https://noticiaslatam.lat/20210721/mujeres-en-los-juegos-olimpicos-el-arduo-camino-hacia-la-igualdad-de-genero-1114364878.html
Mujeres en los Juegos Olímpicos: el arduo camino hacia la igualdad de género
Mujeres en los Juegos Olímpicos: el arduo camino hacia la igualdad de género
Sputnik Mundo
De no competir en ningún deporte o participar solo en los considerados "femeninos" a tener una categoría propia en todas los deportes y participar de competencias mixtas.
2021-07-21T22:10+0000
2021-07-21T22:10+0000
2021-08-09T18:42+0000
zona violeta
⚽ deportes
mujeres
deportista
atletismo
competencias
igualdad de género
atletas
juegos olímpicos
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/07/15/1114366277_14:0:626:344_1920x0_80_0_0_92a67e73e491853d35793200bf8c1c25.jpg.webp
Mujeres en los Juegos Olímpicos: el arduo camino hacia la igualdad de género
Sputnik Mundo
De no competir en ningún deporte o participar en los considerados "femeninos" a tener una categoría propia en todas las competencias, las mujeres han conquistado espacios en los Juegos Olímpicos y en algunas disciplinas como el atletismo se destacan por su paridad de género. Conversamos con la atleta uruguaya María Pía Fernández.
El viernes 23 de julio será la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, suspendidos el año pasado por la pandemia. En todos los deportes del evento existe una categoría femenina y masculina, e incluso hay competencias mixtas.Pero esto no siempre fue así. En los primeros juegos de la historia (Atenas 1896), las mujeres estaban ausentes. En los de París de 1900 representaban solo 2% de los atletas y participaban solamente en aquellos deportes considerados "femeninos", como el golf y el tenis.Fue recién en Londres 2012 —conocidos como "Los Juegos de las Mujeres"— cuando se alcanzó una participación igualitaria en casi todas las categorías. El atletismo es uno de los deportes que se destacan por su equidad de género. En Tokio 2020 hay 24 pruebas masculinas, 23 femeninas y debutará una mixta.Esto y más en Zona Violeta. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas. En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/07/15/1114366277_90:0:549:344_1920x0_80_0_0_df2049d9d07884ff7661f18043c2a7d8.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
juegos olímpicos, juegos tokio 2020, mujeres en los juegos olímpicos, atletismo, deportistas, competencias en juegos olímpicos, igualdad de género deporte
juegos olímpicos, juegos tokio 2020, mujeres en los juegos olímpicos, atletismo, deportistas, competencias en juegos olímpicos, igualdad de género deporte
Mujeres en los Juegos Olímpicos: el arduo camino hacia la igualdad de género
22:10 GMT 21.07.2021 (actualizado: 18:42 GMT 09.08.2021) De no competir en ningún deporte o participar en los considerados "femeninos" a tener una categoría propia en todas las competencias, las mujeres han conquistado espacios en los Juegos Olímpicos y en algunas disciplinas como el atletismo se destacan por su paridad de género. Conversamos con la atleta uruguaya María Pía Fernández.
El viernes 23 de julio será la
ceremonia inaugural de los
Juegos Olímpicos de Tokio 2020, suspendidos el año pasado por la pandemia. En todos los deportes del evento existe una categoría femenina y masculina, e incluso hay competencias mixtas.
"En Uruguay vamos ganando terreno en el ámbito del deporte. Tenemos una delegación en la que un gran número de
participantes son mujeres. Y en atletismo dos de los tres competidores que logramos la clasificación somos mujeres", contó a Zona Violeta la atleta uruguaya María Pía Fernández, quien clasificó a los Juegos Olímpicos por primera vez en la categoría 1.500 metros.
Pero esto no siempre fue así. En los primeros juegos de la historia (Atenas 1896), las mujeres estaban ausentes. En los de París de 1900 representaban solo 2% de los
atletas y participaban solamente en aquellos deportes considerados "femeninos", como el golf y el tenis.
Fue recién en Londres 2012 —conocidos como "Los Juegos de las Mujeres"— cuando se alcanzó una participación igualitaria en casi todas las categorías. El atletismo es uno de los deportes que se destacan por su equidad de género. En Tokio 2020 hay 24 pruebas masculinas, 23 femeninas y debutará una mixta.
Esto y más en Zona Violeta. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.
En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas. En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.