https://noticiaslatam.lat/20210715/empresarios-parlamentarios-y-gente-comun-los-financistas-de-los-candidatos-chilenos-1114150563.html
Empresarios, parlamentarios y gente común: los financistas de los candidatos chilenos
Empresarios, parlamentarios y gente común: los financistas de los candidatos chilenos
Sputnik Mundo
SANTIAGO (Sputnik) — La más baja fue de mil pesos (algo más de un dólar) y la más alta de 200.000.000 pesos (265.516 dólares). Ese fue el rango de donaciones... 15.07.2021, Sputnik Mundo
2021-07-15T22:24+0000
2021-07-15T22:24+0000
2021-07-15T22:24+0000
américa latina
💬 opinión y análisis
chile
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107078/60/1070786000_0:192:1024:768_1920x0_80_0_0_baede5a3d1e8085595b540b8f53791de.jpg.webp
Este domingo 18 de julio, el pacto de izquierda Apruebo Dignidad elegirá a su candidato para la presidencial definitiva de noviembre y lo mismo hará la coalición derechista, Chile Vamos.Por la izquierda corren: Gabriel Boric, diputado y representante del bloque Frente Amplio y Daniel Jadue, alcalde de Recoleta (centro) y abanderado del Partido Comunista. Por Chile Vamos postulan: Joaquín Lavín, del partido Unión Demócrata Independiente; Ignacio Briones, partido Evolución Política; Mario Desbordes, de Renovación Nacional y Sebastián Sichel, independiente.El Servicio Electoral publicó las cifras totales y el desglose de los aportes, revelando que los aspirantes de derecha fueron los favoritos de los empresarios, y quienes lograron sumar más dinero a sus arcas.Los cuatro candidatos de Chile Vamos recibieron 791.881.890 pesos (1.051.287 dólares), siendo Desbordes el que más logró reunir. El exministro de Defensa juntó 314.011.425 pesos con 11 aportantes. Lo sigue Sichel con 210.881.856 pesos, con 185 aportantes; Briones, con 195.067.208 pesos con 247 donantes, y Lavín, 141.921.401 con 62 financistas.Mucho más atrás quedó Apruebo Dignidad, cuyos dos candidatos solo reunieron 123.675.484 pesos (164.189 dólares). Jadue recibió 66.874.804 pesos (88.347 dólares) de 781 personas y Boric, 56.800.680 (75.038 dólares) de 1.133 aportantes.Para mirar la imagen completa, a grandes rasgos: los seis candidatos recibieron en total casi mil millones de pesos y la derecha concentró el 87% de los aportes.Fútbol, energía y agricultoresLos casos de corrupción y financiamiento ilegal de la política más importantes de Chile (caso SQM y caso Penta) descubiertos en 2014 cambiaron todas las reglas del juego sobre transparencia en el país.A raíz de eso, la expresidenta Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018) promulgó una ley en 2016 que elevó los estándares y gracias a eso, hoy es posible conocer a los mayores financistas de las campañas políticas.La donación estrella de 200 millones (264.218 dólares) la realizó el partido Renovación Nacional a Desbordes, quien recibió además aportes de un empresario relacionado al sector de la educación y de funcionarios públicos, de asesores y de su madre y su hermana.La segunda donación más alta la recibió Sichel de parte de Raimundo Valenzuela y su esposa, dueños de Primus Capital, una empresa de soluciones financieras, quienes entregaron en total 29.135.000 pesos (38.679 dólares).Sichel, quien ha sido llamado por sus detractores como "el candidato del empresariado", recibió dinero de empresarios ligados al fútbol, otros del sector vitivinícola, dueños de empresas de tecnología, del director de una empresa de gas, empresarios agrícolas, entre varios otros.Briones levantó su campaña con dinero de empresarios relacionados al rubro de los centros comerciales, del sector energético, el director de una clínica privada, empresarios agricultores, gente ligada a universidad privada, el gerente general de una empresa de cemento e inversionistas.Con Lavín estuvieron empresarios de energía eléctrica, de tiendas