https://noticiaslatam.lat/20210715/surge-en-mexico-una-version-de-la-iglesia-maradoniana-1114151129.html
Surge en México una versión de la "iglesia maradoniana"
Surge en México una versión de la "iglesia maradoniana"
Sputnik Mundo
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — Una versión de la autodenominada "iglesia maradoniana" surgió esta semana en la ciudad prehispánica mexicana de Cholula (Puebla... 15.07.2021, Sputnik Mundo
2021-07-15T22:58+0000
2021-07-15T22:58+0000
2021-07-16T07:27+0000
américa latina
diego maradona
méxico
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0b/1a/1093633469_0:160:3073:1888_1920x0_80_0_0_32877a7f1586f642fbe145bb45237b57.jpg.webp
Marcelo Buchet, un argentino que llegó hace dos décadas a tierras mexicanas, es el encargado del "templo" en la ciudad turística, conocida por las decenas de iglesias coloniales que datan del siglo XVI.El emprendedor colocó una imagen del astro argentino con el sombrero tradicional de los charros mexicanos de Jalisco, rodeado de fotografías futboleras y camisetas de los clubes en los que jugó el número 10 de la selección argentina.El motivo del aficionado es ofrecer un agradecimiento a Maradona.El "templo" se localiza al pie de la pirámide prehispánica descubierta a principios del siglo XX, construida durante un milenio hasta alcanzar su esplendor en el siglo X de la era actual, uno de los mayores atractivos de la ciudad turística, que ahora suma el singular museo futbolero.La inspiración de Buchet está en la versión de la "iglesia" en honor a Maradona que surgió en 1998 en la ciudad argentina de Rosario, a unos 300 kilómetros al oeste de Buenos Aires, donde "el 10" sigue siendo idolatrado.En ese recinto, los fanáticos futboleros rezan su propios himnos a las hazañas deportivas del desaparecido astro, entre reminiscencias católicas.Allí se venera el gol que marcó con la mano en un partido contra Inglaterra, jugado en el legendario Estadio Azteca, durante el campeonato Mundial de México 1986, bautizado como el "Gol de la mano de Dios", en el que eventualmente la "albiceleste" se convertiría en campeona.La picardía enorgullece a muchos argentinos, que celebran "la viveza" de Maradona.Aquel día, el delantero central dijo a los periodistas que "fue un gol legítimo", aunque después confesó la verdad.También se idolatra otro gol conquistado aquel 22 de junio, hace 35 años, votado como el mejor de la historia por los aficionados, cuando tomó el balón de la media cancha y dejó atrás a todos los rivales que lo encararon, hasta vencer al portero inglés Peter Shilton.
https://noticiaslatam.lat/20210702/maradona-y-messi-en-la-capilla-sixtina-del-futbol-argentino-la-obra-maestra-de-un-club-solidario-1113766925.html
https://noticiaslatam.lat/20210622/maradona-y-el-gol-que-argentina-sigue-gritando-1113449604.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0b/1a/1093633469_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_4e3d63b0ba6c3494abb4e53af1e77227.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
diego maradona, méxico
Surge en México una versión de la "iglesia maradoniana"
22:58 GMT 15.07.2021 (actualizado: 07:27 GMT 16.07.2021) CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — Una versión de la autodenominada "iglesia maradoniana" surgió esta semana en la ciudad prehispánica mexicana de Cholula (Puebla, centro) para venerar al ídolo argentino del fútbol Diego Armando Maradona, quien falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020.
Marcelo Buchet, un argentino que llegó hace dos décadas a tierras mexicanas, es el encargado del "templo" en la ciudad turística, conocida por las decenas de iglesias coloniales que datan del siglo XVI.

2 de julio 2021, 23:10 GMT
El emprendedor colocó una imagen del astro argentino con el sombrero tradicional de los charros mexicanos de Jalisco, rodeado de fotografías futboleras y camisetas de los clubes en los que jugó el número 10 de la selección argentina.
El motivo del aficionado es ofrecer un agradecimiento a Maradona.
"Nos dio una identidad como argentinos", dijo a periodistas.
El "templo" se localiza al pie de la pirámide prehispánica descubierta a principios del siglo XX, construida durante un milenio hasta alcanzar su esplendor en el siglo X de la era actual, uno de los mayores atractivos de la ciudad turística, que ahora suma el singular museo futbolero.
La inspiración de Buchet está en la versión de la "iglesia" en honor a Maradona que surgió en 1998 en la ciudad argentina de Rosario, a unos 300 kilómetros al oeste de Buenos Aires, donde "el 10" sigue siendo idolatrado.
En ese recinto, los fanáticos futboleros rezan su propios himnos a las hazañas deportivas del desaparecido astro, entre reminiscencias católicas.
Allí se venera el gol que marcó con la mano en un partido contra Inglaterra, jugado en el legendario Estadio Azteca, durante el campeonato Mundial de México 1986, bautizado como el "Gol de la mano de Dios", en el que eventualmente la "albiceleste" se convertiría en campeona.

22 de junio 2021, 21:42 GMT
La picardía enorgullece a muchos argentinos, que celebran "la viveza" de Maradona.
Aquel día, el delantero central dijo a los periodistas que "fue un gol legítimo", aunque después confesó la verdad.
También se idolatra otro gol conquistado aquel 22 de junio, hace 35 años, votado como el mejor de la historia por los aficionados, cuando tomó el balón de la media cancha y dejó atrás a todos los rivales que lo encararon, hasta vencer al portero inglés Peter Shilton.