https://noticiaslatam.lat/20210716/venezuela-reitera-su-llamado-en-la-onu-a-declarar-las-vacunas-contra-covid-19-como-un-bien-publico-1114179343.html
Venezuela reitera su llamado en la ONU a declarar las vacunas contra COVID-19 como un bien público
Venezuela reitera su llamado en la ONU a declarar las vacunas contra COVID-19 como un bien público
Sputnik Mundo
CARACAS (Sputnik) — El Gobierno de Venezuela reiteró su llamado a declarar las vacunas contra el COVID-19 como un bien público global, durante la intervención... 16.07.2021, Sputnik Mundo
2021-07-16T19:01+0000
2021-07-16T19:01+0000
2021-10-07T11:37+0000
américa latina
onu
venezuela
covid-19
pandemia de coronavirus
vacunación
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109194/94/1091949488_0:100:1921:1180_1920x0_80_0_0_941b625aa5a16480afca993d544f2102.jpg.webp
El ministro también ratificó la solicitud del Gobierno venezolano del levantamiento de la sanciones impuestas por Estados Unidos, las cuales dijo dificultan el acceso a los recursos del Estado para hacer frente a la pandemia."Venezuela enfrenta hoy dos pandemias: la del COVID-19 y la generada por las criminales medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno estadounidense, nos referimos a las mal llamadas sanciones que en los actuales tiempos de pandemia deben ser completa e inmediatamente levantadas (…) Por las dificultades que impone para el acceso a nuestros recursos bloqueados en la banca internacional y la adquisición de insumos y vacunas para atender la pandemia", indicó.Alvarado manifestó que a pesar del "panorama complejo", el Gobierno implementó un plan nacional de prevención y atención contra el COVID-19 dirigido a todos los sectores sociales, con atención especial a los más vulnerables y priorizados, incluyendo medidas masivas de mitigación y control, atención hospitalaria y vacunación progresiva de manera gratuita.Para ello, el funcionario dijo que su país cuenta "todo con apoyo invaluable de países como Cuba, China Rusia, e Irán", así como con la cooperación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Sistema de Naciones Unidas y algunas organizaciones internacionales como la Cruz Roja.El Gobierno venezolano ha denunciado en reiteradas ocasiones que el bloqueo económico le ha privado del 99% de sus ingresos en divisas.Además, ha asegurado que más de 7.000 millones de dólares están "secuestrados" y bloqueados en sistemas financieros internacionales.
https://noticiaslatam.lat/20210716/la-disputa-sobre-el-oro-de-venezuela-llega-al-supremo-britanico-1114176888.html
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109194/94/1091949488_106:0:1813:1280_1920x0_80_0_0_548c74658e18c1fad5c38d5d516f09c0.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
onu, venezuela, covid-19, pandemia de coronavirus, vacunación
onu, venezuela, covid-19, pandemia de coronavirus, vacunación
Venezuela reitera su llamado en la ONU a declarar las vacunas contra COVID-19 como un bien público
19:01 GMT 16.07.2021 (actualizado: 11:37 GMT 07.10.2021) CARACAS (Sputnik) — El Gobierno de Venezuela reiteró su llamado a declarar las vacunas contra el COVID-19 como un bien público global, durante la intervención del ministro de Salud, Carlos Alvarado, en el foro político de Alto Nivel del Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
"Expresamos la firme decisión de seguir cooperando con los esfuerzos internacionales para derrocar la pandemia y ratificamos nuestra llamado a que se declaren todas las vacunas como bien público global", expresó Alvarado.
El ministro también ratificó la solicitud del Gobierno venezolano del levantamiento de la sanciones impuestas por Estados Unidos, las cuales dijo dificultan el acceso a los recursos del Estado para hacer frente a la
pandemia.
"Venezuela enfrenta hoy dos pandemias: la del COVID-19 y la generada por las criminales medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno estadounidense, nos referimos a las mal llamadas sanciones que en los actuales tiempos de pandemia deben ser completa e inmediatamente levantadas (…) Por las dificultades que impone para el acceso a nuestros recursos bloqueados en la banca internacional y la adquisición de insumos y vacunas para atender la pandemia", indicó.
Alvarado manifestó que a pesar del "panorama complejo", el Gobierno implementó un plan nacional de prevención y atención contra el COVID-19 dirigido a todos los sectores sociales, con atención especial a los más vulnerables y priorizados, incluyendo medidas masivas de mitigación y control, atención hospitalaria y vacunación progresiva de manera gratuita.
Para ello, el funcionario dijo que su país cuenta "todo con apoyo invaluable de países como Cuba, China Rusia, e Irán", así como con la cooperación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Sistema de Naciones Unidas y algunas organizaciones internacionales como la Cruz Roja.

16 de julio 2021, 17:55 GMT
El Gobierno venezolano ha denunciado en reiteradas ocasiones que el bloqueo económico le ha privado del 99% de sus ingresos en divisas.
Además, ha asegurado que más de 7.000 millones de dólares están "secuestrados" y bloqueados en sistemas financieros internacionales.