comerciales, agricultores, directores ligados a la Universidad del Desarrollo, el accionista de un club de golf en Santiago y abogados.Aporten, compañerosEn la izquierda, el candidato Jadue basó su campaña en aportes de sus correligionarios. De manera muy ordenada, las autoridades del Partido Comunista se volcaron a donar a su líder.Depositaron: los diputados Boris Barrera, Camila Vallejo, Karol Cariola y Carmen Hertz; los alcaldes de Cerro Navia (Mauro Tamayo), de Canela (Bernardo Leyton) y de Macul (Gonzalo Montoya) y el presidente del partido, Guillermo Teillier.Por el lado de Boric las transferencias vinieron de lados diversos, principalmente de académicos, investigadores y profesionales ligados a la izquierda.Destacó el aporte del diputado Giorgio Jackson (Revolución Democrática), su amigo y compañero desde las protestas estudiantiles de 2011. Juntos fundaron el Frente Amplio en 2019 y hoy es su vocero de campaña.Jackson le donó 3.000.000 de pesos (3.982 dólares) y su hermana, Carmen Jackson, quien no participa de la esfera pública, le dio otros 70.000 (92 dólares).Las elecciones de primarias presidenciales se realizarán este domingo y hay 14.627.497 chilenos habilitados para votar, tanto en Chile como en el exterior. Sólo pueden sufragar los independientes y los militantes de partidos que participen en las primarias.
https://noticiaslatam.lat/20210715/baja-participacion-el-temor-de-la-derecha-a-dias-de-la-primaria-presidencial-en-chile-1114146256.html
https://noticiaslatam.lat/20210714/comunistas-y-frenteamplistas-chilenos-una-alianza-con-tensiones-al-alza-1114111851.html
https://noticiaslatam.lat/20210701/policia-afp-y-justicia-los-principales-cambios-que-proponen-los-candidatos-chilenos-1113724514.html
https://noticiaslatam.lat/20210625/chile-abstencionismo-muestra-crisis-de-legitimidad-en-democracia-representativa-1113525162.html
chile
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Francisco Bravo Atias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108813/47/1088134790_0:0:480:480_100x100_80_0_0_a5dd30ed615f0866b4a887a58964e54b.jpg.webp
Francisco Bravo Atias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108813/47/1088134790_0:0:480:480_100x100_80_0_0_a5dd30ed615f0866b4a887a58964e54b.jpg.webp
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107078/60/1070786000_0:0:1024:768_1920x0_80_0_0_b7c4ac24ae7408810136d5ed21baa4e1.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Francisco Bravo Atias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108813/47/1088134790_0:0:480:480_100x100_80_0_0_a5dd30ed615f0866b4a887a58964e54b.jpg.webp
💬 opinión y análisis, chile
💬 opinión y análisis, chile
Empresarios, parlamentarios y gente común: los financistas de los candidatos chilenos
SANTIAGO (Sputnik) — La más baja fue de mil pesos (algo más de un dólar) y la más alta de 200.000.000 pesos (265.516 dólares). Ese fue el rango de donaciones que realizaron 2.519 chilenos para la campaña de alguno de los seis candidatos que competirán en la primaria presidencial que se realiza este domingo 18.
Este domingo 18 de julio, el pacto de izquierda Apruebo Dignidad elegirá a su candidato para la presidencial definitiva de noviembre y lo mismo hará la coalición derechista, Chile Vamos.
Por la izquierda corren: Gabriel Boric, diputado y representante del bloque Frente Amplio y Daniel Jadue, alcalde de Recoleta (centro) y abanderado del Partido Comunista. Por Chile Vamos postulan: Joaquín Lavín, del partido Unión Demócrata Independiente; Ignacio Briones, partido Evolución Política; Mario Desbordes, de Renovación Nacional y Sebastián Sichel, independiente.

15 de julio 2021, 20:05 GMT
El Servicio Electoral publicó las cifras totales y el desglose de los aportes, revelando que los aspirantes de derecha fueron los favoritos de los empresarios, y quienes lograron sumar más dinero a sus arcas.
