https://noticiaslatam.lat/20210716/vicepresidenta-argentina-define-causa-de-amia-como-un-disparate-politico-y-judicial-1114186324.html
Vicepresidenta argentina define causa de AMIA como un disparate político y judicial
Vicepresidenta argentina define causa de AMIA como un disparate político y judicial
Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — La vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner aseguró que la causa en la que se investiga la firma del memorándum con... 16.07.2021, Sputnik Mundo
2021-07-16T22:21+0000
2021-07-16T22:21+0000
2021-07-16T22:21+0000
américa latina
cristina fernández de kirchner
argentina
atentado a la amia (1994)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106244/88/1062448895_0:78:2388:1421_1920x0_80_0_0_f4396e309328d47b1fc370ac9e52c3e2.jpg.webp
Es un "disparate judicial, institucional y político" aseguró Cristina Fernández al pedir la nulidad del caso ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 8.Durante la audiencia, la exmandataria (2007-2015) resaltó como una insensatez la acusación "de ser encubridores del más terrible atentado terrorista que sufrió" el país sudamericano.Fernández aludió así al caso que se desprende del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de 1994, en el que fueron asesinadas 85 personas.Durante su exposición por videoconferencia, la vicepresidenta cuestionó la falta de imparcialidad de los jueces de la Cámara de Casación, máximo tribunal del país, que intervinieron en la reapertura de la causa en 2016, cuando había sido desestimada en todas las instancias judiciales.La expresidenta solicitó la nulidad del caso tras conocerse que dos jueces de este tribunal visitaron al exmandatario Mauricio Macri (2015-2019) en la residencia presidencial, en el municipio bonaerense de Olivos, y en la sede de Gobierno, en la Casa Rosada.Hubo "una clara orientación a tomar el control del Poder Ejecutivo al Poder Judicial para usarlo como instrumento de persecución contra sus opositores políticos", esgrimió Fernández.La vicepresidenta observó que todas las causas judiciales abiertas contra ella "les tocaban a (Claudio) Bonadio (fallecido en 2020) y (Julián) Ercolini" en primera instancia y "si algo se les escapaba", terminaban interviniendo estos dos jueces de Casación.Como responsable de la Unidad Fiscal de Investigación encargada de esclarecer el atentado de 1994 a la sede de la AMIA, el fiscal fallecido Alberto Nisman acusó cuatro días antes de morir a Cristina Fernández de encubrir a funcionarios iraníes acusados por la justicia argentina de estar detrás del ataque.La acusación contra la exmandataria, actual vicepresidenta del Gobierno de Alberto Fernández, se basaba en un memorándum de entendimiento que su Gobierno firmó en 2013 con el entonces presidente iraní Mahmud Ahmadineyad para autorizar interrogatorios de los funcionarios de ese país acusados del atentado sobre los que penden pedidos de captura internacional.El documento nunca entró en vigencia porque no fue ratificado por el parlamento iraní y fue después declarado inconstitucional por la justicia argentina.
https://noticiaslatam.lat/20200821/tribunal-argentino-cita-como-testigos-a-exdirectivos-de-interpol-1092506245.html
https://noticiaslatam.lat/20200717/atentado-a-la-amia-26-anos-de-impunidad-institucionalizada-en-argentina-1092127559.html
https://noticiaslatam.lat/20200124/el-presidente-argentino-reafirma-su-compromiso-por-averiguar-la-verdad-de-atentado-en-la-amia-1090241851.html
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106244/88/1062448895_55:0:2159:1578_1920x0_80_0_0_2390319abe2fd26d0d84700cbb0d4979.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
cristina fernández de kirchner, argentina, atentado a la amia (1994)
cristina fernández de kirchner, argentina, atentado a la amia (1994)
Vicepresidenta argentina define causa de AMIA como un disparate político y judicial
BUENOS AIRES (Sputnik) — La vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner aseguró que la causa en la que se investiga la firma del memorándum con Irán por el atentado a la mutual judía AMIA constituye un desatino político, judicial e institucional.
Es un "disparate judicial, institucional y político" aseguró Cristina Fernández al pedir la nulidad del caso ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 8.
Durante la audiencia, la exmandataria (2007-2015) resaltó como una insensatez la acusación "de ser encubridores del más terrible atentado terrorista que sufrió" el país sudamericano.

21 de agosto 2020, 21:53 GMT
Fernández aludió así al caso que se desprende del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de 1994, en el que fueron asesinadas 85 personas.
Durante su exposición por videoconferencia, la vicepresidenta cuestionó la falta de imparcialidad de los jueces de la Cámara de Casación, máximo tribunal del país, que intervinieron en la reapertura de la causa en 2016, cuando había sido desestimada en todas las instancias judiciales.
La expresidenta solicitó la nulidad del caso tras conocerse que dos jueces de este tribunal visitaron al exmandatario Mauricio Macri (2015-2019) en la residencia presidencial, en el municipio bonaerense de Olivos, y en la sede de Gobierno, en la Casa Rosada.

17 de julio 2020, 23:23 GMT
Hubo "una clara orientación a tomar el control del Poder Ejecutivo al Poder Judicial para usarlo como instrumento de persecución contra sus opositores políticos", esgrimió Fernández.
La vicepresidenta observó que todas las causas judiciales abiertas contra ella "les tocaban a (Claudio) Bonadio (fallecido en 2020) y (Julián) Ercolini" en primera instancia y "si algo se les escapaba", terminaban interviniendo estos dos jueces de Casación.
"El Memorándum, lo de vialidad, lo de dólar futuro, está armado para denostarnos a nosotros y para que el pueblo argentino se entregue débilmente a lo que siempre hicieron desde afuera, dominarnos a través de la deuda", aseguró al referirse a otras causas judiciales
Como responsable de la Unidad Fiscal de Investigación encargada de esclarecer el atentado de 1994 a la sede de la AMIA, el fiscal fallecido Alberto Nisman acusó cuatro días antes de morir a Cristina Fernández de encubrir a funcionarios iraníes acusados por la justicia argentina de estar detrás del ataque.

24 de enero 2020, 16:20 GMT
La acusación contra la exmandataria, actual vicepresidenta del Gobierno de Alberto Fernández, se basaba en un memorándum de entendimiento que su Gobierno firmó en 2013 con el entonces presidente iraní Mahmud Ahmadineyad para autorizar interrogatorios de los funcionarios de ese país acusados del atentado sobre los que penden pedidos de captura internacional.
El documento nunca entró en vigencia porque no fue ratificado por el parlamento iraní y fue después declarado inconstitucional por la justicia argentina.