció a enviar sin coste a la Unión Europea hasta 5.000 dosis de vacunas contra el coronavirus para animales de piel fina, informó a Sputnik la asesora del jefe del Servicio de Control Veterinario y Fitosanitario ruso (Rosseljoznadzor) Yulia Melano.
Rusia registró la primera vacuna en el mundo contra el COVID-19 para animales, Carnivac-Cov, el 31 de marzo de 2021, desarrollada por el Centro Federal de Protección de la Salud de los Animales.
Al trascender la noticia sobre su registro, la directora del Instituto de Agricultura de Polonia, Monika Przeworska, dijo a Sputnik que los polacos que crían animales de piel fina están muy interesados en adquirir tal preparado.
"Rusia está lista para conceder gratis en el marco de la investigación científica unas 5.000 dosis de la vacuna, para que nuestros colegas europeos puedan convencerse de su eficacia", señaló Melano.

31 de diciembre 2020, 20:12 GMT
Además dijo que la parte rusa prevé garantizar el seguimiento científico de tal estudio y contribuir a la promoción de la vacuna en los mercados europeos.
El subdirector del Centro Federal de Protección de la Salud de los Animales Alexandr Kónonov, durante una reciente videoconferencia ruso-polaca, refirió que la vacuna rusa anti-COVID destinada para los animales es inocua para los seres humanos y no daña el entorno.
"La vacuna contiene un antígeno inactivado, que bloquea totalmente la posibilidad del virus de propagarse en el organismo del animal de piel fina", agregó.
Se cumplieron todos los requisitos reglamentarios durante las pruebas preclínicas y clínicas de esta vacuna. En la etapa de pruebas preclínicas se estudiaron cuatro variantes de la vacuna, tras lo cual se escogió la que provocaba mejor inmunogenicidad, comunicó.
La vacuna fue probada en visones, zorros y zorros árticos. "Durante las pruebas en visones no se registró rechazo del preparado, en la sangre de los animales se detectó un alto nivel de anticuerpos, que empezó a disminuir solo pasados seis meses desde la inyección", informó.
La dosis del preparado es de 1 mililitro. Se recomienda efectuar la vacunación secundaria pasados 21 días desde la primera.
La vacuna también fue probada exitosamente en perros y gatos, agregó Kónonov.