Los cuatro candidatos de Chile Vamos recibieron 791.881.890 pesos (1.051.287 dólares), siendo Desbordes el que más logró reunir. El exministro de Defensa juntó 314.011.425 pesos con 11 aportantes. Lo sigue Sichel con 210.881.856 pesos, con 185 aportantes; Briones, con 195.067.208 pesos con 247 donantes, y Lavín, 141.921.401 con 62 financistas.
Mucho más atrás quedó Apruebo Dignidad, cuyos dos candidatos solo reunieron 123.675.484 pesos (164.189 dólares). Jadue recibió 66.874.804 pesos (88.347 dólares) de 781 personas y Boric, 56.800.680 (75.038 dólares) de 1.133 aportantes.
Para mirar la imagen completa, a grandes rasgos: los seis candidatos recibieron en total casi mil millones de pesos y la derecha concentró el 87% de los aportes.
Fútbol, energía y agricultores
Los casos de corrupción y financiamiento ilegal de la política más importantes de Chile (caso SQM y caso Penta) descubiertos en 2014 cambiaron todas las reglas del juego sobre transparencia en el país.
A raíz de eso, la expresidenta Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018) promulgó una ley en 2016 que elevó los estándares y gracias a eso, hoy es posible conocer a los mayores financistas de las campañas políticas.

14 de julio 2021, 21:36 GMT
La donación estrella de 200 millones (264.218 dólares) la realizó el partido Renovación Nacional a Desbordes, quien recibió además aportes de un empresario relacionado al sector de la educación y de funcionarios públicos, de asesores y de su madre y su hermana.
La segunda donación más alta la recibió Sichel de parte de Raimundo Valenzuela y su esposa, dueños de Primus Capital, una empresa de soluciones financieras, quienes entregaron en total 29.135.000 pesos (38.679 dólares).
Sichel, quien ha sido llamado por sus detractores como "el candidato del empresariado", recibió dinero de empresarios ligados al fútbol, otros del sector vitivinícola, dueños de empresas de tecnología, del director de una empresa de gas, empresarios agrícolas, entre varios otros.
Briones levantó su campaña con dinero de empresarios relacionados al rubro de los centros comerciales, del sector energético, el director de una clínica privada, empresarios agricultores, gente ligada a universidad privada, el gerente general de una empresa de cemento e inversionistas.

1 de julio 2021, 22:51 GMT
Con Lavín estuvieron empresarios de energía eléctrica, de tiendas comerciales, agricultores, directores ligados a la Universidad del Desarrollo, el accionista de un club de golf en Santiago y abogados.
En la izquierda, el candidato Jadue basó su campaña en aportes de sus correligionarios. De manera muy ordenada, las autoridades del Partido Comunista se volcaron a donar a su líder.
Depositaron: los diputados Boris Barrera, Camila Vallejo, Karol Cariola y Carmen Hertz; los alcaldes de Cerro Navia (Mauro Tamayo), de Canela (Bernardo Leyton) y de Macul (Gonzalo Montoya) y el presidente del partido, Guillermo Teillier.
Por el lado de Boric las transferencias vinieron de lados diversos, principalmente de académicos, investigadores y profesionales ligados a la izquierda.

25 de junio 2021, 19:51 GMT
Destacó el aporte del diputado Giorgio Jackson (Revolución Democrática), su amigo y compañero desde las protestas estudiantiles de 2011. Juntos fundaron el Frente Amplio en 2019 y hoy es su vocero de campaña.
Jackson le donó 3.000.000 de pesos (3.982 dólares) y su hermana, Carmen Jackson, quien no participa de la esfera pública, le dio otros 70.000 (92 dólares).
Las elecciones de primarias presidenciales se realizarán este domingo y hay 14.627.497 chilenos habilitados para votar, tanto en Chile como en el exterior. Sólo pueden sufragar los independientes y los militantes de partidos que participen en las primarias.