https://noticiaslatam.lat/20210720/el-presidente-de-colombia-llama-a-que-elecciones-de-2022-sean-sin-polarizacion-agresiva-1114323528.html
El presidente de Colombia llama a que elecciones de 2022 sean sin "polarización agresiva"
El presidente de Colombia llama a que elecciones de 2022 sean sin "polarización agresiva"
Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — El presidente de Colombia, Iván Duque, quien está próximo a iniciar su último año de mandato, hizo un llamado para que las próximas... 20.07.2021, Sputnik Mundo
2021-07-20T19:04+0000
2021-07-20T19:04+0000
2021-07-20T19:04+0000
américa latina
colombia
elecciones
iván duque
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/07/01/1113724141_0:0:2945:1657_1920x0_80_0_0_cf1693ac0d30409b6a27549e76d7af90.jpg.webp
"Los colombianos no quieren que el debate político que se avecina para las elecciones del año entrante esté marcado por la polarización agresiva, y la saturación de insultos y ataques personales", dijo Duque en el discurso que pronunció durante la instalación de las sesiones ordinarias del Congreso de la República para el periodo 2021-2022, con ocasión del Día de la independencia, que se conmemora este 20 de julio.Duque destacó que en la próxima instalación de las sesiones ordinarias del Congreso para el periodo 2022-2023 ya se habrá elegido al nuevo mandatario del país, por lo que desde ya invitó a Colombia "a escoger el camino del trabajo, el decir la verdad, aunque sea dura, el de apostar por el talento de las mujeres y hombres (...) y el de ser responsables con las generaciones que vienen".Sin mencionar nombres, Duque invitó a rechazar "el camino de la mentira, el de la calumnia frívola" e invitó a decirles "no a los promotores del odio" y a evitar "el camino fácil para obtener placeres momentáneos, que dejan cicatrices eternas".Por último, el jefe de Estado hizo un balance de su gestión en el último año y de los avances de obra que espera entregar al término de su Gobierno, el 7 de agosto de 2022.
https://noticiaslatam.lat/20210720/la-primera-linea-de-colombia-analiza-donde-ubicarse-en-las-elecciones-de-2022-1114291255.html
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/07/01/1113724141_0:0:2495:1871_1920x0_80_0_0_e1f8a7ac5520543c17f9a9ba79c61005.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
colombia, elecciones, iván duque
colombia, elecciones, iván duque
El presidente de Colombia llama a que elecciones de 2022 sean sin "polarización agresiva"
BOGOTÁ (Sputnik) — El presidente de Colombia, Iván Duque, quien está próximo a iniciar su último año de mandato, hizo un llamado para que las próximas elecciones, que se realizarán entre mayo y junio de 2022, no estén marcadas por la "polarización agresiva" y los "ataques personales", y sí, en cambio, por debates reflexivos.
"Los colombianos no quieren que el debate político que se avecina para las elecciones del año entrante esté marcado por la polarización agresiva, y la saturación de insultos y ataques personales", dijo Duque en el discurso que pronunció durante la instalación de las sesiones ordinarias del Congreso de la República para el periodo 2021-2022, con ocasión del Día de la independencia, que se conmemora este 20 de julio.
"Los colombianos quieren escuchar propuestas serias y realistas, programas en el campo social, en la educación, en la salud, en la infraestructura, que resuelvan problemas de manera efectiva y sostenible. Los colombianos quieren un debate electoral reflexivo y de altura", remarcó el presidente, quien no puede optar por la reelección luego de que en el 2015 el Congreso eliminara esa posibilidad.
Duque destacó que en la próxima instalación de las sesiones ordinarias del Congreso para el periodo 2022-2023 ya se habrá elegido al nuevo mandatario del país, por lo que desde ya invitó a Colombia "a escoger el camino del trabajo, el decir la verdad, aunque sea dura, el de apostar por el talento de las mujeres y hombres (...) y el de ser responsables con las generaciones que vienen".

20 de julio 2021, 01:07 GMT
Sin mencionar nombres, Duque invitó a rechazar "el camino de la mentira, el de la calumnia frívola" e invitó a decirles "no a los promotores del odio" y a evitar "el camino fácil para obtener placeres momentáneos, que dejan cicatrices eternas".
Por último, el jefe de Estado hizo un balance de su gestión en el último año y de los avances de obra que espera entregar al término de su Gobierno, el 7 de agosto de 2022.